Secciones

Asociación Nacional de Fiscales criticó a autoridades de la Fiscalía Regional

ATACAMA. El organismo denuncia una escasa preocupación por los funcionarios. El Ministerio Público respondió.
E-mail Compartir

Al igual que miles de personas en la región de Atacama, varios fiscales y funcionarios del Ministerio Público se vieron afectados por el alud de agua y lodo que la semana pasada sumergió a Copiapó, Chañaral, Diego de Almagro y otras localidades. Algunos de ellos, perdieron también sus hogares y sufrieron los embates de la naturaleza, pero eso no ha sido lo único.

En un comunicado de prensa, la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público manifestó su preocupación y acusan "la escasa preocupación que se ha manifestado de parte de las autoridades de la región de la Fiscalía, por su situación personal".

Desde este organismo afirman que "al parecer se quiere mantener a las Fiscalías locales funcionando a cualquier costo, porque el único contacto que han mantenido las autoridades regionales del Ministerio Público con los fiscales locales y los funcionarios, es para saber cuándo pueden regresar al trabajo, quienes aún no lo han podido hacer".

La asociación afirma que algunos de ellos, a pesar del desastre ocurrido, de igual manera buscaron la forma de seguir desarrollando sus funciones, "pero en paupérrimas condiciones, puesto que las fiscalías, al igual que muchos puntos de Atacama, están bajo el lodo".

Los fiscales afirman que no funciona ningún tribunal en Copiapó y solo se realizan controles de detención, debido a las circunstancias locales. Ello facilitaría dar a los fiscales y funcionarios la oportunidad de solucionar su emergencia personal, antes de volver a trabajar. Sin embargo, la Asociación de Fiscales señala "que se le pidió a los funcionarios y fiscales asistir a trabajar y hasta miércoles, se les condicionaba su inasistencia a la solicitud de vacaciones como justificante".

Fiscalía regional

Tras la consulta, desde la Fiscalía Regional de Atacama se indicó que desde el primer día de ocurrida la emergencia ha existido preocupación por el estado personal y familiar de todos los fiscales y funcionarios a quienes se les ha entregado toda la ayuda y colaboración necesaria para enfrentar las dificultades originadas en las distintas comunas.

Trasladan a pacientes dializados desde Chañaral a Copiapó

medida. Servicio de Salud de Atacama ofreció hospedaje y traslado a centro de diálisis del Hospital Regional y Nefrodial.
E-mail Compartir

El procedimiento de un paciente para recibir su tratamiento de diálisis conlleva condiciones higiénicas para evitar el riesgo de contraer alguna infección durante el proceso. Es por ello y como medidas de acción tomadas por el Servicio de Salud Atacama frente a la catástrofe que sufrió la región, es que se reunió a los pacientes dializados provenientes de Chañaral, ofreciendo hospedaje y trasladándolos al centro de diálisis del Hospital Regional y Nefrodial.

Debido a la magnitud del barro acumulado en las calles, que también afectaron a instituciones de diálisis que mantienen convenio con el sector público, y pese a las acciones de limpieza efectuadas, es que el Servicio de Salud Atacama tomó la determinación de trasladar a estos pacientes para su oportuna atención.

La directora del Servicio de Salud Atacama, Dra. Sonia Ibaceta Lorca, informó "hoy hemos realizado la acción de trasladar a los pacientes dializados, un grupo de ellos a Vallenar y otro grupo a La Serena, para poder satisfacer este requerimiento hasta que podamos restablecer la normalidad de nuestros centros de diálisis".

Carlos González, perteneciente a la Agrupación de enfermos renales Vida más Vida del puerto atacameño, que también sufrió las consecuencias del aluvión, manifestó su agradecimiento por el trato y atención recibidos por un importante número de pacientes que deben someterse a tratamiento de diálisis, durante la catástrofe.

El SSA contrató un bus que trasladó a más de 30 pacientes con insuficiencia renal, a Vallenar y La Serena, coordinando su tratamiento, alimentación, alojamiento, incluso de acompañantes en los casos necesarios.