Secciones

CBS alista el final de la serie "CSI" tras 15 años al aire

E-mail Compartir

La cadena de televisión estadounidense CBS anunció que dejará de producir la serie de investigación forense "CSI", que hizo furor en la primera década de este siglo después de 15 temporadas en las que se constituyó como una franquicia televisiva. Todo apunta a que "CSI", que originalmente estaba ambientado en Las Vegas, se despedirá de los espectadores con una cinta para la televisión que podría ir precedida de una minitemporada, según indicaron diversos medios como The Hollywood Reporter y Variety. CBS dará más detalles sobre el desenlace de la serie en la presentación oficial de contenidos para los próximos meses que tendrá lugar hoy, en Nueva York.

La decisión de la cadena se produce después de un progresivo descenso de los índices de audiencia de "CSI". Entre 2010 y 2015, el programa perdió en EE.UU. casi un 40 por ciento de sus seguidores, aunque en su última temporada continuó contando con el apoyo de 8,2 millones de espectadores promedio por capítulo y en algunas ocasiones llegó a superar los 10 millones.

Mañana en la Sala de Cámara de Copiapó se estrenará el documental "Habeas Corpus"

E-mail Compartir

Mañana a las 20:00 horas en la Sala de Cámara de Copiapó se estrenará el documental "Habeas Corpus", de Claudia Barril y Sebastián Moreno que revive la historia de la Vicaría de la Solidaridad. El valor de la entrada es de mil pesos y puede ser adquirida el mismo día de la función. Si no pueden asistir este jueves, la segunda función será e Jueves 28 de mayo (mismo horario y lugar). Habeas Corpus se remonta a 1973 cuando, tras el golpe militar, un grupo de funcionarios del Comité de Cooperación para la Paz, primero, y a partir de 1976 de la Vicaría de la Solidaridad de la Iglesia Católica, inició el arriesgado camino de salvar la vida de los perseguidos y buscar el destino de los detenidos. Con el tiempo, comprendieron que existía una política de exterminio contra los disidentes y que para descifrar su funcionamiento y responsables directos debían convertirse en un sofisticado equipo de contra inteligencia.

Para más información de este documental se puede ingresar la página web www.habeascorpus.cl

Roberts: "No me arrepiento de haberme ido del 13"

entrevista. A tres meses de su llegada a La Red, la periodista hizo un positivo balance de su rol en la estación y aseguró tener más espacio para desarrollarse que en su ex canal.

E-mail Compartir

Constanza Roberts se convirtió en panelista estable de "Mañaneros", matinal de La Red, donde ha tenido la oportunidad de reemplazar a Julia Vial en la conducción y opinar de diferentes temas. La ex figura de "Bienvenidos" aterrizó en el formato, luego de que "La tarde de todos", programa que conducía junto a Mey Santamaría saliera de pantalla tras dos meses al aire.

La ex figura del 13 hace un balance positivo de su rol en la estación, en la que cumple 3 meses de trabajo, a pesar de que en su primer proyecto duró poco tiempo. "Ha sido una evaluación positiva. Podría parecer que no, porque el proyecto original al que venía se acabó a los pocos meses. Pero, finalmente, siento que para mí ha sido positiva. Tuve la posibilidad dos meses , en 'La tarde de todos', y ahora en 'Mañaneros' de mostrarme tal cual como soy...".

La ex figura de la señal del Grupo Bethia cree que fue acertada su decisión de emigrar de la estación. "Hoy siento que en 'Mañaneros' puedo mostrar diferentes facetas mías. Hablar de contingencia, hacer análisis políticos y hasta temas súper livianitos, como cantar karaoke. Tengo más posibilidades de mostrar la versatilidad mucho más que como la tenía quizás en Canal 13, donde tenía espacios más acotados. No estaba todos los días, generalmente una o dos veces a la semana. No me arrepiento de haberme ido del 13. Al contrario sigo estando súper agradecida de La Red".

Coni tiene contrato vigente con el canal hasta fin de año y permanecerá en "Mañaneros", espacio que más le acomoda dentro de la parrilla de La Red.

La periodista reconoce que cuando se enteró de que " La tarde de todos" finalizaba fue un momento difícil, pero que superó. "Uno no se lo espera. 'La Tarde de todos' fue el primer programa que sacaron. Después se sabía que venía una crisis que estaba golpeando fuerte a La Red. Después vinieron el corte de los otros programas... finalmente uno entiende cómo funciona la televisión...".

Coni atribuye el fin de su espacio a la crisis que atraviesa la industria televisiva y comentó que entabló una gran amistad con Mey, tras trabajar juntas en el proyecto.

Odio a los eventos

La figura de La Red reconoce que no es muy fanática de programas, como "Maldita moda", donde se realiza crítica de look.

"Entiendo que son programas que existen y todo, pero no los veo. Me daría lata verlo, me da lo mismo cómo andan las personas vestidas. Creo en la libertad de que cada uno ande como quiera. Que haya un par de personas criticando un look es fome. No voy a los eventos ,no me gustan, me dan lata. Se aleja mucho del estilo de vida que yo llevo: más relajado y más sencillo".

Tonka Versus Cecilia

La panelista de "Mañaneros" también se refirió a las comparaciones entre Tonka Tomicic, su ex compañera, y Cecilia Bolocco. "Son mujeres súper distintas. La intención de Tonka jamás ha sido compararse, creo que los medios generan esta competencia que no existe entre ellas. Apuntan hacia distintos lados".

Tonka fue sindicada en un momento como candidata a reemplazar a Diana, opción que se desechó con la llegada de Cecilia. Roberts cree que quizás para la animadora de "Bienvenidos", "Vértigo" no sería un formato tan cómodo.

" A Tonka nunca le ha gustado el tema de la vida privada de las personas. 'Vértigo' tiene mucha farándula. A veces pone en aprietos a los participantes. Ella nunca se ha sentido cómoda haciendo ese rol. Nunca le ha interesado meterse en la vida en las personas del espectáculo...".

Se dio inicio a la convocatoria 2015 para el Fondo del Patrimonio

E-mail Compartir

El Consejo de la Cultura dio inicio a la convocatoria 2015 para el Fondo del Patrimonio, iniciativa que en esta versión contará con un aumento del 70 por ciento de su presupuesto, que se traduce en cerca de 2 mil 500 millones de pesos, para financiar la realización de proyectos de recuperación, restauración y puesta en valor de inmuebles patrimoniales.

Las personas o entidades que postulan los proyectos, cuyo plazo vence el 22 de junio, deben contar con un cofinanciamiento, que puede ser aportado por terceros y/o fondos propios. De ser aportes privados, pueden acogerse a la Ley de Donaciones Culturales. Las bases están disponibles en la página www.cultura.gob.cl/patrimonio/fondo-patrimonio-2015/

El plazo para efectuar consultas es hasta el 15 de mayo, a través del correo fondodelpatrimonio@cultura.gob.cl