Secciones

Alumnos del Politécnico se capacitaron en resolución de conflictos

Vallenar. El viernes se realizará una nueva jornada de participación
E-mail Compartir

Un grupo de alumnos desde 1ero a 4to medio del Liceo Politécnico de Vallenar se capacitaron en "Formación de Métodos de Resolución Pacífica de Conflictos". Jornada que se orientó a instalar en los jóvenes competencias de liderazgo, responsabilidad penal, justicia restaurativa y métodos de resolución pacífica de conflictos como mecanismos que pueden prevenir la ocurrencia de futuros delitos según explicó Ana María Cofré, encargada del programa que ejecuta el municipio de la comuna.

Este viernes un nuevo grupo de estudiantes del Liceo Politécnico volverán a recibir la capacitación dictada por el programa "Prevención y Apoyo en la Resolución de Conflictos Vecinales", y según Ana María, "la justicia restaurativa se va instalando en la comunidad de Torreblanca, siendo reconocida como una herramienta eficaz para la resolución pacífica de conflictos y el fortalecimiento comunitario".

Comenzaron limpieza de borde costero

Chañaral. El proyecto es coordinado y financiado por Obras Portuarias del Mop.
E-mail Compartir

El seremi de Obras Pública de Atacama, Juan Carlos Guirao, junto al director de Aeropuertos y Obras Portuarias, Rodrigo Aguirre y el alcalde de Chañaral, Héctor Volta, realizaron una visita en terreno para inspeccionar los avances del programa limpieza del borde costero de Chañaral, obras financiadas por el Ministerio de Obras Públicas.

Los trabajos que se iniciaron en la caleta de pescadores comprenden un kilómetro y medio con 10 metros de ancho de faja, los que también incluyen el sector de los socavones, que "es precisamente donde está acumulada la mayor parte de material que arrastraron los aluviones de Diego de Almagro y el Salado", indicó el seremi de Obras Públicas.

El alcalde de la comuna, Héctor Volta, señaló que "para nosotros todo proyecto que venga a mejorar Chañaral es bueno. Este proyecto que ha presentado obras portuarias para que se limpien las costas de Chañaral naturalmente que nos agrada, y es muy importante que se haya considerado que el contratista a lo menos contrate mano de obra chañaralina, a través de la Omil. Eso es muy importante, porque de una u otra manera estamos ya saliendo de la emergencia y tenemos que cambiarle el rostro a esta catástrofe".

El director de Obras Portuarias, explicó que la ejecución de la limpieza del borde costero tendrá una duración de 45 días con una inversión de 265 millones de pesos.

Además de los trabajos en el borde costero, el seremi de Obras Públicas informó que como Gobierno "vamos a empezar por el nuevo trazado de la ruta cinco, en el cual se trabajará con la participación del alcalde y la comunidad, que sea acorde a las nuevas zonas seguras que se van a ir definiendo, y con ello podamos, no solamente trazar la ruta, sino también generar nuevos puntos de desarrollo económico, nuevos puntos de desarrollo urbanístico para que la comuna crezca o se construya nuevamente de forma más ordenada y dando las condiciones para todas las familias y los sectores económicos".

Condenaron a tres años de libertad vigilada a acusado por abuso sexual

fiscalía. Investigó varias denuncias y se estableció que había cometido al menos tres ataques a estudiantes de Copiapó cuando caminaban a sus colegios.
E-mail Compartir

Luego que la Fiscalía de Atacama recibiera distintas denuncias por agresiones de tipo sexual que afectaron a escolares en mayo del año pasado en Copiapó, los antecedentes comenzaron a ser indagados y estudiados hasta identificar y llevar a juicio al responsable de estos hechos, el que finalmente recibió una condena con el beneficio de libertad vigilada.

Respecto de los casos el fiscal a cargo de la investigación, Christian González, indicó que el análisis de los relatos de las afectadas permitió establecer patrones de conducta del autor de las tocaciones de índole sexual, además del radio de acción en que actuaba y sus características físicas.

"Con esa información y luego del trabajo desarrollado con la SIP de Carabineros se consiguió identificar a esta persona, quien cumplía tareas de limpieza de las calles de la ciudad en los momentos en que cometía las agresiones. Éste fue detenido y la Fiscalía presentó los antecedentes ante los jueces del Tribunal Oral", dijo el fiscal Christian González.

González agregó que la acusación de la Fiscalía presentó los relatos de tres víctimas, quienes identificaron al ciudadano boliviano Juan Carlos Aspi (20) como responsable de las agresiones, dos de las cuales se vieron afectadas el mismo día y con minutos de diferencia mientras caminaban a su recinto educacional.

Finalmente el Tribunal dictaminó sentencia condenatoria en contra de la persona investigada por estos delitos siendo condenado a tres años y un día por un delito de abuso sexual, además de dos penas de 61 días de reclusión por dos delitos de ofensas al pudor. Penas a las que el Tribunal Oral concedió beneficios, siendo uno de ellos la libertad vigilada intensiva por el periodo que se extiende la mencionada sentencia.

El fiscal González indicó que la institución continuará investigando este tipo de denuncias con amplia dedicación, más aún cuando los afectados o afectadas sean menores de edad.

PDI detuvo a mujer que se mantenía prófuga desde el año 2012

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Copiapó, detuvo a una mujer que logró mantenerse prófuga de la justicia por tres años.

El operativo se realizó luego de que los detectives de esta Unidad Especializada se abocaran a la ubicación de personas que registraban órdenes de aprehensión pendientes por delitos de mayor connotación social, entre los que se encontraba la mujer de 24 años, por lo que comenzaron a realizar diligencias tendientes a dar con su paradero.

Tras lograr ubicar el lugar donde residía, el cual cambiaba constantemente, los detectives realizaron un operativo de vigilancia y cuando salió de su hogar fue detenida.

La mujer de iniciales C.F.M.M. de 24 años, y que registraba dos órdenes de aprehensión pendientes por el delito de robo con violencia, emanadas del Juzgado de Garantía de Copiapó vigentes desde el año 2012, fue puesta a disposición del Ministerio Público.