Secciones

Denunciaron destrucción de las floraciones de Atacama

daño. Se viralizaron a través de Facebook las fotografías donde algunos automóviles pisan el "Desierto florido".

E-mail Compartir

Una denuncia de atentado al patrimonio natural de la región de Atacama se viralizó a través de Facebook desde el pasado fin de semana. Rodrigo Escuti Muñoz, a través de esta red social, publicó varias fotografías de un sector a la altura del kilómetro 720, a un costado de la ruta 5 norte, donde se podía ver a autos pasando sobre las floraciones que han aparecido en la zona.

"Soy un hombre tuerca, amante del rally, pero como atacameño encuentro impresentable que en nuestro patrimonio más querido, internacionalmente admirado, en plena floración, más encima una floración absolutamente atípica (en otoño), los cerebros pensantes de este rally no hayan tomado previsiones, que las autoridades regionales lo hayan autorizado y que al lado de esta gran huella de destrucción pase un camino (de las torres de alta tensión) que pudieron haber utilizado. Una pena y una vergüenza", indicó Escuti.

Yuvitza Osorio es una guía de Turismo que realiza diversos recorridos por el Desierto Florido para las personas interesadas en este fenómeno de la naturaleza y señala su desolación. "Es horrible. Yo les hubiera enfrentado argumentando que es un patrimonio natural de Atacama", dijo.

Osorio, durante estos días salió a realizar reconocimiento de rutas y floraciones y hará tours cortos que comenzarán este sábado (ver recuadro). Ahora se encuentra cotizando bus o mini bus para las próximas salidas.

"El sector de las fotografías es el de mayor floración en extensión de varios kilómetros. Estamos desprotegidos por decretos y políticas regionales para el verdadero cuidado de nuestro patrimonio Desierto Florido. De parte del Gobierno falta mayor señalética y buscar las medidas para resguardar este valioso y frágil patrimonio", indicó Osorio.

Hasta el cierre de esta edición, las fotos de Rodrigo Andrés Escuti Muñoz habían sido compartida 665 veces, incluida por la cuenta Parques Nacionales de Atacama de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y donde se podían leer un sinnúmero de comentarios sobre la necesidad de cuidar el patrimonio natural como el Desierto Florido. Si bien Conaf no recibió esta acusación de manera formal, cuenta con los mecanismos para que las personas puedan realizar estas denuncias. En los próximos días realizarán una fiscalización para comprobar el daño en terreno.

El pasado fin de semana se corrió el Rally del Huasco en Vallenar, pero no se tiene certeza que sean participantes de esta competencia los que aparecen en las fotos.

La escritora Claudia Latorre lanzará hoy su libro en La Chascona

cultura. La periodista copiapina presentará el texto "Somos de ningún lugar" en Santiago.

E-mail Compartir

El libro "Somos de ningún lugar", escrito por la periodista y escritora Claudia Latorre Zepeda, se presentará hoy a las 19:00 horas en el Espacio Estravagario de la Casa Museo La Chascona de la Fundación Pablo Neruda, ubicado en Calle Fernando Márquez de la Plata 0160, Barrio Bellavista, en la comuna de Providencia en Santiago.

"Quiero agradecer a quienes me han estado apoyando desde que publiqué el libro y a quienes se han ido sumando. La intención de presentarlo en Chile es dejarlo a disposición en distintas librerías y bibliotecas, que el acceso al libro resulte fácil. Además quiero destacar un trabajo que hicimos junto a un grupo de actores y audiovisualistas para realizar el Book Tráiler del libro, el objetivo es atraer más jóvenes a leer, y una forma es través de un trabajo audiovisual que se puede ver en internet. Se trata de la sinopsis del libro con final abierto para que leas el texto y así conocer el final de la trama", indicó Latorre.

El escritor Antonio Skármeta valoró el trabajo de la escritora y señaló que el texto "atrapa en su brevedad y deja huella", además destacó la originalidad.

"Es muy original este héroe, a ratos delincuente sin escrúpulos, a veces cínico, con líneas de análisis sociológico y provocadores visiones sobre la contingencia de Chile y España y al mismo tiempo, para hacerlo aún más complejo, también se ve como un Robín Hood justiciero". La editorial española Incipit editores destacó el libro como una obra de gran originalidad "la calidad e idoneidad de la obra Somos de Ningún Lugar es destacable por una gran originalidad, por su lenguaje, muy visual, elaborado, pero sencillo, irónico, a veces incluso provocador, cinematográfico, con ritmo ágil, además posee una mirada crítica y a través de flashbacks tanto de tiempo como de lugares el lector va descubriendo pensamientos y acontecimientos en la vida del personaje para intentar entenderlo a él como al mundo que le rodea".

Para conocer más de la escritora se puede visitar el sitio web de Escritores Complutenses, Madrid: http://biblioteca.ucm.es/escritores/claudia_latorre/index.php