Secciones

Anef acusa presiones para que funcionarios vuelvan a trabajar

controversia. El Gobierno señala que no se les está obligando a regresar a sus labores.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) denunció que hay autoridades de distintos servicios públicos que estarían presionando a los trabajadores a volver a sus labores mañana en la región de Atacama.

"La situación para los trabajadores públicos está complicada porque hay jefaturas locales que están presionando para que los funcionarios vuelvan a sus lugares de trabajos. Creemos que no están las condiciones sanitarias, ambientales, de acercamiento a los propios lugares de trabajo", explico Ivar González, dirigente regional de la Anef.

Por eso solicitan a las autoridades que consideren el escenario de catástrofe que se vive en la región. "Tenemos 155 funcionarios que han perdido gran parte de su patrimonio. Lo que estamos haciendo es ir, acercarnos y contribuir en parte a solucionar sus situaciones. A las autoridades le pedimos claridad y flexibilidad en el tema de las obligaciones, del cumplir funciones porque no están las condiciones".

Agregó que "hay autoridades que están llamando a sus funcionarios a ir, creemos que no es necesario esta presión a los trabajadores. Mucha gente está volviendo de manera voluntaria. Otros están yendo obligados, con mucha dificultad están accediendo, exponiéndose. La locomoción pública no está funcionando aún".

Una de las preocupaciones es la situación de los funcionarios, ya que por lo ocurrido hay situaciones sociales que se deben abordar. "Tenemos realidades sociales complejas de las mujeres, algunas podrían salir a trabajar, pero los jardines infantiles no están funcionando, no tienen dónde dejar a los niños. Hay gente enferma, adultos mayores que necesitan cuidar, entonces hay situaciones familiares que se generaron a partir de la catástrofe que impiden que las mujeres salgan a trabajar, no las pueden obligar a ir a trabajar", señaló Ximena Aguirre, dirigenta nacional de la Anef.

GOBIERNO

Por su parte, el seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo manifestó que "esta emergencia afectó a parte importante de la región de Atacama, el daño es tremendo y se ha requerido un despliegue gigante del Gobierno tanto de autoridades como funcionarios públicos que han cumplido una labor importantísima en lo que va de la emergencia. No se ha obligado a nadie a volver a trabajar".

La autoridad hizo el llamado a los trabajadores de los servicios públicos que no fueron afectados. "Entendemos que hay funcionarios públicos que han sido afectados por esta situación. Un porcentaje importante no ha vuelto, el llamado que podemos hacer es a los funcionarios públicos que no se vieron afectados porque sus poblaciones no fueron afectadas a que se incorporen paulatinamente a sus funciones".

Agregó que "a región de a poco comienza a normalizarse. "Hemos avanzado en la limpieza de calles, en los próximos días es muy probable que una parte del transporte público comience a funcionar y eso sin duda facilitará el desplazamiento por la comunidad, que hoy más que nunca requiere de nosotros, pero aquí no se ha obligado a ningún funcionario público a volver a trabajar".