Secciones

Presidenta Bachelet visita construcción de las primeras casas de emergencia

Intervención. Son 30 viviendas por el momento, pero se espera instalar más de 1.500 en Atacama.

E-mail Compartir

"Hemos vuelto a 11 días de la desgracia para mirar como vamos avanzando, concretando y también lo que falta". Estas fueron parte de las palabras que dio la Presidenta Michelle Bachelet al visitar a los voluntarios que trabajan en la construcción de 30 viviendas de emergencia en la localidad de Nantoco a 10 kilómetros de Tierra Amarilla.

La mandataria destacó que "sabemos que tenemos que construir al menos mil 500 viviendas" y dicha ejecución requerirá al menos de 12 mil voluntarios de la organización sin fines de lucro Techo. Hoy son 240 jóvenes los que participan de la actividad solidaria y se espera que el lunes tengan armadas los primeros inmuebles.

Las viviendas de emergencias tendrán como usuarios temporales a familias de los sectores de Cancha de Carrera y Algarrobos de Tierra Amarilla. Durante las próximas semanas se espera el arribo de más casas prefabricadas que serán instaladas una vez que se consigan los terrenos más adecuados en las localidades de Los Loros y San Antonio.

Quien también participó de la actividad fue la ministra Secretaria General de la República Ximena Rincón, quien indicó que "a poco de unas semanas de la emergencia tenemos las primeras viviendas de un estándar superior a las que hemos visto en el pasado". Las casas tienen 24 metros cuadrados, viene con aislamiento en techo y paredes para soportar las bajas temperaturas en la noche y cuentan con ventanas y puertas de aluminio.

Rincón agregó que "la región va avanzando en restituir la normalidad y no es fácil. Esto va suponer una coordinación y trabajo estrecho entre vecinos, autoridades locales, regionales, nacionales y además, el voluntariado".

En tanto el alcalde de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado agradeció el aporte de todos los jóvenes que llegaron hasta la localidad. Añadió que "nosotros tuvimos que pegar el grito porque los tres primeros días no llegaba nada de ayuda. Hoy vemos algo más concreto y qué mejor que venga la presidenta para contarle lo que hemos vivido". Delgado informó que la comuna necesita al menos dos mil viviendas nuevas.

Diego de almagro

Durante su visita a la región de Atacama, Bachelet también visitó el Puesto de Atención Médica Especializada (PAME) de Diego de Almagro, con el objetivo de "ver que haya medicamentos y stock de vacunas suficientes, porque sabemos que hay una alerta sanitaria decretada, que hay riesgos por la falta de agua, de enfermedades gastrointestinales, de Hepatitis A y de Tétanos. Y por lo tanto, tenemos un stock de vacunas que permitirá evitar ese tipo de problemática, añadida a lo que ha sido la dolorosa pérdida de sus casas y en algunos casos, de sus familiares y sus seres queridos".

Acompañada por las ministras de Salud, Carmen Castillo, y Vivienda, Paulina Saball; el intendente Miguel Vargas y el comandante del Ejército, Marcelo Urrutia, la máxima autoridad destacó el trabajo del personal de salud del Ejército, los voluntarios y los médicos extranjeros que llegaron a apoyar.

Respecto de la reconstrucción, la jefa de Estado, dijo que "el Minvu ha estado trabajando con el alcalde, con el gobernador y con la Intendencia. Y ya está definido el terreno donde, por un lado, se van a construir barrios de emergencia para las personas que hoy día están en albergues y en aquellos lugares donde realmente no son habitables sus casas, pero también se van a construir nuevas viviendas para familias allegadas que no tienen una vivienda propia".

TECHO-Chile comenzó las construcciones de emergencia este fin de semana en Tierra Amarilla.

Son las primeras construcciones de emergencia tras el aluvión del norte.

Se inician con 30 viviendas progresivas donadas por la ONEMI. Como fundación RECHO se está apoyando con el catastro y la mano de obra.

240

voluntarios se encuentran trabajando en la localidad de Nantoco en la comuna de Tierra Amarilla.

1.500

viviendas de emergencia se necesitarán en la región de Atacama según informó la presidenta.