Secciones

Leonardo Farkas entregó ayuda en todos los sectores de Chañaral

Donación. El empresario se acercó a los albergues para colaborar.
E-mail Compartir

Cerca de 7.300 artículos de comida y aseo fueron los que se entregaron en diferentes juntas de vecinos del puerto de Chañaral y que llegaron a través de una donación realizada por el millonario y filántropo empresario Leonardo Farkas.

La entrega que se realizó mediante una anotación por casa de los vecinos, con presentación del documento de identidad. En caso de quienes lo perdieron todo fue reemplazado por el certificado de domicilio, entrega que fue rigurosa por parte de la Junta Vecinal Número Uno, presidida por Betti Fritis.

Gloria Contreras una de las afectadas y quien contó con la colaboración de diferentes vecinas señaló que "estuvimos un día en el aeródromo donde llegó una parte por vía aérea y posteriormente a través de camiones para luego, durante todo un día, clasificar la ayuda para luego entregarla por mano las raciones que correspondían a cada vecino" .

Dijo además que "como era muy generosa la ayuda, costaba cargar las pesadas cajas. Algunos debían hacer dos viajes. Una caja por ejemplo tenía tres kilos de azúcar, ocho o más paquetes de fideos, tuco de carne, un tarro grande de Nescafé o una caja grande de té, harina, cuatro litros de leche, tres kilos de arroz , aceite, varios tarros de diferentes conservas, porotos y lentejas preparados, jabón, papel sanitario, lavaloza".

Se indicó que además se incluyó confites para los niños en cada paquete. También había frazadas que se canalizaron hacia quienes perdieron todo. Hoy los vecinos de esta comuna agradecen el aporte del empresario.

Onemi envió informe con probabilidad de llovizna para la semana

Clima. La información contempla todas las comunas de Atacama.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) envío un informe detallando la presencia de lloviznas matutinas en toda la región de Atacama, menos Vallenar, para la próxima semana.

El documento que da un pronóstico especial agrega la provincia de Chañaral y declara estar atento a las condiciones que habría estos días para la zona.

llovizna matutina

Según los datos entregados toda la zona costera de Atacama tendrá lloviznas matutinas con variación de esa condición a nubosidad parcial o cielos despejados en la tarde. A las costas se agrega Copiapó con las mismas condiciones ya detalladas.

Pese a que no se informan lluvias para los próximos días, este documento enviado refleja la preocupación en la zona, que se encuentra en estado de catástrofe.

La información es preventiva por probables eventos climatológicos como el ocurrido el 25 de marzo pasado. Pese a que no se observa ningún escenario parecido en la información entregada y sería condiciones que en las costas de Atacama suceden a diario.

Pese a la presencia de lloviznas según el pronóstico. Las condiciones en temperatura se mantendrán en la región de Atacama. Los sectores de valles como Copiapó y Vallenar tendrán temperaturas cercanas a los 30 grados. El Salvador seguirá con 25 grados de promedio.

Las costas de Atacama tendrán más frío y registrarán 22 grados como promedio.

En tanto la cordillera no tendrá nevazones en la región y se mantendrá una isoterma a los 4700 metros de altura. El cielo estará despejado

La entrega de pronósticos tempranos por parte de la entidad de Gobierno se presenta luego de los reclamos por falta de información previa a las lluvias pasadas.

Socorro Andino se enfocó en rescates cordilleranos

Voluntarios. El grupo se ha preocupado de la búsqueda y rescate de las personas que se encontraban sobre los 3.500 metros de altura.
E-mail Compartir

El cuerpo de Socorro Andino trabaja desde el Centro de Operaciones de Emergencia, realizando georeferenciación para la búsqueda y rescate de personas sobre los 3.500 metros de altura.

"Nosotros somos llamados por la Onemi al momento de conformarse el COE. Somos una ONG de voluntarios y nos sumamos al apoyo logístico en nuestra área que es la cordillera", explicó Eduardo Olmedo, director de Socorro Andino Copiapó.

Las labores realizadas por el grupo fueron el de dar puntos a los helicópteros y cubrir la zona cordillerana por desapariciones y presuntas desgracias. Además de asistir a los lugares por el conocimiento del lugar.

"El contacto lo hace el Ministerio del Interior que nos patrocina y la Onemi nos designa la cordillera que es la especialidad del grupo", sobre la zona Olmedo destacó que "ya se ha cubierto gran parte. Los rescates de emergencia ya están hechos y solo nos queda dar apoyo de alimentos a personas que crían animales y no van a bajar".

Acciones

"Nos mantuvimos en contacto con la PDI por todas las presuntas desgracias que se hacían para la zona cordillerana de la región de Atacama. Nuestra coordinación con todos los organismos que funcionan en el COE es fundamental ya que podemos planificar bien y tener mayor efectividad y rapidez en el trabajo como ha sucedido ahora", destacó Olmedo.

Fueron más de un centenar de rescates. Todos estos por emergencias de salud que por los cortes de camino no podían bajar a recibir atención. También el Socorro Andino se preocupó de evacuar a los aislados por culpa de la catástrofe.

Los lugares con más problemas fueron los que se encuentran sobre el tranque Lautaro, "en el valle de Tierra Amarilla los caminos desaparecieron y tuvimos que ayudar a los habitantes que tenían emergencias", sobre eso el director destacó que "por la experiencia nuestra en montaña pudimos hacer una buena gestión en el área. Se rescató a personas y se les entregó provisiones a otras. Actualmente en esa labor estamos, ayudando con alimentación a quienes viven allá y no tienen caminos para bajar".

La patrulla operativa del Socorro Andino funciona por turnos en el COE y todos son voluntarios activos de la ONG.

Condición cordillera

"Hemos tenido que efectuar muchos vuelos de reconocimiento para ver el estado sobre los 3.500 metros. Lo sucedido ha dejado sin caminos a varias zonas. El camino internacional no existe y la nieve sobre los 4.500 metros es mucha", informó Olmedo.

El grupo se encuentra esperando nuevas instrucciones y colaborando en todo lo que pueden en estos momentos. El director destacó que "están para ayudar en lo que sea por la situación que vivió la región.