Secciones

La vuelta a clases tardaría al menos tres semanas

Copiapó. Trabajadores de establecimientos educacionales estarán en un programa de contención antes del reingreso.
E-mail Compartir

Algunos colegios de las zonas afectadas como Alto del Carmen ya han retomado su año escolar tras la catástrofe del 25 de marzo. Sin embargo la opinión de los apoderados copiapinos es que "los niños no pueden entrar a clases con la condición actual".

Johana Fernández, coordinadora en Atacama de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (Confepa), informó que "habían rumores que las clases comenzaban el 27 de abril en Copiapó pero yo he hablado con directores que me han dicho que mientras la Seremi de Salud no entregue la autorización ellos no pueden volver a clases", en lo mismo recalcó que "mientras no llegue nada oficial no se puede entrar a clases. Hay colegios que ya tienen las condiciones para el reingreso y siguen las peticiones de la seremi: Los baños sanitizados, el agua para los alumnos, doble calzado, higiene y sanitización del establecimiento y buscar especialistas para la contención por lo que pasaron los niños".

Actualmente en Copiapó se realizan acciones para dejar operativos los colegios. De acuerdo a lo informado por la directora de la Daem, Ximena Sanhueza, un convenio con el Ministerio de Educación ayudará en esta labor. "Este convenio beneficia a nueve establecimientos, que son aquellos que están con un problema de barro, y va a permitir que dichos recintos queden limpios para iniciar ya una proyección de trabajos de infraestructura. Las obras debiesen concluir en 15 o 20 días, aproximadamente".

Respecto del regreso a clases, Ximena Sanhueza indicó que "tras una reunión con la Seremi de Educación y el Ministerio de Salud, se ha establecido que las primeras dos semanas que vienen se realizará un trabajo de contención con los docentes y con los equipos directivos, de manera tal que cuando sea el momento de volver a clases, hagamos un ingreso gradual".

Alto del Carmen

Tras cumplir con los requerimientos sanitarios, once establecimientos de la comuna del valle de Huasco se encuentran funcionando tras los aluviones que azotaron la región.

La información fue confirmada por la seremi de Educación, Pilar Soto, quien destacó que "este es un paso importante en el proceso de retornar a la vida de las aulas y para eso seguiremos trabajando fuertemente para apoyar a las comunidades educativas en lo que significa regresar a clases, después de vivir una de las mayores catástrofes de nuestra región. Hemos dispuesto de un plan de contención para poder ayudar a un retorno lo más normal posible dentro de la nueva realidad que vivimos".

Por el resto de las comunas afectadas por los aluviones, la autoridad enfatizó que "se sigue trabajando en forma conjunta con la Autoridad Sanitaria, Ministerio de Obras Públicas y Transporte, en el plan integral de acción que permita retomar paulatinamente las clases".