Secciones

AFP rechazaron estados financieros

E-mail Compartir

En la junta de accionistas de ayer, las AFP Cuprum, PlanVital y Capital, la Administradora de Fondos de Inversión Moneda Asset y la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) rechazaron los estados financieros y la memoria de la firma, pero los documentos finalmente fueron aprobados por el resto de los accionistas. La AFP Cuprum rechazó el nuevo directorio propuesto para encabezar la compañía por los próximo tres años. En la jornada, SQM dijo que "confirma su decisión de seguir apoyando las gestiones que están realizando el SII y el Ministerio Público, aportando toda la información que sea necesaria con la finalidad de aclarar los temas que se están investigando".

Econsult: el precio promedio de las bencinas podría subir $ 3

informe. La consultora estimó que el diésel se incrementaría en $ 5 desde el jueves.
E-mail Compartir

El informe semanal de proyecciones de Econsult afirmó que si se mantiene el valor del dólar, el precio promedio de las bencinas se incrementaría en $ 3 y el del diésel subiría $ 5 desde el próximo jueves.

Las estimaciones fueron realizadas con un tipo de cambio promedio semanal de $ 619 por dólar y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.

En base a esas consideraciones, y de no haber nuevos cambios en los parámetros del MEPCO, el precio de la gasolina 93 subiría 0,4%, aproximadamente $ 3, el de la gasolina 97 en 0,4%, cerca de $ 3, y el precio del diésel se incrementaría en 1,2%, $ 5,2, a partir del próximo jueves.

Econsult justificó el comportamiento de las bencinas por el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 4,5%; el incremento de 5,8% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y el alza de 4,3% en el precio internacional del diesel.

También por el incremento de 0,2% en el valor del dólar promedio entre la semana del 20 al 24 de abril, y la semana anterior ($ 1,5), el aumento en la rebaja del componente MEPCO del impuesto específico de $ 18 por litro en el impuesto específico aplicable al precio de la gasolina 93, a $ 14 en la gasolina 97 y a $ 9 por litro en el impuesto específico aplicable al precio del diésel.

De no existir el MEPCO, la gasolina 93 subiría $ 20, la gasolina 97 lo haría en $ 16 y el diésel subiría $ 14.

Según el documento, "durante esta semana el precio internacional del petróleo se ha encumbrado a máximos de los últimos cuatro meses, impulsado por la preocupación de que el conflicto en Yemen podría interrumpir la oferta de crudo desde la zona". "El retroceso del dólar -agregó el informe- así como los positivos indicadores económicos publicados en Europa y Asia, ha incrementado las expectativas de demanda de crudo". Una "robusta demanda" en Estado Unidos ha presionado al alza los precios de los combustibles, puntualizó Econsult.

Para la consultora, la expectativa para los precios de los combustibles en el país para las próximas semanas es "al alza".

El dólar cerró ayer con una leve baja de $ 1,55 en la jornada con cotización de $ 612,50 comprador y $ 613,00 vendedor. En cuanto a su resultado semanal, la moneda estadounidense se mantuvo estable, mientras en lo que va de año acumula una alza del 1,17% frente al peso.

Ponce Lerou deja presidencia de SQM y firma reconoce gastos sin respaldo

E-mail Compartir

Al encabezar su última junta de accionistas de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), Julio Ponce Lerou dijo que "hace 28 años esta compañía estaba casi quebrada, hoy día es líder a nivel mundial en su área y para mí lo más importante es el futuro de Soquimich".

El directorio nombró a Juan Antonio Guzmán como presidente de la compañía en reemplazo de Ponce.

En la junta, Hernán Büchi, Guzmán y Wolf von Appen, quienes ya integraban el directorio, además de Dieter Linneberg, fueron elegidos con los votos de Ponce, quien se mantendrá como controlador.

La firma canadiense Potash Corp -segunda mayor accionista de SQM- sumó a Joanne Boyes, Robert Kirkpatrick y Arnfinn Prugger. SailingStone Capital Partners, principal accionista estadounidense, logró elegir al abogado y ex regulador de valores canadiense Edward Waitzer.

nuevo liderazgo

Con la salida de Ponce Lerou de la presidencia del directorio, cargo que ejerció por 28 años, la elección de su sucesor se efectuará en una próxima junta de directores.

La salida de Ponce Lerou del directorio surgió del intento por superar el escándalo después de que en febrero se conociera que SQM habría financiado ilegalmente campañas electorales.

Potash mostró su enojo por la forma de los controladores de encarar el conflicto judicial retirando en marzo a sus tres representantes en el directorio por diferencias sobre la entrega de la información solicitada por la Fiscalía.

revisión de contabilidad

El gerente general de SQM, Patricio de Solminihac, dijo que la minera va a rectificar su contabilidad ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) para SQM Salar y reconoció gastos sin respaldo en esa filial.

A través de un comunicado, el ejecutivo afirmó que una revisión de todas las filiales en los periodos tributarios 2009- 2014 "ha identificado gastos para los cuales no se encontró documentación de respaldo suficiente solamente para su filial SQM Salar".

"El monto señalado es significativamente inferior, bajo el 17% del monto identificado en SQM S.A. y rectificado ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) hace unas semanas", agregó el ejecutivo. Ese monto, de acuerdo a la firma, ascendía a US$ 11 millones.

"Se está iniciando el proceso de rectificación ante el SII", agregó.

"La compañía no puede descartar que parte de los gastos que se están rectificando se refiera a servicios efectivos necesarios para generar la renta", resaltó la empresa, que resaltó que "a partir del resultado de la revisión que realice el SII, SQM y SQM Salar podrían requerir la devolución de impuestos que se hayan podido pagar en exceso".