Secciones

Mujer de Dichato halló a copiapina que le envió donación el 27-F

historia. La vecina le enviará tejidos para los niños del norte.

E-mail Compartir

Hace alrededor de una semana María Eugenia Campos Méndez había iniciado una campaña que conmovió a cientos de personas en Internet. La vecina, oriunda de Dichato, buscaba a una copiapina que durante el 27-F le había enviado una donación que la emocionó mucho.

Se trataba de una bolsa con lanas, palillos y crochet que contenía el mensaje "de todo corazón espero que esta bolsita con hilos y lanas pueda a ayudarte a tejer sueños, esperanzas y levantar ánimo. Un abrazo con mucho cariño de estas lejanas tierras nortinas". Era una anónima que sólo se identificó como una copiapina.

Tras el aluvión que azotó a Atacama, Campos y su sobrina Cristina Valencia buscaron en las redes sociales y Facebook para saber si alguien la conocía. La historia contada por el Diario de Atacama se conoció además en otros medios.

Finalmente esa búsqueda terminó. "Alguien me avisó en la mañana (lunes) el nombre de la persona. La busqué en Facebook, y reconoció su letra en la carta. Me contó que su casa se inundó y que vive con algunos familiares adultos, así que se los llevó a Caldera. Le dijo a mi tía que no necesitaba nada", contó Cristina.

Valencia agregó que su familiar "con otras señoras de Dichato están tejiendo cosas para los niños del norte. La señora pertenece a una organización y a través de ella van a distribuir la ayuda".

Según indicó, su tía tiene un hijo viviendo en Caldera, por lo que podría venir a la región para ver a la anónima copiapina.

Vecinos están preocupados por la basura acumulada

Copiapó. En el condominio Wheelright han contratado camiones particulares para sacarla. Municipio indica que ha retirado el 90% de residuos domiciliarios.
E-mail Compartir

Hoy se cumplen dos semanas desde la tragedia registrada en la región de Atacama. Agua, barro y escombros bajaron desde el sector alto del valle, inundando a su paso villas, casas, escuelas y una larga lista de sectores que fueron víctimas de este fenómeno de la naturaleza.

Pasados los días en algunos lugares de Copiapó ya el temor a las aguas desenfrenadas que corrieron río abajo fue cambiado por la preocupación de la reconstrucción de sus viviendas y la limpieza de las calles, ya que producto del aluvión muchos sectores quedaron anegados lo que impidió la normal recolección de los residuos domiciliarios.

Municipio copiapino

El encargado de la Dirección de Operaciones Municipales Hugo Torres, indicó que "hasta la fecha es cierto hemos tenidos algunas dificultades en sacar los residuos domiciliarios, sin embargo estamos en un 90% en el retiro".

Según la información entregada ya van más de 2 mil toneladas de desperdicios retirados de la capital regional, esto luego de la emergencia registrada.

Torres señaló que "hemos trabajado arduamente durante todos estos días, hay algunos lugares donde no hemos podido llegar como por ejemplo Llanos de Ollantay Cinco producto de que el barro nos impide acudir, pero ellos han acumulado las bolsas hasta sectores secos o más accesibles".

El encargado municipal agregó que "sin embargo estamos trabajando para lograr llegar a la brevedad a todos los puntos de Copiapó".

Testimonios

En el sector del condominio Wheelright los vecinos están preocupados por la condición en que se encuentran.

Una gran cantidad de desperdicios y contenedores colapsados es la triste postal que presenta este sector de departamentos de la capital regional.

Cristina Pérez, vecina del lugar indicó que "comprendo que estamos en una situación de emergencia, pero nosotros tenemos niños. Sería súper importante que vinieran a retirar esta basura que se va acumulando por días".

Lidia Salazar, vecina de esta torre de departamentos indicó que "acá en este sector se saca tres veces a la semana la basura. Hay unas señoras que hacen el aseo y que se encargan, pero es comprensible que ahora no pueden, por eso nos organizamos como vecinos y gracias a nuestra propia gestión conseguimos un camión para trasladar los residuos pero ahora nuevamente estamos con los basureros colapsados a la espera de que la administración de las torres haga algo".

Por otra parte Alejandra Solar, pobladora del sector de Leonidas Pérez y Francisco de Aguirre indicó que "afortunadamente hemos tenidos los retiros de forma normal los martes y los jueves sin ninguna dificultad".