Secciones

Quince médicos cubanos arribarán a Atacama

brigada. Ministro de Salud de ese país los despidió. Desde Colombia también llegó ayuda.
E-mail Compartir

Un contingente de 15 profesionales de la salud fueron enviados desde Cuba rumbo a Chile para apoyar en la atención de los habitantes de la zona norte afectados por el aluvión.

Se trata de nueve médicos, cuatro licenciados en enfermería y dos licenciados en higiene y epidemiología, que fueron despedidos por el ministro de Salud, Roberto Morales.

"Seguro sabrán poner muy en alto el nombre de nuestra patria, de nuestro pueblo, el nombre de la revolución, el nombre del sistema de salud cubano, como lo han hecho los mas de 325 mil trabajadores de la salud que han cumplido misión a lo largo de todos estos años", dijo la autoridad.

"Una muestra de lo que representa nuestro pueblo, su altruismo, solidaridad, la verdadera identidad que nos identifica a lo largo de este mundo son ustedes que hoy parten al cumplimiento de una nueva misión, y cada vez que salimos lo hacemos con la satisfacción de poder saldar nuestra propia deuda con la humanidad", agregó a los medios.

Se trata de la tercera vez en la historia que una comitiva médica cubana llega a Chile en el marco de un programa de ayuda. La primera vez fue en 1960 tras un terremoto y luego el 2010, producto del 27-F que afectó a la zona centro sur.

Desde Colombia

No es la única ayuda desde el extranjero que se anuncia en los últimos días. El miércoles en la mañana la aeronave C-40 de la Fuerza Aérea Colombiana llegó al aeropuerto Desierto de Atacama, con las 15 toneladas de ayuda humanitaria que salieron del país cafetero.

Frazadas, colchonetas inflables, kits de aseo y de alimentos, entres otras, forman parte de la ayuda que fue recepcionada por el embajador de Colombia en Chile, Álvaro Echeverry Gutiérrez, y diversas autoridades nacionales.

Este vuelo humanitario permitirá dar un apoyo a más de 10.000 personas de Copiapó, según el Gobierno colombiano.