Secciones

Alud inundó playa de Caleta Pan de Azúcar y pescadores sufren pérdidas

ATACAMA. Camino que une esa localidad con la Ruta 5 también quedó bajo el barro.
E-mail Compartir

La pesca artesanal en la Caleta Pan de Azúcar, ubicada al interior del Parque Nacional del mismo nombre, se encuentra paralizada debido al alud que cayó sobre su playa y área de manejo, enterrando por lo menos seis embarcaciones.

Juan Mancilla, pescador, explica que el alud alcanzó esa zona el 25 de marzo a las 10 de la noche. "Bajó barro y escombro hacia el mar, y se embancó. Acá habíamos 6 pescadores que tratamos de rescatar lo que se podía. Los botes se volcaron con sus materiales y los motores fuera de borda. Salvamos 5 de ellos, pero 6 quedaron enterrados".

Aunque en los días siguientes se vieron algunas embarcaciones reflotar, las marejadas terminaron de hundirlas. "Perdimos el 80% de los materiales", agregó Mancilla.

En ese caserío trabajan alrededor de 50 pescadores y habitan permanentemente 150 personas.

Los pescadores están preocupados, debido a que el aluvión cayó dentro de su área de manejo. De hecho, hasta el día de ayer el agua en la orilla permanecía con un color café oscuro. "Estamos esperando que se hagan los análisis para saber si podemos o no volver a trabajar".

El barro también arrastró neumáticos y botellas de bebidas, que los lugareños creen pertenece a una posada que se encuentra a más de 30 kilómetros de distancia.

Además, por la fuerza del aluvión, la morfología de la playa fue modificada y un sector de camping fue arrasado.

Bahía cerrada

Desde Sernapesca informaron que se efectuarán análisis para saber si el alud arrastró metales pesados de relaves hacia la playa de la caleta. Juliano Eade Biaggini, encargado provincial de esa institución explicó que caleta Pan de Azúcar es una de las zonas más afectadas económicamente en esa comuna, ya que sus pescadores probablemente estarán un largo tiempo sin poder efectuar actividades.

"De hecho, ya visitó la caleta el ministro de Economía y la directora nacional de Obras Portuarias, quienes asumieron el compromiso de levantarla nuevamente, implementar un muelle pesquero y dar las facilidades para que la gente pueda salir adelante con financiamiento de embarcaciones, aparejos de pesca y motores. La estructura de Pan de Azúcar está impecable, tanto las cabañas como restoranes. El tema es recobrar la playa, ya que el alud la modificó totalmente, y descartar contaminación por metales pesados".

Eade también explicó que en la bahía de Chañaral, entre Punta Churra y Barquito, continúa la prohibición de extracción de recursos pesqueros, a la espera de los análisis que determinarán la contaminación de esa zona.

Camino desaparecido

En tanto, entre la caleta Pan de Azúcar y el sector Las Bombas (intersección con la Ruta 5) la vía fue barrida por el aluvión (que justamente bajó por esa ruta hasta la caleta). Actualmente sólo quedan los letreros camineros como testigos de que alguna vez por ese lugar hubo un camino vehicular.

Los pescadores aseguran que en medio de esa ruta, han divisado containers y partes de vehículos enterrados en el barro.