Secciones

Piñera niega pago de bonos a De Aguirre con aportes de SQM

investigación. El ex Presidente reconoció contratos entre La Música, de Jaime de Aguirre, y Bancard y dijo que pidió a su empresa que recabe los antecedentes.

E-mail Compartir

El ex Presidente Sebastián Piñera abordó ayer ante la prensa el capítulo de SQM que vinculó a la minera con pagos a Jaime de Aguirre, director ejecutivo de CHV, canal que en el momento que se emitieron las boletas era de propiedad del ex Mandatario.

Fue durante un encuentro que sostuvo con la conocida bloguera cubana Yoani Sánchez, que Piñera se refirió a la información que señala que la empresa La Música Ltda., de propiedad de De Aguirre, emitió boletas a SQM y a Aguas Andinas.

Según una versión publicada en El Mostrador, el monto correspondería al pago de un bono por $ 130 millones que habrían sido recaudados a través de boletas a las empresas mencionadas, además de otras dos que se desconocen. Según ese medio, la suma se completó a través de tres boletas por $ 45 millones a Soquimich y tres boletas por $ 30 millones a Aguas Andinas, además de otras dos por la diferencia. Ese pago habría sido solicitado por Bancard, según el sitio.

El ex Presidente confirmó la existencia de contratos entre La Música y Bancard, empresa de inversiones que es de propiedad de Piñera, y rechazó que las boletas emitidas fueran por el concepto de un bono al director ejecutivo de la estación de televisión y aseguró que fueron por asesorías.

"Desde el año 2005 existe un contrato entre La Música y Bancard, por la cual La Música asesoró a Bancard en sus proyectos en el mundo de las comunicaciones, por ejemplo, la creación de un centro de las comunicaciones, para lo cual Bancard compró Machasa, el proyecto de crear una multimedia e incluso asesoró a Bancard en la venta de Chilevisión", señaló el ex Mandatario.

Al ser consultado si el pago de bonos a ejecutivos de CHV se hizo a través de boletas a SQM u otras empresas, ex el jefe de Estado respondió que "hace muchos años que no participo de la administración de las empresas, pero la empresa me ha informado que está recabando toda la información y que no existe relación con bonos. Sí existe una relación con la asesoría que La Música le prestó a Bancard".

Asimismo, Piñera confirmó que instruyó a Bancard para que recabe los antecedentes y que le sean entregados a la fiscalía.

"La empresa, tal como lo ha dicho públicamente, está recabando la información para colaborar con la investigación que está llevando a cabo la Fiscalía. En abril de 2009 me desligué total y absolutamente de la administración, la gestión y los directorios de todas las empresas y me dediqué en cuerpo y alma a la campaña presidencial", explicó.

"He pedido a la empresa que recabe todos los antecedentes y que los ponga a disposición de la Fiscalía, y eso es lo que va a ocurrir", remarcó.

Hoy se espera que asista a prestar declaraciones Jaime de Aguirre, director ejecutivo de CHV, luego de haber sido citado por el equipo de fiscales que lidera el fiscal nacional Sabas Chahuán, quien a su vez encabeza la investigación del caso Penta y su arista SQM. El ejecutivo fue llamado a declarar por las boletas que emitió en 2009 a SQM a través de la empresa de su propiedad La Música SPA. Por otra parte, ayer se conoció que Julio Ponce no repostulará a la mesa directiva de la minera no metálica en las elecciones que se realizarán hoy, tras 28 años encabezando la instancia.

Defensa solicita revisar la prisión preventiva del ex subsecretario Wagner

E-mail Compartir

La defensa del ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, solicitó revisar la prisión preventiva de su representado, quien hoy cumple 48 días recluido en el anexo Capitán Yáber por su presunta participación en delitos tributarios, cohecho y lavado de activos que persigue la Fiscalía Nacional en el caso Penta.

El requerimiento fue ingresado el miércoles ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago por el abogado Gonzalo Medina, antes de la revisión de medidas cautelares de los dueños del holding, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, quienes tras permanecer 46 días recluidos en el anexo Capitán Yáber, ese día quedaron en libertad, pero con arresto domiciliario total durante el periodo que dure la investigación.

El fallo del magistrado será apelado por la Fiscalía Nacional dentro de los próximos cinco días establecidos por la ley, según informaron ayer los persecutores. El recurso será presentado ante el tribunal para que sea revisado por la Corte de Apelaciones de Santiago.

En caso de acogerse la apelación de la Fiscalía y los argumentos que ésta exponga, ambos imputados deberán regresar a la cárcel, pero en caso contrario, si se confirma el fallo, entonces los ejecutivos podrán permanecer en sus domicilios a la espera de la acusación en su contra.

Délano y Lavín son perseguidos por la Fiscalía por presuntos delitos tributarios y soborno. A Wagner, la Fiscalía le imputa haber recibido durante los dos años y 3 meses en que se desempeñó en el Gobierno de Sebastián Piñera, el pago de $ 3 millones cada dos meses de parte de las empresas Penta, los que intentó ocultar utilizando a un tercero para que emitiera boletas de honorarios a nombre de las empresas del grupo.

Tribunal falla a favor de empresa Caval y rechaza demanda laboral

E-mail Compartir

El Primer Juzgado de Letras de Santiago rechazó ayer la demanda laboral presentada por Sergio Bustos contra la empresa Caval, de propiedad de Natalia Compagnon -nuera de la Presidenta Michelle Bachelet- y que hoy es investigada por presuntos delitos de negociación incompatible, violación de secreto y tráfico de influencias.

La instancia además condenó en costas al demandante -correspondiente a $ 500 mil-, quien exigía el pago de cerca de $ 200 millones por una presunta deuda de 14 sueldos correspondiente a las gestiones que realizó para materializar la compra de tres terrenos en Machalí, principalmente para conseguir el financiamiento.

La sentencia fue dada a conocer por la abogada de Caval, Grace Alvarez, quien dijo estar satisfecha con el fallo.

"La resolución, en su inciso decimoquinto, rechaza la demanda en todas sus partes de don Sergio Bustos Baquedano en contra de la Exportadora de Gestión Caval LTDA y que entendiéndose que no hubo motivo plausible para litigar y habiendo sido acordado en autos, se condena al demandante a pagar la suma de $ 500 mil", señaló la abogada.

El abogado de Bustos, Rodrigo Lillo, anunció que se analizará el fallo para luego evaluar las acciones a seguir, entre ellas un posible recurso de nulidad.