Secciones

La agrupación cultural "Ruphay" realizará la actividad "De la Raíz"

presentación. Mañana todo partirá en la plaza de Los Loros, el viernes llegará a la comuna de Tierra Amarilla y el domingo al sector de Paipote.

E-mail Compartir

Mañana desde las 16 a las 20:00 horas en la plaza de Los Loros la agrupación cultural Ruphay realizará un evento artístico cultural llamado "De la Raíz". Este viernes se repetirá la iniciativa, pero se efectuará en el sector de Cancha Rayada en la comuna de Tierra Amarilla, mientras que este domingo 24 de mayo llegará al sector de Paipote.

ACTIVIDADES

La actividad es organizada con el apoyo de la municipalidad de Tierra Amarilla y será un evento artístico cultural donde participarán bailes caporales, batucadas, pinta caritas, música hip hop, cuerpos pintados, musicoterapia, poesía y circo marioneta.

Passalacqua destruyó la canción de La Copa América

crítica. El periodista de "SQP" no tuvo piedad y le puso un 2 al tema de "Noche de brujas". Por su parte, Kanela, vocalista del grupo, se defendió de los cuestionamientos.
E-mail Compartir

Muy serio Ítalo Passalacqua se dedicó a analizar la canción "Al sur del mundo", tema oficial de la Copa América, en "SQP" y fue lapidario en su evaluación. "Es chabacano, va a dar un espíritu de fiesta rasca, amontonada. Lo único que queda claro es que es en América", expresó el periodista.

El rostro de CHV evaluó con un 2 la canción y una de sus principales críticas apunta a la letra. "Decir América 50 veces no es muy creativo y original. No es que busquemos un Premio Nobel, pero tampoco lo chabacano de repetir y repetir un concepto", fueron parte de sus palabras.

El video que acompaña al tema tampoco dejó muy feliz al crítico de espectáculos. "El video es una chacra, en que no queda nada muy claro. Hay banderas chilenas a cada rato y una cantidad de gente. No sé si ese es el mejor uso para la bandera de cada país".

Al ser consultado por La Estrella, Passalacqua explicó su análisis. "Me molesta que no se muestre nada de Chile. No está lo atractivo del país. El video es pésimo. La canción es de una pobreza...Los Jaivas o Illapu habrían hecho algo más creativo". Héctor Muñoz, Kanela en "Noche de Brujas", se refirió a los cuestionamientos. "Estamos en un país democrático donde todos tenemos derecho a opinar. Ítalo lleva mucho tiempo como crítico de espectáculos, porque hay mucha gente que nos ha criticado y no tiene idea. Siempre va a haber ese chaqueteo chileno, creo que por naturaleza nos gusta encontrarle 'la quinta pata al gato' o encontrar algo malo", expresó.

Subir el ánimo

El intérprete se refirió a los cuestionamientos por el contenido del tema. "Nosotros quedamos conformes. Con canciones como el Waka Waka pasa lo mismo. Si vamos a hacer una crítica musical, vamos a la historia de las canciones mundialeras, que han sido grandes éxitos...La gente no va a poner atención en la letra, lo que la gente quiere es algo que le suba el ánimo y pueda escuchar antes del partido". A pesar de que Kanela dice "poner el pecho a la balas" y estar dispuesto a recibir comentarios negativos reconoce que siente un poco de tristeza. "Acepto las críticas y las valoro. Hay críticas constructivas y otras que no lo son. Me llama la atención y me da un poco de pena que, siendo chileno, la gente que más me ha llamado pidiendo una nota ha sido la prensa extranjera. A ellos les ha gustado y están encantados con el tema. Hemos hablado con gente de Colombia, Ecuador, hasta de Brasil. Desde Venezuela me decían que está 'chévere' la canción".

El cantante además considera que existen otros aspectos más importantes a considerar que el Himno de la Copa América. "Me da pena que pronto va empezar la fiesta y estemos preocupados de que a la canción le faltó más contenido o al video no sé qué cosa. Creo que hay mayores problemas de que preocuparse. Hay que enfocar la película para otro lado. Eso me molesta un poco".

Sobre las palabras de Passalacqua, quien señaló que la canción era "chabacana", Kanela respondió: "No he escuchado las críticas. A lo mejor nos critican porque nacimos en barrio. Hay que darse cuenta que casi toda la Selección está compuesta por jóvenes de clase media y baja", dijo a este medio. El integrante de "Noche brujas" señala que, independiente de los cuestionamientos, está feliz de poder interpretar el tema durante la inauguración del evento deportivo. "Es un honor para nosotros y un privilegio. Yo creo que vamos a pasar a la historia, porque quizás en cuánto tiempo más vamos a tener una Copa América en Chile. Estamos orgullosos de que le hayan dado esta oportunidad a músicos jóvenes y chilenos".