Secciones

Los cuidados en la salud

E-mail Compartir

El paso del aluvión por la región de Atacama cumplió ayer tres semanas y las consecuencias se siguen viendo. Muchos sectores están con una gran cantidad de barro y lodo, lo que produce gran angustia a miles de personas que reclaman por una pronta solución.

Junto a esto, el riesgo de contraer enfermedades es alto y las autoridades de salud no descartan brotes de diversos males.

Vivir en condiciones deplorables y sufrir una enfermedad, son una pésima mezcla tanto para la persona como su entorno.

Ha pasado un buen tiempo y hoy hay que estar más atentos que nunca con las recomendaciones que se entregan, y por ello es necesario seguirlas. El cuidado con el agua, la limpieza de viviendas, mantener la calma y vacunarse son parte del listado emitido por la autoridad sanitaria que busca evitar más dramas de los que ya hay. Cuidarse a uno y cuidar a la familia, pueden evitar un dolor de cabeza innecesario en momentos tan complicados.

Junto a esto es de suma importancia usar mascarillas. Hoy a ciencia cierta no sabemos qué tan dañino puede ser el polvo a corto, mediano y largo plazo, por lo que contar con protección para los pulmones es fundamental. Muchas personas las usan pero hay otras que se pasean en las calles de las ciudades más afectadas recibiendo el material.

Una persona que no sigue las recomendaciones está más expuesta y eso es un hecho.

A pesar que puede ser incómodo para muchos, las condiciones sanitarias no son las mejores y podrían empeorar. Los brotes de enfermedades son un proceso lógico, dentro de la cadena de eventos que están sucediendo. Una catástrofe de este tipo no sólo destruye el ambiente, sino que puede menoscabar la salud y la vida de miles de personas.

Ante esto es importante también tener una autoridad que siga atenta a los casos que se van registrando a lo largo de estos días. Y es que hoy con un brote que no está descartado, lo más importante es tomar los resguardos y visualizar cuáles son los puntos más críticos para que los atacameños no sigan sufriendo con esta situación.