Secciones

Escuela de Caldera recibe a 500 alumnos de comunas afectadas

E-mail Compartir

La alerta sanitaria en la región, luego de la emergencia vivida el 25 de marzo, y el uso de algunos establecimientos educacionales como albergues, ha impedido que se restablezcan las clases normales en las comunas afectadas por los temporales. Ahora aparece la alternativa cierta de reubicar a los alumnos en la comuna de Caldera.

Tras una reunión de la seremi de Educación Pilar Soto y la jefa Daem del puerto, Antonia Olivares, este anhelo se concretó. Según anunció Soto, el ministerio del ramo coordinó una medida transitoria para que los niños y niñas puedan recibir clases en la Escuela Manuel Orella de Caldera a partir de la próxima semana.

"Muchas familias tomaron la decisión de trasladarse a Caldera, lugar en que cuentan con una vivienda de veraneo o casas de familiares, por lo que surgió la necesidad de dar una solución a estos niños que hoy son parte de la población flotante del puerto", dijo la seremi quien añadió que esto permitirá que se mantengan en la región cumpliendo con "Atacama educa a Atacama".

Municipio

La alcaldesa de Caldera, Patricia González señaló que "esta situación afectó a la región con gran fuerza, por este motivo nos sentimos obligados a tender una mano a nuestros vecinos".

La edil agregó que para la educación básica se ha dispuesto en un principio de 500 cupos "pero de haber mayor requerimiento sin duda que ampliaremos". Comentó que si es necesario esa cifra podría llegar a los 700. Además hay plazas para los alumnos de educación media, aunque no especificó la cifra.

La autoridad municipal informó que por la mañana los alumnos calderinos irán desde las 8:00 hasta las 13:00 horas. Luego de 14:00 a 19:00 horas la escuela recibirá a los nuevos.

Se informó que las inscripciones se realizan en el establecimiento. La medida regirá hasta que se reinicie el año escolar en las comunas afectadas, donde seguirán con la malla de estudios que desarrollen en Caldera.

H. de Cristo ofreció ayuda a Chañaral

solidaridad. Además iniciarán un registro de población vulnerable.
E-mail Compartir

Ayer por la mañana la jefa social provincial del Hogar de Cristo en Copiapó, Carol Calderón, se reunió con el alcalde de Chañaral Héctor Volta, para reiterar el ofrecimiento de apoyo y colaboración para contribuir ante la emergencia provocada por el aluvión del 25 marzo. En este encuentro participaron además la directora de la Dideco municipal, con quienes se acordaron una serie de medidas de apoyo que acudirán en directo beneficio de los damnificados de la comuna y El Salado.

En este sentido el Hogar de Cristo está llevando a cabo una campaña social, destinada a apoyar con diversos elementos de primera necesidad como agua embotellada, implementos de aseo y víveres no perecibles e ir en ayuda de comunidades que fueron afectadas por los aluviones.

La ocasión fue propicia también para indicar que se comenzará a llevar a cabo un registro de la población vulnerable, como adultos mayores y similares, para levantar un diagnóstico con la posibilidad de intervenir y atender a los afectados en el breve plazo posible. En este sentido y en coordinación con la Dideco municipal se comenzará a trabajar en forma conjunta, para detectar focos sociales a intervenir, no descartándose comenzar a trabajar en el ámbito sicosocial a los afectados a fin de comenzar a brindar atención profesional a quienes lo requieran.