Secciones

División Salvador reiniciará sus operaciones el lunes

E-mail Compartir

El gerente general de División Salvador, Juan Carlos Avendaño, se refirió a los efectos del temporal que desde el 24 de marzo afectó a la provincia de Chañaral. "Estamos con dedicación exclusiva, primero en levantar todos los temas que tienen que ver con la comunidad y luego, asegurando nuestros desafíos de seguridad y producción".

Avendaño indicó que la prioridad es la restitución del agua potable, que ha significado una tarea de alta complejidad, ya que el aluvión se llevó consigo entre 3 y 5 kilómetros de las tuberías de aducción, "lo que ha provocado que no tengamos el suministro permanente de agua potable en El Salvador".

"Una vez que tengamos normalizado el tema del agua, podremos levantar la División, para cumplir con el objetivo de reanudar gradualmente las operaciones el lunes 20 de abril", agregó Avendaño.

El gerente agregó que se han mantenido en una condición de racionamiento del recurso. "Esta es la situación más complicada que estamos viviendo, y a partir de ello lo que estamos haciendo es recuperar la aducción con cañerías nuevas, lo que va a tomar un tiempo de ejecución más largo".

Estado de los caminos

Producto del temporal se generó la obstrucción de los caminos que afectó las rutas que unen a El Salvador con las demás localidades. "El día después de concluido el temporal nos conectamos con Potrerillos a través de vehículos livianos, y al día siguiente con Diego de Almagro a través de la preparación de un camino antiguo", trabajos viales que continúan.

En relación al Depósito de Relave Pampa Austral, Avendaño señaló que "no tiene problemas y no hay fallas en los muros. Lo hemos recorrido varias veces y hemos invitado a las autoridades para que se cercioren que efectivamente el tranque no ha generado ningún problema".

Niño copiapino murió ahogado en Los Andes

policial. La familia llegó a la comuna tras el aluvión que afectó a Copiapó.
E-mail Compartir

Un menor de poco más de un año de edad murió este domingo en Los Andes luego de caer a una piscina donde permaneció sumergido por algunos minutos.

La información fue entregada por el medio digital Losandesonline, el que señaló que el hecho ocurrió cerca de las 11 de la mañana al interior de una vivienda de la comuna. El niño, identificado como T.D.G., de un año y dos meses de vida, se encontraban junto a su madre, quienes habían llegado hace pocos días procedentes de la ciudad de Copiapó.

La mamá se percató de la ausencia del niño y al salir a buscarlo lo encontró sumergido en la piscina. De inmediato lo sacó y trasladó hasta el Servicio de Urgencia del Hospital San Juan de Dios, donde ingresó fallecido.

El sitio indicó que el fiscal de turno Alberto Gertosio dispuso de la concurrencia al centro asistencial de oficiales de la Brigada de Homicidios de la PDI para realizar los primeros peritajes. En tanto el lugar del accidente fue aislado a fin de que la policía pudiera realizar allí las diligencias pertinentes.

El Jefe de esa unidad, el comisario Gino Gutiérrez, señaló que se descartó la intervención de terceros y su deceso se produjo a causa de una asfixia por sumersión. "El accidente se produjo en momentos en que estaba sin cuidado de adultos accediendo, en un andador y accedió a la piscina donde cayó y falleció lamentablemente", explicó el comisario, quien agregó que otros menores que estaban con el niño lo vieron caer y alertaron a los adultos, "y si bien no transcurrieron muchos minutos, fue suficiente tiempo para que se produjera su deceso".

El oficial aclaró que el menor y su madre llegaron a la zona desde Copiapó mientras se soluciona el tema sanitario en la ciudad, pero no son damnificados y estaban en casa de familiares en Los Andes.