Secciones

Abrieron convocatoria para evaluadores y jurados de los Fondos Cultura 2016

E-mail Compartir

Como una forma de hacerse cargo de uno de los requerimientos planteados por la comunidad artística, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes decidió llamar a concurso la elección de los evaluadores y jurados para el proceso de Fondos 2016.

La directora regional de Cultura, Cátisis Lobos, destacó esta nueva modalidad participativa y democrática y señaló que para integrar las comisiones de evaluación y selección de los proyectos presentados en la última convocatoria de Fondos Cultura, se establecen como requisitos contar con preparación profesional (de preferencia estudios de magíster o doctorado en áreas específicas a evaluar), experiencia en formulación y evaluación de proyectos, destacada experiencia en el ámbito de concurso de su interés y contar con al menos 10 años de ejercicio profesional. Los interesados deben enviar su currículo al mail juradosyevaluadores@cultura.gob.cl antes del 14 de mayo

Gracias a un show cancelado el grupo "Blur" creó una joya

MÚSICA. Cinco días lejos de casa dieron vida al alabado disco "The Magic Whip", que nació en Hong Kong como una serie de improvisaciones.
E-mail Compartir

La mayoría de las reuniones del rock vienen acompañadas de gran algarabía y poca o mala música, pero en su reencuentro accidental, Blur es de las pocas excepciones a la regla. El primer álbum del cuarteto británico en 16 años con sus miembros originales ha sido ampliamente elogiado en Metacritic, una página que compila reacciones de la crítica. "The Magic Whip" debutó en el No. 1 en Inglaterra, donde Blur y Oasis eran las bandas más populares de los 90. Pero el disco nació en una atmósfera de ambivalencia y turbación, particularmente de parte del vocalista Damon Albarn. "La historia de este álbum puede compararse con la de una pareja cuarentona que de la nada recibe la noticia de que tendrá un nuevo bebé luego que sus hijos ya han crecido", explicó Albarn. "No teníamos ninguna intención de tener otro hijo y de repente, casi milagrosamente, apareció uno".

Blur no se desintegró tras su álbum de 2003 "Think Tank", grabado sin su guitarrista fundador Graham Coxon, pero tampoco permaneció unido. Albarn alcanzó gran éxito -incluso más que con Blur en Estados Unidos- gracias a su banda Gorilaz. Su vieja agrupación comenzó a reunirse para hacer algunas presentaciones en 2009 tras haber aclarado algunos asuntos personales, entre ellos el resentimiento de Albarn por haber hecho demasiado para mantener la bola rodando. No tenían planes de grabar nueva música, hasta que un concierto cancelado hace dos años dejó a Blur varado en Hong Kong por cinco días sin nada que hacer. Reservaron tiempo en un pequeño estudio, y todos los días iban a él juntos en el transporte público. No grabaron canciones, sólo una serie de improvisaciones basadas en algunas ideas musicales. Albarn se olvidó de aquello cuando regresó a casa. Más de un año después, Coxon y el productor de la banda, Stephen Street, se pusieron a trabajar en unas grabaciones, tratando de darles forma de canciones pop para que Albarn se interesara lo suficiente para ponerles letra. "Quería que se sintiera atraído", aseguró Coxon.

"Quería engancharlo. Cuando esto estaba tomando forma, me empezaba a encantar el álbum y no quería que se quedara sin llegar a ninguna parte. Así que tenía que dejarle estas zanahorias para morder y quería que le gustaran". Albarn describió su reacción tras saber lo que habían hecho Coxon y Street con varias groserías. No porque fuera malo, todo lo contrario. Pero en términos de creatividad, ya había dejado atrás a Blur y se sentía desconfiado ante el trabajo que implica activar la maquinaria de una gran banda de rock. "Graham fue crucial para esto", aseguró Albarn. "De alguna manera es su bebé, aunque supongo que soy parte de su concepción milagrosa. La razón por la que estoy tan emocionado y feliz es que las responsabilidades están siendo compartidas por primera vez, quizá en 20 años, y esto es muy importante". El disco mezcla canciones netamente pop como "Go Out" y "Ong Ong" con piezas más experimentales como "Thought I Was a Spaceman". En cuanto a las letras, hay ecos de la sensación de ser extranjeros en una tierra diferente que tuvieron en Hong Kong. A dónde llevará esto a Blur es un misterio por resolver.

No está claro si Blur tendrá muchos conciertos para promover "The Magic Whip", pero unas de las fechas confirmadas son el 7 de octubre el Movistar Arena de Santiago y el 15 de octubre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. En su tiempo fuera de Blur Albarn y Coxon crearon su propia música, aunque Albarn fue quien estuvo más en el ojo público. Por su parte el bajista Alex James y el baterista Dave Rowntree estuvieron bastante ocupados -James es periodista y hace quesos, y Rowntree es abogado-. Albarn está dedicado a escribir un musical en Londres.