Secciones

Matriculan a alumnos de Diego de Almagro y Copiapó en Vallenar

escuelas. Alcalde de la ciudad educadora confirmó que se han recibido solicitudes y que los niños fueron ingresados. En Caldera se han recibido 50 solicitudes de traslado.
E-mail Compartir

A13 días de la catástrofe solo en cuatro comunas de la región se han podido reanudar las clases debido a las condiciones sanitarias y estructurales de los establecimientos educacionales.

"En Copiapó, Diego de Almagro y Chañaral el tema sanitario es el principal motivo que hoy nos mantiene en un estado de status quo respecto del reinicio de las clases. Por el momento no hay ninguna fecha tentativa, pero vamos a comprometernos que esta semana vamos a dar una respuesta con más claridad a los padres y apoderados que están afectados en estas comunas", comentó Griselda Soto, seremi de Educación de Atacama.

Otro problema que se ha presentado son las condiciones en que se podría recibir a los alumnos y si es que se podrían validar las horas trabajadas. "Respecto de las facilidades, estos son temas netamente administrativos que nosotros estamos abordando con el nivel central del Ministerio de Educación. En el caso de los establecimientos educacionales no existen los traslados, pero sí existe a nivel de los jardines infantiles Junji por un tema de normativa interna, es decir, ellos mismos le buscan un jardín y lo trasladan. En el caso de los establecimientos educacionales, lo primero que hay que hacer es dar de baja a ese alumno que está matriculado actualmente en otro colegio y eso lo hacen los directores de cada establecimiento y obviamente, muchos de ellos no están operativos. Entonces por eso nosotros mañana (ayer) vamos a tener una reunión para tratar de llegar a una solución", agregó la seremi.

Respecto de este mismo tema indicó que "solo hemos recogido algunas situaciones puntuales en que se nos ha acercado gente cuando hemos estado en terreno en distintas comunas y albergues, a decirnos que han trasladado a sus hijos a otras comunas y preguntarnos qué se hace en esos casos. También hemos tenido reportes desde Huasco y Caldera, que nos están pidiendo autorización para poder matricular a niños que se están trasladando a las comunas cercanas".

Agregó también que no son muchas las personas que han llegado a consultar y por lo mismo "nosotros queremos manejarlo de manera de no crear ninguna situación que signifique un caos ni un estrés adicional para los padres que quieran buscar otros lugares para sus hijos. Así que lo que vamos a hacer va a ser de forma prioritaria para poder regular la situación en las comunas que todavía no podemos reiniciar las clases", indicó la seremi.

La representante regional de la cartera de Educación hizo un llamado a la población a tranquilizarse porque aseguran que están haciendo todo lo que está a su alcance para normalizar lo antes posible las clases, sobre todo en aquellos establecimientos que sufrieron daño en infraestructura.

Según informó la autoridad hoy se encuentran en clases las comunas de Caldera, Vallenar, Huasco y Freirina, todas las demás están paralizadas.

Caldera

La alcaldesa de Caldera, Patricia González, comentó que hoy tienen aproximadamente 50 solicitudes de reubicación. Sin embargo, "se está consultando con la jefa del Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem) y la seremi de Educación respecto de cuál sería la posibilidad de integrar a estos niños porque de oyentes no se puede, no existe en el sistema. Tampoco se puede matricular a un niño que ya está matriculado en otro colegio. Entonces se está viendo a través del ministerio cómo se puede tener un respaldo legal para que los alumnos puedan integrarse y de acuerdo a eso habría que ver en qué calidad vienen ellos. Estamos esperando la respuesta de la seremi de Educación para poder saber cuál es la vía legal para estos niños y que no pierdan estos días".

Agregó que en este momento no existen cupos al menos en los colegios municipales de la comuna, además el municipio no maneja una cifra de cuántos niños más podrían estar en la misma situación. "Es por eso que se está analizando de qué manera podemos apoyar y cómo las clases también pueden ser validadas", indicó González. Agregó que "en el caso de los colegios particulares habría que verificar en qué calidad los están recibiendo y cómo están validando las clases".

Vallenar

En el caso de Vallenar el alcalde Cristian Tapia no tiene aún cifras que indiquen la cantidad exacta de los alumnos que han llegado desde otras comunas. "Han llegado niños a matricularse desde Diego de Almagro, Copiapó, incluso desde Alto del Carmen, así que les hemos buscado el cupo y los hemos matriculado. No es una cantidad muy grande, no tengo la cantidad exacta en este momento, pero sí lo estamos haciendo", comentó el edil de Vallenar.

Tapia agregó que "lógicamente ha sido un traslado por lo que las horas van a ser validadas. Al estar matriculados se integran como un niño normal, y hasta ahora no hemos tenido situación de oyentes. Lo más probable es que dentro de la semana nos juntemos con la seremi de Educación para ver el análisis que puedan hacer los demás alcaldes y seguramente se va a impulsar algún tema especial para esos alumnos".

Un grupo de chañaralinos quiere vivir en Flamenco

aluvión. Concejo comunal analiza la reconstrucción de viviendas.
E-mail Compartir

El concejo comunal de Chañaral realizó la primera reunión correspondiente a abril, ocasión en que pudieron analizar la situación de esta comuna luego del aluvión.

En este encuentro solo se tocó el punto de cómo recuperar la comuna, teniendo como prioridad el tema de vivienda, toda vez que hay más de 300 personas que perdieron sus hogares y son prioridad para la autoridad comunal, las que hay que sacar del albergue para que sean reubicadas en otro lugar una vez que se comience con la reconstrucción y entrega de viviendas de emergencia.

reubicación

En este sentido se definió anteriormente dónde se ubicarán estas casas. En la ciudad puerto falta localizar el lugar en donde se construirán, aunque no se descarta la expropiación de terrenos para levantar alguna población de emergencia.

En este sentido se indicó que muchos de los afectados manifestaron su interés en instalarse en Flamenco o Portofino con sus viviendas, lo que en alguna medida vendría a solucionar esta situación, para lo cual se debería coordinar el abastecimiento de agua potable.

salud en la comuna

El tema salud también es considerando fundamental, por lo que se está coordinando con el Servicio de Salud la presencia de médicos generales y especialistas, lo que vendría a descongestionar la atención que se está brindando en el hospital. Además el alcalde de la comuna Héctor Volta, señaló que dentro de esta semana debería estar funcionando el consultorio modular en el sector del estadio de fútbol y además la construcción de un consultorio de emergencia en la población Aeropuerto, cerca del jardín infantil Caracolito.

El jefe comunal indicó que dentro de los próximos días, arribarán a la comuna cerca de 60 médicos de diferentes especialidades las que brindaran las atenciones que requiera la población.

El alcalde indicó que se trabaja firmemente con el programa Desafío Levantemos Chile, cuyos profesionales ya se encuentran en las diferentes propuestas para comenzar a proyectar en cómo reconstruir Chañaral y planificar. Las ideas que concejales y profesionales presenten en el reciente concejo serán recibidas y analizadas para rescatar las que se puedan ejecutar en el beneficio de la pronta restauración de la comuna.