Secciones

En 1934 fue la Escuela de Minas hoy la Universidad de Atacama

medida. Avenida Copayapu es uno de los sectores que ha sufrido por el aluvión.
E-mail Compartir

El historiador Guillermo Cortés Lutz recuerda que en 1934 se registró un evento importante con la crecida del río. Por ese entonces no está comprobado que se haya registrado un aluvión, sino que las lluvias hicieron subir el caudal de un torrente que era alto por ese entonces.

Una de las fotos enviadas por Cortés muestra la Escuela de Minas creada en 1857 para el estudio científico y práctico de la minería.

En 1932 sus instalaciones quedaron inundadas.

En 1952 pasó a formar parte de la Universidad Técnica del Estado y hoy en esos terrenos está ubicada la Universidad de Atacama, que hace casi dos semanas sufrió los embates de la naturaleza.

Cortés destacó que antiguamente los callejones siempre fueron muy irregulares, lo que hacía llenar los sectores de lodo y tierra.