Secciones

Copiapinos festejan a sus madres en el cementerio

día de la madre. Globos, flores, fotografías y hasta música fueron algunos de los regalos que los visitantes llevaron para celebrar a seres queridos.
E-mail Compartir

Hasta el Cementerio General y Parque del Recuerdo llegaron cientos de copiapinos para conmemorar un nuevo Día de la Madre. En medio de globos, flores y música acudieron hasta el lugar acompañados por amigos y familiares para celebrar a las protagonistas de la jornada, quienes ya han partido.

Las calles del camposanto cobraron vida el domingo al repletarse de personas mientras caminaban y decidían cómo decorar las tumbas de sus seres queridos. Para algunos es un día especial que evoca sentimientos de tranquilidad y refugio en quienes ya no están a su lado. Para otros, sin embargo, es la primera vez que experimentan el significado de esa fecha dentro del cementerio.

Testimonios

La arquitectura colonial se levanta en diversos sectores y dan cuenta que en el recinto se escribe una historia aparte, al igual que en cada uno de sus visitantes. "Mi madre tiene nueve años de fallecida y mi padre diez, que por esas coincidencias de la vida murió un 10 de mayo, así es que los estoy celebrando a ambos", comenta Claudio Contreras, para quien este día reviste un significado especial, al igual que para Inelia Aguilar, quien entre lágrimas cuenta: "no habíamos podido venir a verla por todo lo que ha pasado en Copiapó. Y ahora, llegar en este día, uf… muchas cosas se me vienen a la mente", comenta.

Un par de calles hacia la entrada del cementerio se encuentra María Inés Rojas. Junto a sus dos hermanas, llegó temprano a limpiar el sector donde yace su madre. "Celebrar el día de la madre así es tan triste porque mi mamá lleva recién seis meses fallecida", sostiene emocionada, al igual que Ruth Martínez, quien visita por primera vez a su madre en el Parque del Recuerdo. "El martes la sepultamos. Estamos todos con mi familia", relata, mientras observa a sus hijas y nietas decorar con pétalos blancos y rojos el lugar de sepulcro.

el trabajo

Sin embargo, no todos llegaron para celebrar a su madre. Gabriel Olivares comenta el motivo de su visita. "Yo me encuentro trabajando acá. Me salió este trabajo porque la cosa está mala y no estamos para regodearnos", dice.

Y es que mientras cientos de personas se reúnen en familia para celebrar, existen otras en las que este es un día más. "Ya estamos acostumbrados. La celebración para mí la dejamos para más tarde", cuenta Marcela Torres, quien además agrega: "hemos sufrido harto por el polvillo y la tierra que hay", comenta en alusión a las condiciones de salud que enfrentan los comerciantes callejeros, mientras envuelve un regalo.

"Todos los comerciantes nos pasamos por alto las fechas importantes. Yo trabajo con todos mis hijos vendiendo en la calle, todos abarcamos sectores diferentes", sostiene Gisella Miranda, quien ubicada entre las calles Atacama con Maipú, coincide con lo señalado por Marcela respecto a las condiciones actuales de trabajo. "Nosotros pensamos que no nos iban a dar permiso, pero no tuvimos problemas. Ahora, lo que sí, estamos todos llenos de tierra. Esto lo ha hecho un día diferente", dice la vendedora entre risas.

Las funcionarias municipales fueron homenajeadas en su día Compartieron la jornada con las vecinas más afectadas por el alud

Conmemoración. Destacaron su rol social como trabajadoras.

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Copiapó, Maglio Cicardini, participó junto a las funcionarias municipales en la celebración del Día de la Madre. En el evento, desarrollado en el hall del edificio consistorial, el edil dio la bienvenida a las madres presentes y relevó su rol en la sociedad.

"Quiero aprovechar la oportunidad de hacer llegar mi más afectuoso reconocimiento y homenaje a todas y cada una de las mamitas de mi querido Atacama, quienes han demostrado su cariño por nuestra tierra al trabajar incansablemente durante la tragedia que nos afectó. Estoy consciente y agradecido del aporte trascendental que realizan a nuestra sociedad como pilar fundamental de la familia y de nuestros hogares, de su amor, fortaleza y valentía para luchar día a día con el fin de sacar adelante a sus hijos", sostuvo la autoridad comunal.

Además, el alcalde se refirió a su participación en el encuentro, donde agregó que "al sumarme hoy humildemente a quienes han rendido su tributo a ese rol infinito, quisiera citar al reconocido psicólogo suizo, Jean Piaget, a quien se le atribuye la frase 'Educa a un hombre y harás de él un buen ciudadano... Educa a una mujer y educarás a una generación'. Ese es el valor de la tarea que las mujeres desarrollan al ejercer su papel como madres, el de formar generaciones y pueblos a través de la educación de los hijos, de su abnegado ejemplo y de la transmisión de valores invaluables".

Durante el desarrollo de la actividad la autoridad entregó diversos mensajes de agradecimiento y apoyo a las funcionarias y madres que han trabajado desde el pasado aluvión que afectó a Atacama y la calidad de vida en la zona.

El municipio indicó que esta actividad se une a distintas iniciativas desarrolladas a las madres de la región.

Diversas actividades se realizaron en Copiapó con motivo de la celebración del Día de la Madre.

Los Cristales, Punta Negra, Manuel Rodríguez, Pintores de Chile y Carlos Villalobos son algunos de los sectores de la capital regional donde los vecinos pudieron disfrutar de un día recreativo y a los que asistió el diputado por el Partido Comunista Lautaro Carmona, y la concejala Rosa Ahumada.

En el encuentro realizado en Pintores de Chile los asistentes disfrutaron la presentación de Luis Martínez, cantautor regional, además del acto de canto interpretado por una dirigente vecinal.

En Punta Negra, la animación del show estuvo a cargo de Diva Producciones, número transformista donde además los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un segmento de karaoke. En este contexto la presidenta de la junta de vecinos le entregó una rosa a la concejala Rosa Ahumada, en agradecimiento a gestiones realizadas durante la catástrofe. En tanto, Carmona envió un saludo de fuerza a las mujeres de Atacama.

Mujeres de El Salado disfrutaron de actividades y tarde recreativa

esparcimiento. En el encuentro también estuvieron presentes psicólogos que realizan trabajos de contención y apoyo en la localidad.
E-mail Compartir

Más de un centenar de mujeres de la localidad de El Salado celebraron el Día de la Madre. A la jornada recreativa, realizada en el Club Social ubicado a 34 kilómetros de Chañaral, asistió el concejal de la comuna del mismo nombre, Ricardo Lock, el cantautor internacional radicado en Suecia, Luis Daneri, y un grupo de psicólogos que realizan trabajos de apoyo en el sector.

El inicio de la celebración estuvo marcado por la presentación artística del chañaralino, quien interpretó algunas de sus piezas musicales más conocidas. En segundo lugar, el show estuvo a cargo de un grupo de artistas locales y para finalizar el número dedicado a las protagonistas de la actividad, las vecinas de El Salado que llegaron a disfrutar y olvidar, por unas horas, el daño que el pasado alud de marzo provocó en la infraestructura de esa localidad.

La actividad se logró realizar gracias al trabajo de los habitantes del sector, quienes a través de iniciativas como bingos y rifas lograron juntar recursos para financiar una tarde de cóctel y números musicales.

Al cierre de la jornada el concejal Lock entregó un saludo con motivo de la celebración e instó a las vecinas a seguir levantando la localidad de El Salado.