Secciones

Corte de Apelaciones amplía horario de funcionamiento

E-mail Compartir

Reunido en forma extraordinaria, el pleno de la Corte de Apelaciones de Copiapó acordó que el tribunal de alzada y todos los juzgados con asiento en la ciudad, salvo el de Familia, funcionarán a partir del próximo lunes 27 de abril, de lunes a viernes, entre las 10 horas y las 13 horas, para avanzar en la re-normalización operativa tras la catástrofe climática. La nueva etapa implica la supresión de los turnos de emergencias o solidarios, los que se mantendrán vigentes hasta el viernes. No obstante, agrega el pleno, dado el contexto en que se encuentran las ciudades de Copiapó, Diego de Almagro y Chañaral, con serios problemas de alcantarillado, escaso flujo de locomoción colectiva y restricción vehicular, los tribunales deberán "considerar la ocurrencia de ausencias no programadas" de funcionarios.

Restricción: Sacan unos 50 partes y peatones se quejan de la velocidad de vehículos

prohibición. Mayor de Carabineros dijo que se ha utilizado "el mayor de los criterios, porque en realidad la idea no es perjudicar a las personas".
E-mail Compartir

Más de 50 partes cursó ayer personal de Carabineros dispuesto a lo largo de Copiapó por la restricción vehicular diaria de cinco dígitos y el irregular uso de las vías exclusivas de la locomoción colectiva.

El mayor de carabineros, Mario Cárdenas explicó a Soycopiapo.cl que "se ha fiscalizado la restricción vehicular y se han cursado algunas infracciones por el no cumplimiento de la normativa, pero obviamente utilizando el mayor de los criterios, porque en realidad la idea no es perjudicar a las personas. Han habido algunos vehículos que no han cumplido con la normativa por gusto, por su iniciativa, por lo tanto, ha sido necesario infraccionarlo".

Las autoridades han destacado que estas medidas se tomaron para disminuir la contaminación existente en la ciudad por el polvo en suspensión y además para evitar los atochamientos para ingresar al sector céntrico y permitir la limpieza de las calles.

Copiapó estuvo 24 horas con Alerta Ambiental, producto que el promedio de material particulado superó la norma establecida. Las multas por no cumplir con la restricción pueden llegar hasta media Unidad Tributaria Mensual (cerca de 22 mil pesos).

En tanto, la ciudadanía ha apoyado la medida. "La restricción hay que respetarla, yo tengo vehículo particular y prefiero venirme (al centro) en locomoción colectiva para no entorpecer los trabajos, y así se levanta menos polvo", dijo el vecino Luis Olmos.

Vani Maggi expresó que la iniciativa es buena, "aporta para que se limpie más rápido la ciudad, sobre todo cuando hay niños pequeños y personas de la tercera edad".

Sin embargo, los reclamos llegaron en contra de los conductores que pasaban rápido por las calles. "Pueden hacer restricción de 10 dígitos en #Copiapó pero si los astutos pasan a alta velocidad no servirá de nada", dijo @cangelar en Twitter.

En tanto @beth_carvajal escribió: "Insoportable el polvo que hay en la ciudad de #Copiapo más encima los vehículos pasan rápido no respetan a nadie".