Secciones

El director de "Los Vengadores: La Era de Ultrón" adelantó detalles de la historia

E-mail Compartir

El nombre de Joss Whedon es respetado donde sea que es pronunciado. Especialmente en los círculos de la industria del cine y la televisión en Estados Unidos. Entre sus aciertos creativos destaca la mítica serie "Buffy: La caza vampiros". Por eso, no llamó la atención que Marvel y Disney Studios le hayan confiado una vez más la responsabilidad de encabezar uno de los proyectos cinematográficos más importantes de 2015: "Los Vengadores: La era de Ultrón" que a partir hoy tiene su pre estreno oficial en Chile (de forma exclusiva en 3D y subtitulada) y que debutará en todas las salas el próximo jueves 30 de abril. "Este es un filme más personal que el primero", reveló Joss Whedon. Confesó que al escribir la historia, una de las tareas más complejas era equilibrar a todos los personajes. "Fue muy difícil. Todo el mundo importa, dijo. En opinión del director, lo más difícil asegurarse que todo el mundo brillara, pero la idea funcionó. "Es glorioso porque todos lo hacen. Una gran parte de esto ha sido la forma en que ellos se tratan entre sí y cómo eso comienza a fracturarse, lo cual también dice algo sobre cada uno".

Ultrón ha sido uno de los más grandes villanos de Los Vengadores durante décadas. Cuando leía los libros de cómics, él aparecía siempre, en una encarnación o intentando matar a todos. Aún antes de hacer la primera película, yo sabía que debíamos tener a Ultrón. Él tiene un gran poder; es un robot pero no se comporta necesariamente como uno.

Hay elemento de 'los hemos reunido, ahora separémoslos'. Uno desea saber cuál será la próxima trama. ¿Puede sostenerse ese paradigma? ¿Pueden estas personas realmente aguantarse entre sí cuando han digerido su comida? Vemos nuevas lealtades, amistades y conflictos, y tenemos que llegar más lejos dentro de la mente de todos estos personajes, y ver por qué funcionan como equipo y por qué no, además de los errores que cometerán y las soluciones que idearán.

Vallenarina obtiene premio Artista Franco Latina París 2015

música. La cantante Zahira Zio fue reconocida por la Cámara de Comercio Latinoamericana en Francia.
E-mail Compartir

Una gran noticia artístico cultural recibió la comunidad vallenarina, luego de que el pasado 19 de abril, la cantante local e internacional, Zahira Zio, fuera reconocida con el premio Mejor Artista del Año Franco Latina París 2015. Este premio fue entregado por la Cámara de Comercio Latinoamericana en Francia, la cual cada año distingue el trabajo de empresarios, cantantes y artistas latinos que se encuentran en el país del amor.

El semanario La Estrella del Huasco tuvo un contacto especial con Zahira, quien se encuentra en Paris, Francia, quien comentó que al momento de recibir la noticia "me enteré de una manera muy especial, porque fue un amigo que me llamó por teléfono para felicitarme, yo no sabía de qué, ni de cómo y cuándo, así que le pregunté y me dijo que había salido publicado en la Revista Latina de Francia y que ahí salía que había sido elegida la artista del año Franco Latina y te juro que no me la creí hasta que vi la publicación y bueno luego me notificaron oficialmente y ahí me dieron la fecha de la entrega del premio".

La cantante local, se encuentra hace varios años viviendo en París, donde se dedica a profesionalizar su carrera como cantante, lo que le permitió obtener en el 2007, ganar un Festival Internacional en la capital de Francia, oportunidad que obviamente representó a Chile.

Al consultarle por el significado del premio, Zahira mencionó que "para mí significa el reconocimiento a mi trabajo, al esfuerzo, a la perseverancia y a la lucha constante de mis sueños a mis más de 24 años de carrera artística. Este es un premio que dedico al público, a mi familia, amigos, amigas, al cuerpo de Bomberos de Vallenar, a toda la gente que me ha dado su apoyo en todos estos años, a mi tierra, a la provincia del Huasco, a la región de Atacama y sobre todo, a mi mamá, ya que ella ha sido la que me animó desde pequeña a cantar y obviamente a la a todos los latinos en Francia, por todo el cariño que me entregan y que gracias a ellos no me siento tan lejos de casa".

Zahira antes de finalizar la entrevista, quiso enviar un mensaje a todos los jóvenes de la provincia del Huasco y región de Atacama, diciendo que "nunca dejen de luchar por lo que creen, que lo que hagan, lo hagan con humildad, perseverancia y sin esperar nada a cambio, siempre de los malos consejos y críticas saquen lo mejor y nunca debemos olvidar las raíces, pues antes de que las personas crean en nosotros, debemos primero, creer que somos capaces de hacer cosas y así con esa confianza comenzar a luchar por nuestros sueños, siempre con los pies en el suelo y miradas al cielo".