Secciones

CChC realiza trabajos en 230 hectáreas de terreno en Copiapó

Labores. Se comprometió a apoyar la construcción de 30 viviendas de emergencia en Tierra Amarilla, aportando la infraestructura para el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas servidas.
E-mail Compartir

Cumpliendo un compromiso adquirido con las autoridades locales y nacionales, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó formalmente los trabajos de remoción de lodo y agua que desarrolla en un sector céntrico de Copiapó, que abarca alrededor de 230 hectáreas de terreno, equivalente a unos 28 kilómetros de caminos.

El cuadrante que será restaurado por la CChC -emplazado entre las calles Henríquez, Circunvalación, Diego de Almagro y Copayapu- es una zona clave para la capital regional, dado que en ella se localizan importantes servicios como el Hospital Regional además del parque Schneider, una de las áreas verdes más concurridas por los copiapinos.

El gremio de la construcción estima que en este sector se acumularon entre 70.000 y 90.000 m3 de lodo solo en la vía pública, sin considerar las viviendas del sector ni otros recintos, por lo que se estiman más de dos meses de exhaustivo trabajo. Para esto se dispuso el despliegue de más de 50 máquinas y un equipo humano que supera las 65 personas. La empresa a cargo de la limpieza es Excon, socia de la CChC y que tiene una amplia experiencia en labores de este tipo, además de contratistas locales.

Se informó que los trabajos fueron comprometidos apenas ocurrió la tragedia entre la Mesa Directiva Nacional de la CChC, encabezada por su presidente, Jorge Mas, la Intendencia de Atacama, la Onemi, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Ministerio de Obras Públicas (MOP).

"La magnitud de la catástrofe hizo necesario que los sectores público y privado trabajen mancomunadamente para que Copiapó y sus habitantes puedan ir dejando atrás la emergencia y retomar paulatinamente su vida normal. Por eso nuestro esfuerzo como asociación gremial se ha centrado en desplegar maquinarias y equipos humanos a fin de que se pueda rehabilitar una zona vital para el funcionamiento de la ciudad en el menor tiempo posible, pero tomando todos los resguardos necesarios en materia de seguridad y para garantizar la calidad de los trabajos", manifestó Yerko Villela, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Copiapó.

Las labores de despeje comenzaron el 6 de abril con el aseguramiento del perímetro que rodea al Hospital Regional, habiéndose retirado hasta el momento más de 6.000 m3 de tierra y barro.

Casas de emergencia en Tierra Amarilla

La CChC también se comprometió a apoyar la construcción de 30 viviendas de emergencia en Tierra Amarilla, trabajos que se realizan en conjunto con la fundación Techo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de la comuna, la Onemi y Empresa Eléctrica de Atacama (Emelat) que se ejecutarán en terrenos de propiedad de minera Candelaria.

En este caso, el gremio aportará en ese sector la infraestructura necesaria para el abastecimiento de agua potable y el tratamiento de aguas servidas. De esta forma las familias no solo recibirán una vivienda sino una solución integral de emergencia, que les permitirá contar con servicios básicos como agua potable, baño y lavadero.

Reconstrucción a largo plazo

Terminada la etapa de emergencia comenzará el proceso de reconstrucción propiamente tal, por lo que la Cámara Chilena de la Construcción se comprometió con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a facilitar la coordinación entre el Minvu y las empresas constructoras socias de la CChC interesadas en participar en este proceso una vez que esa Secretaría de Estado finalice el catastro de daños e identifique zonas prioritarias.

Onemi y Bomberos suman tecnología para búsqueda de desaparecidos

compromiso. Continuarán con el proceso hasta agotar todas las instancias.
E-mail Compartir

La empresa Leco tuvo una importante participación en el pasado 27 F, y ahora llegó hasta Atacama para ser parte de los operativos de búsqueda. "Nosotros como empresa contamos con la tecnología para efectuar estos trabajos de búsqueda, con equipos totalmente encapsulados y apoyados en superficie. Hoy día estamos en nuestro segundo punto de intersección, con una metodología de sondajes sistemático que comprende búsquedas cada dos metros cuadrados", señaló Luis Cárcamo gerente de la empresa.

Jaime Arrunátegui, jefe Operaciones USAR Bomberos de Chile, organismo que también está en terreno trabajando en la búsqueda, señaló que "se está trabajando en la reinspección de todas las zonas de la catástrofe, trabajamos también con la maquinaria pesada que está en el borde costero removiendo el material que bajó, para ir viendo lo que se va sacando. Esa es la labor principal que estamos realizando acá".

Ambos profesionales concordaron que se están realizando todas las acciones posibles para encontrar a las personas que aún se encuentran desaparecidas y que dichas labores no se interrumpirán hasta que técnicamente no se descarte ninguna acción.

Así también lo confirmó la Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, que en la comuna de Chañaral está a cargo del director Regional de Aysén, Sidi Bravo Donoso, quien explicó que se contrató a esta empresa, por ser una de las pocas en Chile que se especializa en la búsqueda y rescate en espacios confinados en aguas abiertas o cerradas.

Bravo enfatizó que también las familias están cooperando en indicar posibles lugares de búsquedas. "Como Gobierno estamos preocupados de contratar los mejores servicios para poder ir en ayuda directamente de las personas afectadas. La búsqueda de acuerdo a las indicaciones técnicas, tanto de USAR como de la empresa, no tienen fecha, por lo tanto vamos a requerirlos hasta cuando los organismos técnicos así lo estimen conveniente", dijo.

Referente a los lugares de búsqueda el director sostuvo que "hasta donde ellos (los equipos de búsqueda) estimen conveniente. Desde el punto de vista técnico, nosotros siempre vamos a resguardarnos con el apoyo y los respaldos técnicos de los organismos que tienen la responsabilidad de la búsqueda".