Secciones

Copiapinos se molestan por el mal olor en las calles

E-mail Compartir

Los vecinos de Copiapó denuncian el mal olor que hay en la ciudad debido al colapso del alcantarillado tras la catástrofe.

La preocupación es por las molestias que genera esta situación y los problemas para la salud que se pueden provocar donde se vende comida. "Acá el olor es tóxico. En la noche aumenta y se puede ver cómo sale el líquido del alcantarillado", comentó Raúl Céspedes, quien vive en el edificio de calle Chacabuco con Atacama, uno de los sectores donde más reclamos se presentan por parte de los vecinos.

Es un lugar muy transitado y con locales de venta de alimentos, además de un supermercado. Al acercarnos a la zona se observa cómo la gente tapa su cara por el mal olor debido a la acumulación de agua servida.

"Acá funcionan dos locales de comida y están frente al alcantarillado. No sé cómo pueden abrir con el olor y polvo que hay en el sector", declaró un vecino.

Con respecto a esto desde la Seremi de Salud informaron que "en aquellos establecimientos que no han sufrido daño, corte de agua ni problemas de alcantarillado, pero en los que aún hay focos de insalubridad en las calles como anegamiento o levantamiento de polvo ambiental, la elaboración y el expendio de alimentos se debe realizar de forma tal que ni los clientes ni el polvo ingresen al local evitando así la contaminar el local".

Limpieza

Tras consultar las labores a realizar por Aguas Chañar en estos casos, no se obtuvo respuesta hasta el cierre de edición, aunque se corroboró en terreno el envío de máquinas a limpiar. En un comunicado a todos los medios la empresa informó que "se trabaja en turnos las 24 horas de camiones limpia fosas".

Diputada Cicardini pide delegado para la reconstrucción

política. Realizó la solicitud luego que aprobarán $500 millones para la zona.
E-mail Compartir

La diputada PS Daniella Circardini pidió al Gobierno un delegado presidencial para Atacama para que esté pendiente del proceso de reconstrucción de la región. "Será una señal importante para la ciudadanía", dijo.

"El gobierno ha accedido a nombrar delegado presidencial frente a las últimas catástrofes que han afectado al país. Es deseable que estos funcionarios cuenten con las facultades necesarias para agilizar efectivamente la reconstrucción", comentó. Tras la votación de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, que aprobó el fondo de 500 millones de dólares propuesto por la Presidenta Michelle Bachelet para financiar la reconstrucción del norte del país, la parlamentaria agregó que "ha sido una medida muy rápida y eficiente recurrir a la ley Reservada del Cobre para enfrentar la catástrofe de Atacama. Estos fondos van a solucionar en gran medida el proceso de reconstrucción".