Secciones

Muñoz: 'De ninguna manera' se aceptará mediación en litigio

bolivia. Evo Morales dijo que el ex presidente Santos ofreció interceder.

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores Heraldo Muñoz, afirmó que 'de ninguna manera' se aceptará ningún tipo de mediación con respecto a la demanda marítima interpuesta por Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia.

respuesta

Las palabras del canciller llegan en el marco de la Cumbre de las Américas en Panamá, que comenzó ayer, y en respuesta a las declaraciones del Presidente de Bolivia Evo Morales. El Mandatario dijo en entrevista con CNN en Español, que hace dos años el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos se ofreció para interceder en el litigio que busca una salida soberana al Pacífico para el país vecino.

Con respecto a esos dichos el canciller señaló en declaraciones citadas por Cooperativa: 'No, de ninguna manera, esto es un asunto bilateral que le compete a ambos países'.

¿Negociar qué? De ninguna manera y menos aún cuando hay una demanda presentada unilateralmente por Bolivia ante la Corte Internacional de La Haya. Colombia considera este asunto de la aspiración marítima boliviana un tema estrictamente bilateral entre Chile y Bolivia, y eso me lo acaba de confirmar anoche la canciller de Colombia, con quien tuve una reunión bilateral', agregó el jefe de la diplomacia chilena.

demanda

Morales afirmó en la entrevista mencionada que el Mandatario colombiano 'a mí también me ofreció hace dos años atrás ser mediador en el tema del mar. Si hay voluntad, si hay esa decisión política de mediar, bienvenido, aunque tal vez algunos no aceptaríamos mediación, pero digo bienvenido'.

Al ser preguntado sobre si tratará el tema de la demanda contra Chile durante la Cumbre de las Américas, a la que la Presidenta Michelle Bachelet no asistió, el Presidente boliviano respondió que 'eso ya es de La Haya. Yo saludo el apoyo de casi todos los presidentes de América Latina. Cuatro ex presidentes de Estados Unidos apoyaron la salida al mar, Carter, Clinton. El papa Juan Pablo II apoyó que Bolivia vuelva al mar con soberanía'.

El líder boliviano insistió en que será La Haya la encargada de discernir sobre el asunto. La CIJ 'es un tribunal de la Justicia y ahí se librará la batalla legal y jurídica por nuestros derechos', sostuvo.

Por su parte el canciller Muñoz ya advirtió el jueves que si Morales lleva el tema a esa instancia Chile le responderá.