Secciones

Dan de alta a las siamesas Amanda y Anaís

VALLENAR. Las pequeñas llegaron a su nueva casa que está acondicionada para su bienestar.
E-mail Compartir

Las siamesas vallenarinas Amanda y Anaís Cruz Robledo, fueron dadas de alta ayer y podrán disfrutar junto a su familia en un cómodo y acondicionado hogar ubicado en la población Baquedano de Vallenar.

"Feliz, feliz, esto es lo que esperábamos hace tiempo y ahora se dieron las condiciones de tenerlas y feliz, para aprovecharlas acá en la casita y tenerlas las 24 horas que eso es lo que más quería yo, para estar pendiente de ellas", comentó Ana Robledo, madre de las pequeñas.

La mujer agregó que "quiero agradecer a don Cristian Tapia, alcalde porque él se la jugó por la casita, él se comprometió y cumplió y a toda la comunidad que prestó ayuda en el bingo, a la radio y a la familia".

Las siamesas Amanda y Anaís, se encontraban hospitalizadas en el Hospital Provincial del Huasco, Monseñor Fernando Aristía Ruiz y gracias a las gestiones se logró el cambio hasta una casa preparada para ellas, la cual se ubica en calle Morandé de la población Baquedano.

En el traslado participó la máxima autoridad comunal, quien señaló que "es mínimo el esfuerzo que hemos hecho nosotros para lo que ha hecho la familia en todos estos meses, de poder estar al lado de estas dos criaturitas que son un ejemplo de esfuerzo, de coraje y que le han ganado a la vida, le han ganado con estas ganas de poder vivir y que nos han dicho a todos, nos han dado una enseñanza de que tenemos que estar al lado de ellos, tenemos que unirnos y bueno nosotros solamente hemos aportado con un granito de arena para que la familia pueda estar más tranquila y la felicidad de todo el entorno familiar, más allá de sus padres, de toda la familia de poder tenerlas en su casa y de poder verlas las 24 horas del día, ahora van a poder cuidarlas y van a poder regalonearlas, así que para la parte psicológica esto es muy positivo para ellas".

Las siamesas, a partir de ahora, contarán con las condiciones adecuadas para poder compartir junto a sus familias, con los resguardos y cuidados que ya sus cercanos conocen. Además, la casa se ubica cerca del Cesfam Baquedano, para cualquier tipo de emergencia que puedan tener.

Más de 1.800 personas participan de plan de empleos de emergencia

contratos. En dos semanas hay una gran cantidad de inscritos.
E-mail Compartir

Más de 1.800 personas han accedido al Programa de Inversión en la Comunidad del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que abarca empleos de emergencia, la limpieza de calles y viviendas, además del trabajo en los centros de acopio.

Marcelle Torres, trabajadora, quien participa en este plan señaló que "el trabajo que entrega el Gobierno es importante, por toda la gente que se ha quedado sin trabajo, además ayudar a los vecinos es fundamental porque así todos cooperamos con volver a la normalidad. Es un apoyo para nosotros, sobre todo para las mujeres, que necesitamos cubrir necesidades. Me alegra mucho poder estar trabajando en la limpieza de las calles y así ser parte de que Copiapó se vea mucho más limpio".

En dos semanas hay una gran cantidad de inscritos, a los cuales se les realizan los contratos, sobre todo a quienes pertenecen a las localidades más alejadas, como los Valles del Tránsito y San Félix, y también la comuna de Diego de Almagro.