Secciones

El Mall Plaza Real de Copiapó ayer reabrió sus puertas

comercio. Atenderá esta semana hasta las 19:00 horas.
E-mail Compartir

El Mall Plaza Real de Copiapó volvió a funcionar ayer luego de la catástrofe del 25 de marzo. El centro comercial reabrió sus puertas a las 10 de la mañana y esta semana se mantendrá abierto hasta las 19:00 horas.

El vicepresidente del recinto comercial, Roberto Masso, indicó que están disponibles el primer y segundo piso. "El agua entró por Los Carrera y salió por O'Higgins dejándonos un residuo de barro de más de 70 centímetros rompiendo vitrinas, dañando el piso y llenándonos los dos subterráneos de lodo y barro. Esperamos que una vez que nos indique Sanidad podamos hacer uso de las torres, ponerlas en funcionamiento, pero eso ya no depende de nosotros a pesar de que están limpias y en condiciones. Esperemos que todo se empiece a reactivar", señaló.

Masso señaló que aproximadamente el Mall Plaza Real de Copiapó perdió mil 500 millones de pesos entre todos los propietarios de los locales del establecimiento comercial copiapino.

Son 36 los funcionarios del centro que volvieron a sus funciones y de las mil 200 personas que laboran dentro del Mall de forma directa, está trabajando un tercio de esa cifra. Por estos días, una empresa especializada está arreglando las escaleras mecánicas y se espera que en el transcurso de esta semana estén en funcionamiento, al igual que todos los ascensores del recinto comercial ubicado frente a la Plaza de Armas.

Los locales de la Alameda poco a poco vuelven a la vida

bohemia. El barrio nocturno de la capital regional comienza a levantarse tras la catástrofe.
E-mail Compartir

De un tiempo a esta parte el barrio bohemio por excelencia de Copiapó es la alameda Manuel Antonio Matta y las calles que conectan con ella. Varios locales son los que se encuentran en ese lugar, como por ejemplo, el Patio Alameda que abrió apenas se terminó el toque de queda. "Por el momento, estamos abriendo de miércoles a sábados desde las siete de la tarde. En general el Patio Alameda no resultó tan dañado y posiblemente este fin de semana vuelvan las bandas en vivo", indicó su dueño Roberto Labarca. El empresario es también es propietario del Café Arábico, pero no corrió la misma suerte con ese local ya que lo perdió por completo. "Lo renovaremos en un 100 por ciento", expresó.

En la alameda Manuel Antonio Matta con Las Heras se encuentra el popular "Donde Hawuar", local de comida rápida que es todo un clásico para las personas que asisten a los locales en ese sector de la ciudad y que recién ayer comenzó con su limpieza a fondo. "Recién hoy (ayer) pude venir a limpiar el local y hacer aseo para habilitarlo. Este lado de la ciudad se vio bastante afectado y todavía no se ve reactivación ni que haya gente. Todavía hay que ver las maquinarias y ver cuánta mercadería se dañó", indicó Carlos Riveros, el encargado del local. Riveros aseguró que como mínimo las pérdidas del local serán de 500 mil pesos y la idea es abrir esta semana para atender a sus fieles clientes. En cuanto al Club House de Copiapó, ubicado en la Alameda con Juan Martínez, todavía no abrió sus puertas ni tiene una fecha clara para cuándo hacerlo. El establecimiento de entretención vio afectada con barro su terraza interna y el exceso de polvo es todo un problema en sus instalaciones.

Mario Sepúlveda agradeció el apoyo para damnificados de Copiapó

minero. El integrante de "Los 33" realizó una campaña donde recolectó ayuda de distintas comunas de la Región Metropolitana.

E-mail Compartir

El integrante de "Los 33" rescatados desde la Mina San José, Mario Sepúlveda, también quiso ir en ayuda de las personas damnificadas por las lluvias en Copiapó.

A través de un video el popular "Súper Mario" agradeció el apoyo a su campaña para recolectar alimentos, agua, pañales, artículos de aseo, donde llegaron aportes de diferentes comunas de Santiago. El minero arribará a la región de Atacama para dejar lo que se pudo reunir. "Estoy tremendamente feliz por la respuesta de la gente. Aquí hemos estado juntando cositas y ya estamos prontos a completar el camión que había dicho. Tenemos mucha agua y mucha mercadería. Muchas gracias por el apoyo, muchas gracias por creer y confiar en mí. Créanme, a todas las personas que han traído sus cosas con mucho cariño con mucho amor, con mucho esfuerzo y con muchos sacrificio, van a llegar donde tienen que llegar. A mis compañeros les he contado sobre esto y están muy agradecidos de lo que se está haciendo y la verdad están muy emocionados y muy ansiosos por recibir estas cositas. Tenemos pañales, agua, cositas para los niños, mucha comida y apenas llegue allá con mis compañeros nos vamos a organizar para entregar estas cosas a las personas que más podamos. Muchas gracias, que Dios los bendiga y sigan apoyando", indicó en el video Mario Sepúlveda.

Operativo municipal se trasladó a Pintores de Chile

E-mail Compartir

La Municipalidad de Copiapó continúa con su operativo de ayuda para los afectados llegando a diversos sectores azotados por el aluvión que afectó a la capital de Atacama.

Luego que la maquinaria pesada y las cuadrillas de trabajadores municipales han logrado parte de la conectividad de Pintores de Chile, el siguiente paso es ayudar a los vecinos en todas las dificultades y problemas que les ha generado el alud.

Es por esto que el operativo de ayuda integral, que ya fue realizado en los sectores de Paipote y Llanos de Ollantay, llegó a este afectada área con box de atención médica, clínica dental móvil, equipo de asistencia social para que los vecinos puedan acceder a la ficha EFU, ayuda humanitaria puerta a puerta con alimentos, agua potable y leche y vacunatorio para las principales potenciales enfermedades que los problemas sanitarios traen.