Secciones

Intendente: "Hay algunos alcaldes que han politizado la tragedia"

Polémica. La autoridad criticó las denuncias que se han masificado en las redes sociales y presentará acciones legales.
E-mail Compartir

El intendente de Atacama Miguel Vargas anunció que tomará acciones legales contra quienes resulten responsables por las denuncias "difamatorias" en que se cuestiona la entrega de ayuda en la localidad de Los Loros en Tierra Amarilla a través de un video difundido en Internet. Además destacó que hay algunos alcaldes y agentes sociales que han politizado el tema.

Vargas enfatizó que "la tragedia no tiene color político. La catástrofe ha afectado a la gente de Atacama y por lo tanto el compromiso nuestro, autoridades, empresas, personas y municipios, es trabajar sin cesar para que en el corto tiempo la región de Atacama se pueda poner de pie".

Cabe recordar que el alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado, a través de la prensa, ha calificado al intendente como "prepotente" y que ha "basureado a la comuna" por diferencia en la entrega de la ayuda en la zona.

Sobre la posibilidad de dirigir la acción legal contra algún edil, Vargas dijo que "el Gobierno tiene derechos a iniciar acciones legales".

El equipo de abogados del Gobierno Regional está trabajando para presentar el recurso de la manera más expedita y con resultados a corto plazo.

Molestia

En el video una persona graba y denuncia que el Gobierno estaría haciendo pasar ayuda enviada por donantes anónimos como estatal al pegar logos gubernamentales. El registro se ha viralizado a través de la redes y generó la molestia de la autoridad.

Vargas fue enfático y precisó que dentro de las facultades que posee el Gobierno, "se van a iniciar acciones legales contra todos quienes resulten responsables, por acciones difamatorias en contra del organismo estatal. Aquí lo que se pretende es enlodar la imagen del Gobierno, y cuando esta última entrega ayuda, lo hace con los logos respectivos".

Sobre la explicación de los logos en la palestra, la autoridad dijo "esto se hace así, porque aún hay gente que no siente ayuda del Gobierno y a nosotros nos interesa que las personas sientan nuestro compromiso con ellos".

Según información oficial, el Gobierno ha entregado más de 2.500 toneladas de ayuda para la región, entre mercaderías y herramientas, además de viviendas de emergencia para los damnificados y afectados por la catástrofe.

La máxima autoridad de la zona sentenció que "este tipo de acciones difamatorias no la vamos a permitir y cada que vez que ocurran ejerceremos las facultades legales que tenemos, porque no se pueden aprovechar ciertas personas de la catástrofe para enlodar, quizás que intenciones, la imagen de nuestro Gobierno, que está trabajando día a día para sacar adelante nuestra región".

Desde el Gobierno regional también criticaron la desinformación que se ha masificado por las redes sociales ya que esta contribuye a generar más angustia a la población.