Secciones

Autoridad Sanitaria prohíbe funcionamiento a empresa purificadora de agua envasada

E-mail Compartir

La Seremi de Salud informó que mantiene una vigilancia de la calidad del agua que es destinada al consumo humano, tanto la perteneciente a la red, como envasada, intensificándola post catástrofe. En esta fiscalización la autoridad sanitaria decidió prohibir el funcionamiento a empresa purificadora de agua envasada.

Desde el organismo se indicó que en este control se pudo constatar que en la fábrica Universal se encontraron indicadores microbiológicos, sobre la norma, por lo que la Autoridad Sanitaria, prohibió su funcionamiento.

Se mantendrá la vigilancia, intensificando la frecuencia de las tomas de muestra, para poder determinar de forma temprana cualquier riesgo hacia la salud de las personas.

En la normativa vigente exige rotulado obligatorio para estos productos.

Jaime Prohens: "Hubo bolsas que le pusieron logos pero no se repartieron"

video. El dueño del fundo en Los Loros donde está el acopio dijo que no vale la pena investigar.
E-mail Compartir

El fin de semana se dio a conocer, a través de las redes sociales, un video donde un anónimo denunciaba que el Gobierno estaba tratando de hacer pasar como suyas las ayudas de privados en Los Loros, sin embargo Jaime Prohens, dueño del campo donde está instalado el centro de acopio explicó que esas bolsas no se repartieron.

"Hubo bolsas que le pusieron logos, pero no fueron repartidas, sino que se cambiaron de bolsas y se repartieron sin logos. Esto no tiene la mínimo importancia, lo importante es que las cosas lleguen a la gente que más lo necesitan", dijo a este Diario.

Cuenta que en Los Loros, la ayuda ha llegado a quienes la requieren. "En la forma de entrega han sido bien rigurosos, cada vez que sale un vehículo o camioneta hay una asistente social y se chequea que la gente no se repita y que se entregue a quien corresponda. Eso me consta, que es un trabajo serio y lo hacen bastante bien".

Respecto a las acciones que realizarán autoridades señaló que "creo que no vale la pena investigar, no sé qué quieren lograr con esto. El senador Prokurica está más equivocado que nadie. Leí que el señor intendente va hacer acciones legales, creo que están haciendo eco de algo que no tiene ninguna importancia. A nosotros nos consta que aquí no ha salido ninguna bolsa con logo, había bolsos con logo, pero ninguna se repartió. Se dieron cuenta que se iban a cometer un error y no lo hicieron".

Agregó que "no ha pasado nada, a la gente de Amolanas, del interior del valle si uno pregunta va a decir qué están hablando. Creo que hay cosas mucho más importantes que hacer por la gente que perder el tiempo en ese tipo de cosas. Son tonteras".

INVESTIGACIÓN

El senador Baldo Prokurica (RN), ofició al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, con el propósito que la autoridad realice una investigación -en profundidad-, donde se pueda determinar la veracidad de las denuncias realizadas por el video difundido por redes sociales, donde se acusa de presunto aprovechamiento político por parte del Gobierno de la ayuda enviada al norte para los afectados por los aluviones.

Para él "este es un hecho que resulta importante aclarar, ya que de ser cierto, genera un desincentivo a que la gente -incluso modesta-, entregue ayuda que va en beneficio de quienes han sufrido con este aluvión, y posteriormente esta se utiliza políticamente".

Ayer a través de un comunicado de prensa, el Gobierno informó que el intendente Miguel Vargas presentó en el Juzgado de Garantía de Copiapó, una querella por el delito de desórdenes públicos contra los responsables de la publicación del video que mostraba una bodega con donaciones privadas, la que supuestamente era entregada como ayuda del Estado.

La querella advierte que "desde el punto de vista de la faz subjetiva, cobra especial importancia el conocimiento que, con dichas conductas, los distintos involucrados generan graves alteraciones al orden público en la región al divulgar a la ciudadanía informaciones falsas e injuriosas contra el Gobierno".

El intendente detalló que "la publicación y divulgación del video con falsas imputaciones dan cuenta de informaciones que han perturbado la tranquilidad pública, distorsionado la realidad, dando cuenta de un hecho falso que genera alarma, incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía", concluyó.

Realizarán acciones ante gran cantidad de moscas en Chañaral

control. A raíz del aluvión que afectó a la región de Atacama, equipo especializado hizo una evaluación.
E-mail Compartir

Ante la gran cantidad de moscas en Chañaral, la autoridad sanitaria realizará hoy una visita a las zonas afectadas. En base a la evaluación de riesgo, la Autoridad Sanitaria, recomendó la fumigación de los 46 puntos críticos, acción que ya comenzó en las comunas de Alto del Carmen, Diego de Almagro y la localidad de El Salado. Tras las visitas se informó que no se detectó presencia ni reportes de problemas con roedores en los puntos conflictivos, pero sin embargo, el Ministerio de Salud, con el objetivo de cuidar la salud de las personas, recomendó de igual manera la desratización preventiva en 36 de estos sitios.

Por otra parte, con el objeto de mitigar la gran presencia de moscas en la comuna de Chañaral, se realizará desde hoy un manejo especial a través del rociamiento de insecticida, con equipo de termoniebla (fumigación espacial), en los puntos de descarga de lodos en el sector Aeropuerto.