Secciones

Corte de Apelaciones vuelve a funcionar

Normalidad. A partir de hoy recibirá recursos de protección.
E-mail Compartir

El Poder Judicial se encuentra trabajando intensamente para normalizar el funcionamiento de los tribunales afectados por la emergencia climática que afectó, recientemente, la zona norte del país, especialmente en la jurisdicción Copiapó.

En este sentido, la Corte de Apelaciones de Atacama informó que, en materia minera, la presentación de manifestaciones y mensuras se reciben en dependencias del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó, ubicado en calle Chañarcillo 1091, entre las 11 y 13 horas. Lugar donde temporalmente está funcionando el tribunal de alzada. Dichos documentos serán registrados manualmente.

Asimismo, a partir de hoy en el mismo horario la Corte de Apelaciones recibirá todo tipo de demandas o presentaciones. No obstante, dadas las condiciones en que se encuentra operando el tribunal, no serán distribuidas, por ahora.

Cabe señalar que a contar de hoy y en igual horario, la Corte de Copiapó recibirá recursos de protección.

Limpieza del alcantarillado demoraría más de lo previsto

eMERGENCIA. Solamente en Copiapó la red de alcantarillado tiene más de 100 kilómetros obstruidos.
E-mail Compartir

Para esta semana en Copiapó se espera que la temperatura supere los 30 grados y la suma de las cientos de toneladas de barro y el colapso del alcantarillado preocupan a la autoridad que trabaja a toda máquina para evitar que la situación sanitaria se agudice, pero este proceso se demoraría más de lo previsto.

Según proyecciones del Gobierno Regional se tenía estimado un plazo de 50 días para solucionar el problema de alcantarillados que afecta a la zona, pero los últimos antecedentes indicarían que el tiempo es mayor. Esto dependerá de la cantidad de maquinaria que se sume a la tarea de limpieza.

El intendente de Atacama, Miguel Vargas informó que son más de 100 kilómetros de alcantarillado los que están totalmente obstruidos en la capital regional. Al recorrer el corazón de la ciudad se pueden observar a camiones de la empresa sanitaria Aguas Chañaral trabajando para despejar la obstrucción de las alcantarillas en los puntos más críticos. Estos están siendo complementados con camiones limpia fosas. En total son más de 30 vehículos los que están en terreno.

Vargas comentó que "sabemos que es una tarea muy titánica que requiere mucho esfuerzo y es un trabajo lento. Por eso que se aplicó una medida importante como es la restricción del consumo de agua con la baja de las presiones y otros sectores con el corte del suministro que va permitir que las alcantarillas estén más desocupadas y que no llegue material fecal desde los sectores altos de la ciudad a las redes que están más abajo".

Las ciudades más afectadas a nivel sanitario por la catástrofe son Copiapó, Chañaral y Diego de Almagro. La máxima autoridad de región explicó que "en estas ciudades tenemos prácticamente el sistema de alcantarillado colapsado y esto requiere labores especializadas rápidas porque los impactos de la población pueden ser muy significativos".

La seremi de Salud, Brunilda González destacó que "tenemos expertos de la Organización Panamericana para la Salud y de la Organización Mundial de la Salud que han estado en distintas catástrofes en América Latina y ellos nos manifiestan que esta es la peor catástrofe de presencia de aguas servidas que se ha visto a lo largo de la historia de Chile".

Información

El intendente que también lidera el Comité de Emergencia sentenció sobre los estudios del agua y los releves que "información concluyente aún no tenemos y que estamos haciendo es monitorear". El Gobierno Regional está realizando estudios al lodo con la Seremi de Salud y los relaves a través del Sernageomin.

Por su parte la seremi de Salud dijo que "donde hayan muestras superior con presencia de metales se envían al Instituto de Salud Pública y aquí no ha habido resultado científicamente probado al respecto porque estas muestras recién están siendo enviadas".

González enfatizó que las personas que se encuentren expuestas a las aguas que salen de los alcantarillados deben usar mascarillas, presentarse para el proceso de vacunación y tratar de trasladarse a un albergue u otra vivienda.

Reanudan renovación de licencias de conducir

trámites. Las personas pueden pagar en las oficinas y por Internet.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Copiapó informó a la comunidad que su Dirección de Tránsito reanudó el servicio de renovación de licencias de conducir y el de duplicados de dicho documento, trámite que se realiza en dependencias del edificio consistorial de la comuna.

Así lo manifestó el director de Tránsito del municipio copiapino, Jorge Cisternas, quien indicó que "por especial encargo de nuestro alcalde Maglio Cicardini trabajamos a toda máquina para que a partir de hoy (ayer) reanudáramos dichos trámites y ha llegado mucha gente de diversos sectores de la comuna, entre ellos Llanos de Ollantay y Paipote, quienes mayoritariamente solicitan duplicados de sus documentos de conducir".

El horario de atención de público en la Dirección de Tránsito es de 8.30 a 14.00 horas en dependencias de la Municipalidad de Copiapó.

PERMISO DE CIRCULACIÓN

Asimismo, Cisternas destacó que hasta el 30 de abril se prorrogó el pago de los permisos de circulación 2015, tras las gestiones del alcalde Maglio Cicardini y la posterior emisión de un decreto supremo por parte del gobierno.

Cabe señalar que el trámite, que en Copiapó se puede realizar hasta en dos cuotas, se puede llevar a cabo en dependencias del salón Alicanto en calle Los Concejales, frente al municipio, así como se puede realizar a través de pago electrónico en la pagina web www.copiapo.cl.