Secciones

Tribunales de Copiapó, Diego de Almagro y Chañaral siguen funcionando con turnos éticos

justicia. Además de la modificación en el horario, solo se recibirán algunos trámites mientras siga la emergencia.
E-mail Compartir

Producto de los aluviones que afectaron la zona los tribunales de Copiapó, Diego de Almagro y Chañaral continúan el funcionamiento con turnos de emergencia.

Los tribunales de las ciudades mencionadas funcionan de lunes a viernes entre las 11 y 13 horas. La Corte de Apelaciones atiende, en el horario mencionado, solo materias de tabla penal y acciones constitucionales. Asimismo, está recibiendo escritos sin providencia.

Juzgados

En el caso de los tribunales civiles y laboral de Copiapó, reciben escritos de plazo y los abogados pueden alegar entorpecimiento en aquellos cuyo plazo haya vencido antes de que el tribunal reiniciará sus funciones. Asimismo, se informa que no hay retiro ni devolución de expedientes por receptores.

En el Juzgado de Garantía de Copiapó, también entre las 11 y las 13 horas, se desarrollan las audiencias controles de la detención, se reciben solicitudes de revisiones de prisión preventiva, cautelas de garantía y de patrocinio y poder. Asimismo, el juzgado está entregando las licencias de conducir retenidas y se entregan cheques por acuerdos reparatorios o suspensiones condicionales.

En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal se accedió a cambiar fecha de audiencias, según solicitaron los intervinientes.

El Juzgado de Familia de Copiapó también trabaja con un turno de emergencia en dependencias del TOP, hasta que se habilite su sede. Este juzgado está recibiendo denuncias de violencia intrafamiliar, interpuestas ante Carabineros, PDI o en el mismo tribunal; y otorgando las medidas cautelares respectivas.

Asimismo, recibe requerimientos de medidas de protección y solicitudes para dejar sin efecto órdenes de arresto por pensión de alimento, pero solo para quienes hayan pagado la deuda. El tribunal mantiene suspendidas todo tipo de audiencias hasta nuevo aviso.

Provincia de chañaral

Los tribunales de Chañaral y Diego de Almagro trabajan solo las situaciones más urgentes, como controles de detención y medidas cautelares.

El Tribunal Aduanero no está operando, por lo que se están recibiendo escritos en calle Los Carrera 755, departamento 1004, entre las 10 y 13 horas.

Universidades de Copiapó preparan vuelta a clases y dan apoyo a los alumnos damnificados

educación. Las instituciones se recuperan de las consecuencias por la catástrofe del 25 de marzo. Todas tomarán medidas para que los estudiantes puedan asistir a las aulas y a la vez solucionar problemas personales o hacer voluntariado.
E-mail Compartir

Luego de lo ocurrido el pasado 25 de marzo las universidades de Copiapó se preparan para retomar sus clases. Cada una solucionando los problemas dejados por el paso del alud en la capital regional.

La principal preocupación para las instituciones de educación es habilitar sus sedes en limpieza e higiene. Además de revisar las condiciones de sus alumnos ya que muchos de ellos resultaron damnificados.

Uda

La Universidad de Atacama fue la más afectada. Con un 90% de la superficie que abarcan los Campus Rómulo J. Peña y Paulino del Barrio (Áreas Sur y Norte) dañada producto del desborde del Río Copiapó.

En el caso del Campus Cordillera, las carreras del área de la salud deberán retomar sus actividades próximamente. Las clases también tendrán un sistema de horario flexible y acorde a la situación que presenta la ciudad, para facilitar el traslado de los alumnos.

UST

La Universidad Santo Tomás es la casa de estudios que pretende la vuelta a clases más pronto. Según Willie Carvajal, director de admisión, "se están haciendo todas las acciones para retornar el 20 de abril".

En cuanto a la condición para acceder a la universidad "se fortalecerán los horarios y frecuencias de nuestro bus de acercamiento. También adecuaremos los horarios para permitir que nuestros jóvenes tengan tiempo pertinente para ingresar a clases y retornen a sus hogares", informó Carvajal.

En cuanto a la sede, que no sufrió consecuencias estructurales, el director afirmó que "estamos trabajando en la limpieza del barro para posteriormente realizar una sanitización total".

INACAP

Alumnos

Las tres instituciones de educación superior han comenzado a hacer catastros de la condición de sus estudiantes para tener acciones concretas con los más afectados.

En el caso de la UDA la federación de estudiantes presentó a la universidad los casos que ellos registraron para que se sumen a los hechos internamente.

La Universidad Santo Tomás afirmó que "aplicará un criterio distinto para los alumnos más afectados. Además de apoyarlos con entrega de víveres, postulación a becas y créditos. También se analizará y adecuará curricularmente cada caso que así lo requiera".

Inacap por su parte comunicó a sus alumnos que "una vez reiniciado el semestre veremos los casos, sobre todos aquellos que viven en sectores muy dañados, como también el cobro de cheques dejados como medio de pago será analizado por tesorería".