Secciones

Alcalde de Caracas sale de prisión para operarse mañana

estado. El líder opositor Antonio Ledezma consiguió un permiso para ser trasladado a un centro especializado. Mañana será ingresado a una intervención para tratar una hernia.

E-mail Compartir

El alcalde metropolitano de Caracas, el líder opositor Antonio Ledezma, preso desde febrero pasado por presunta conspiración, fue hospitalizado ayer en una clínica privada de la capital para ser sometido mañana a una intervención quirúrgica.

La oficina de prensa de la Alcaldía Metropolitana precisó en un comunicado que Ledezma, de 59 años, llegó a la clínica Urológico de San Román a las 2.30 hora local donde será sometido a una cirugía por "hernia reproducida".

Horas antes de ser trasladado a la clínica desde la cárcel militar Ramo Verde, próxima a Caracas, la Fiscalía reveló que había solicitado al tribunal que juzga al alcalde que dictara "una medida cautelar sustitutiva de libertad" a su favor.

Ello, para una vez que se le practicara la cirugía "sea llevado a su residencia, en la que permanecerá bajo arresto domiciliario para garantizar su recuperación".

diagnóstico similar

La esposa del alcalde, Mitzy Capriles, dijo que un médico particular y otros dos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) "coincidieron en el diagnóstico de hernia reproducida y la necesidad de tratamiento quirúrgico a la brevedad posible".

"Se respondió, con el favor de Dios, a tiempo" en cuanto a su hospitalización, admitió Capriles, al dar cuenta de que los médicos programaron para mañana la cirugía a su marido.

En el recinto asistencial, la agencia AP reportó "varios miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), algunos de ellos con armas largas y trajes negros y camuflados", custodiando los alrededores.

indagación en su contra

El alcalde opositor, que fue detenido el 19 de febrero en sus oficinas por miembros de la policía política, es señalado de presuntamente "apoyar a grupos que pretendían desestabilizar el país a través de acciones violentas", según indicó la Fiscalía.

De acuerdo a EFE, la causa contra Ledezma guarda relación con el caso de los venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, expulsados de Colombia en septiembre pasado por su presunta vinculación con "planes conspirativos" del ex Presidente colombiano Álvaro Uribe.

El 14 de septiembre de 2014, tras la expulsión de Gómez Saleh y Gabriel Valles, el ministro de Presidencia de Colombia, Néstor Humberto Martínez, dijo que estos venezolanos "no son unos angelitos".

"Podemos decir que estos dos jóvenes no son unos angelitos. Hay quienes los visten con túnicas blancas y no con uniformes camuflados, tienen alitas, pero aparecen con fusiles", afirmó el ministro tras tildar de "evidente" que "no estaban en actividades pacifistas sino contrarias a las leyes de inmigración".

El ex Presidente Uribe llegó a responsabilizar al Mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, de "cualquier atropello" que los jóvenes pudieran sufrir de regreso a Venezuela.

Cuando Ledezma fue detenido en febrero pasado, el Presidente Maduro afirmó que "fue capturado y va a ser procesado por la justicia venezolana para que responda por todos los delitos cometidos contra la paz del país, la seguridad, la Constitución".

En esa oportunidad, el Jefe de Estado aclaró que habrá "justicia, caiga quien caiga, llámese como llame, el que está detrás de estos atentados golpistas tiene que ir preso y va a pagar en la cárcel".

El ministro de Asuntos Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, se mostró ayer dispuesto a facilitar un acercamiento entre Venezuela y España, en momentos en que las relaciones entre ambos países pasan por momentos de tensión. Patiño se mostró dispuesto a "evitar que los temas escalen más allá de lo que están en estos momentos". La tensión política entre ambos países ha aumentado en la última semana, después de que el Presidente del Venezuela, Nicolás Maduro, acusara al Gobierno español de "apoyar al terrorismo" en su país.

19

de febrero Ledezma fue detenido bajo acusaciones de supuesta "desestabilización" del Gobierno.