Secciones

Mujer se quitó la vida en una plazoleta en Copiapó

tragedia. La información preliminar descartó la intervención de terceros.
E-mail Compartir

Una mujer tomó la drástica decisión de quitarse la vida colgándose en un árbol de una plazoleta ubicada en calle Playa Mansa en Copiapó.

Según la información, los datos dan cuenta que un llamado telefónico alertó a Carabineros del hallazgo.

Al llegar al lugar los uniformados vieron el cuerpo sin vida de una mujer identificada como Cynthia Araya González de 43 años, quien se encontraba sin signos vitales.

Personal del Samu concurrió al sector y constató la muerte de Araya.

El fiscal de turno, solicitó a personal del Labocar realizar el peritaje respectivo y según la información preliminar no habría intervención de terceros en su muerte.

El cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal para la autopsia de rigor.

Siete personas fueron vacunadas por error con inyección para animales

ADMINISTRACIÓN. Se trata de tres mujeres y cuatro hombres que son funcionarios del SAG.
E-mail Compartir

Siete personas que trabajan en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) fueron inyectadas con una vacuna que es usada para animales.

Se trata de tres mujeres y cuatro hombres que fueron inoculados por un veterinario, sin embargo tras el procedimiento comenzaron a sentir molestias físicas inusuales. Según sus familiares, algunos de ellos tuvieron fiebre, dolor muscular, hubo otros síntomas de escalofríos, dolor e hinchazón en el brazo, entre otros.

Poco después se iniciaron las consultas respecto a qué vacuna fue la usada en ellos, fue así como los funcionarios del SAG se percataron que se trataba de una inyección usada en animales.

Los funcionarios fueron derivados a un recinto asistencial y seis de ellos quedaron internados, solo uno no quiso hospitalizarse y decidió volver a su casa donde es monitoreado.

SAG

Desde el área de comunicaciones del SAG informaron que para agilizar el proceso de salud de los funcionarios en terreno se decidió inmunizar a algunos al interior de la institución. El Servicio de Salud entregó vacunas para la hepatitis, sin embargo hubo un error de manipulación de estos elementos.

El SAG abrió un sumario administrativo para determinar las eventuales responsabilidades y el organismo está respondiendo por todos los gastos médicos de los afectados.

SEREMI DE SALUD

La seremi de Salud, Brunilda González informó respecto a la vacunación que "no fue ningún profesional del área de la salud que trabaja con personas, ni de ningún consultorio ni hospitales, ni de la Autoridad Sanitaria. Fue un sistema de vacunación que se realizó por parte del SAG y que por error la persona que administró las vacunas, en vez de administrar vacunas humanas, administró vacunas bovinas, los funcionarios comenzaron a generar reacciones adversas".

La autoridad explicó que esta situación generó que otro profesional veterinario revisara el sistema de la refrigeración de las vacunas, donde se dio cuenta que los frascos de la hepatitis estaban allí. "Se percató que estaban las vacunas que se habían dejado para administrar a los funcionarios intactas y las que faltaban eran las vacunas bovinas".

González señaló que los funcionarios están en pronta recuperación. "Hoy lo fuimos a ver y están conscientes y tranquilos. Se les está entregando todos los medicamentos que corresponden".

Consultada por las consecuencias de salud que podrían presentar los funcionarios manifestó que "lo que se describe en la literatura es que pueden haber problemas de necrosis muscular y por otro lado existir problemas renales".

La seremi de Salud además inició una investigación sumaria "para determinar responsabilidades administrativas si las hubiesen por parte de los funcionarios nuestros".

MINISTERIO PÚBLICO

Consultado el Ministerio Público respecto al caso, informó que no han recibido ninguna denuncia.