Secciones

Estados Unidos mata en Siria a relevante líder del Estado Islámico

ofensiva. El Presidente Obama ordenó eliminar a Abu Sayaf, encargado de los negocios del grupo. Por su parte, el EI se apoderó ayer del norte de Palmira -en Siria- y avanza en el oeste de Irak.

E-mail Compartir

Un comando de fuerzas especiales estadounidenses mató en Siria a Abu Sayaf, uno de los más relevantes líderes del Estado Islámico (EI) que controlaba las finanzas del grupo yihadista, informó ayer el Gobierno de Estados Unidos.

"La pasada noche, bajo la dirección del comandante en jefe (el Presidente Barack Obama), ordené a las fuerzas especiales de EE.UU. que efectuaran una operación en Al Omar, en el este de Siria, para capturar al líder del EI conocido como Abu Sayaf y su esposa, Umm Sayaf", afirmó el secretario de Defensa, Ash Carter.

Durante la intervención, el dirigente del Estado Islámico perdió la vida, mientras su esposa resultó detenida y puesta bajo custodia de las fuerzas estadounidenses en Irak, país desde el que se lanzó la ofensiva militar, consignó la agencia EFE.

la figura

Abu Sayaf estaba implicado en las operaciones militares del EI y también ayudaba a dirigir el comercio de petróleo y gas del grupo yihadista, así como sus operaciones financieras, indicó Carter en un comunicado emitido en Washington por el Pentágono.

La Casa Blanca precisó que Sayaf tenía un importante papel en "la supervisión de las operaciones ilegales de petróleo y gas, una fuente clave de ingresos que permite a la organización terrorista desarrollar sus tácticas brutales y oprimir a miles de civiles inocentes".

EE.UU. sospecha que su esposa, de nacionalidad iraquí, "desempeñaba un importante papel en las actividades terroristas del EI, y puede haber sido cómplice de la aparente esclavitud de una joven mujer yazidí rescatada", agregó Carter, quien describió la redada como "otro golpe significativo" contra el grupo terrorista.

La Casa Blanca confirmó que "el Presidente autorizó esta operación en virtud de la recomendación unánime de su equipo de seguridad nacional", tras haberse recabado suficiente información de inteligencia para acometer con éxito la misión.

"Esta operación se llevó a cabo con el consentimiento total de las autoridades de Irak y, al igual que nuestros ataques contra el EI en Siria, es coherente con la normativa nacional e internacional", señaló la vocera del Consejo de Seguridad Nacional, Bernadette Meehan.

Los soldados de EE.UU. llegaron en varios helicópteros Black Hawk y una aeronave Osprey al lugar en que se hallaba Sayaf, donde estalló una "verdadera lucha" entre los militares y los yihadistas, explicó el funcionario, al subrayar que una docena de combatientes del EI murió en la refriega.

importante avance

Como si la caída de uno de sus más importantes jefes no hubiera mermado su ofensiva, ayer el Estado Islámico logró apoderarse del norte de la histórica ciudad de Palmira, en el desierto sirio, mientras que en Irak se hicieron con la mayor parte de Ramadi (oeste).

Durante el avance del EI hacia Palmira, en las últimas 48 horas los combatientes extremistas ejecutaron a casi medio centenar de civiles, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Palmira tiene una importancia estratégica para los yihadistas, ya que su conquista podría abrir el camino hacia el desierto sirio, limítrofe con la provincia iraquí de Al Anbar. En Irak, el Gobierno envió refuerzos para intentar evitar que el EI conquiste totalmente Ramadi, capital de esa provincia.

5

de julio de 2014, Abu Bakr al Bagdadi se proclamó califa en la Gran Mezquita de Al Nuri, en Mosul (Irak).

US$ 100

millones mensuales estaría logrando, según la BBC, el Estado Islámico con todos sus ingresos.