Secciones

Castell y su matrimonio: primero confirmó que se casaría en Argentina y luego lo desmintió

LEY. Durante la tarde descartó la unión diciendo que esperaría que en nuestro país hubiera igualdad de matrimonio.
E-mail Compartir

El jueves en Intrusos dieron la exclusiva: el fotógrafo y animador nacional Jordi Castell, se casaría con su novio Vicente García en Argentina. Ayer, durante el matinal "Buenos Días a Todos" no le quedó otra que confirmar la noticia: "Sí, me voy a casar".

De inmediato comenzaron las bromas, los panelistas revelaron que no los habían invitado a la boda y la gente le envió parabienes por las redes sociales deseándole felicidad. Ahí el rubio reflexionó: "La felicidad no es casarse, eso es ritualizar (una relación) donde se comprobó que se es feliz con la persona con que se está conviviendo. Viene a cerrar un ciclo de convivencia donde se pudo comprobar que hay amor de verdad".

Cotillón, felicitaciones y celebración se vio en el ambiente del matinal, donde incluso cantaron "El hombre que yo amo", de Myriam Hernández y simularon su despedida de soltero.

Pero esta historia tuvo un vuelco inesperado. Horas después, Castell desmintió que se casaría. Dijo que todo se trató de una broma a la que le dieron cuerda por el rumor de Intrusos. Sin embargo, el fotógrafo aseguró que si se llegaba a casar alguna vez, sería en Chile, en privado y cuando la ley de matrimonio sea igual para todos.

"No me voy a casar mientras sea noticia, no me voy a casar en un país que no sea el mío y no me voy a casar ocupando los medios para que publiciten o cubran o hagan noticia de mi matrimonio. Lo voy a hacer serio, en privado y el día que lo haga, de partida lo voy a hacer respetando la decisión de mi pareja. Por respeto a él y a todo el mundo que hemos construido juntos no vamos a mediatizar algo tan serio y tan importante como un matrimonio", afirmó Castell a Emol.

También dijo que le dan risa ese tipo de rumores, pero que agradece las lindas palabras que recibió en las redes sociales. "Siento que es un buen pulso las reacciones de la gente, y que se relacionen con la idea con que dos personas del mismo sexo se casen", agregó.

"Me parece que eso habla de un país que por lo menos tiene la intención de respetar e incluir las diferencias y eso, como ejercicio mediático, me parece muy bien que sea noticia, porque siento que también estamos en un país que más allá de cambiar se ha ido adaptando a los fenómenos sociales, y eso es aceptar que dos personas que no eligieron la sexualidad que tienen puedan casarse", dijo.

Aprovechó de dejar clara su postura respecto al Acuerdo de Unión Civil: "Yo voy a esperar a que haya matrimonio, quiero igualdad frente a la ley. Me parece que es un gran avance que haya unión civil, pero hay tiempo. Sin duda es un gran avance, pensando en mucha gente que necesita validar no solo la forma de querer ser frente a la sociedad y con respeto, sino que también cuidarse frente a la ley con los temas de las previsiones, salud y herencias, y de cosas que son vitales y básicas en cualquier relación de pareja", concluyó.