Secciones

Defensor Nacional visitó a funcionarios de la institución en Atacama

evaluación. Constataron la situación del personal y estado de las dependencias.
E-mail Compartir

El defensor nacional, Andrés Mahnke, encabezó una delegación de la Defensoría Penal Pública que viajó hasta Atacama, una de las más afectadas por las lluvias y posteriores aluviones, y que dejaron como saldo a siete funcionarios damnificados o con sus casas severamente dañadas.

El objetivo de la visita fue acompañarlos en estos complejos momentos y evaluar en terreno los daños que sufrieron las viviendas de los afectados y la infraestructura institucional, además de coordinar las medidas necesarias para restablecer prontamente la normalidad del servicio.

Tras llegar a la sede de la Defensoría Regional en Copiapó, Andrés Mahnke se reunió con los directivos y funcionarios de Atacama, con el fin de trasmitirles su apoyo y la preocupación demostrada por trabajadores de la Defensoría en todo el país. El directivo recibió sus solicitudes más urgentes, agradeció la entrega del equipo regional y evaluó con ellos distintas medidas para retomar a la brevedad el normal funcionamiento de la institución en la zona.

"Nos hemos reunido con todo el equipo presente en Copiapó, no sólo para conocer directamente sus situaciones particulares, sino para agradecerles sinceramente el esfuerzo que han desplegado en estos difíciles días. Queremos acompañarlos en estos complejos momentos y evaluar junto a ellos los daños que han sufrido sus casas y la infraestructura institucional en la zona", explicó el defensor.

Familiares sepultan a una de las víctimas del aluvión

chañaral. Los restos de Yin Chunwing ciudadana de nacionalidad china, ya descansan en el cementerio general.
E-mail Compartir

Con mucha tristeza, familiares y amigos sepultaron el cuerpo de Yin Chunwing. La ciudadana de 41 años fue una de las diez víctimas del aluvión de Chañaral.

Luego de más de una hora de espera, la funeraria Sor Teresa pudo llegar cerca de las 15 horas de ayer con los restos de la asiática hasta el Cementerio General de la comuna.

Fue una ceremonia íntima a la que asistieron no más de 20 personas, entre sus ellos sus compatriotas, el esposo de la víctima y sus amigos chilenos provenientes de Huasco, Caldera y Antofagasta, quienes le dieron el último adiós a la mujer.

Yin, conocida como Carla, su nombre chileno, llegó hace diez años con su esposo a Chañaral. Ana, una de las funcionarias del restorant de la familia china, explicó que la mujer falleció el 25 de marzo luego de que la fuerza del agua la llevara hasta la Ruta 5.

La hija de la víctima aparentemente se encontraba con ella al momento de la bajada del río, por lo que quedó con lesiones graves y debió ser trasladada hasta el Hospital Regional donde aún se encuentra internada.

Su esposo, en conjunto con otros ciudadanos chinos, realizaron un ritual propio de las creencias de su cultura asiática, que consistió en quemar papel, vaciar ron y cacao en las llamas. En el suelo pusieron galletas, cebollas, entre otros víveres. Los varones en la ceremonia se mantuvieron serenos y su esposo sin derramar ni una sola lágrima se vio muy afectado. Dos mujeres, cercanas a la víctima, no pudieron contener el llanto cuando llegaron al cementerio a despedir a la fallecida.

Yin Chunwing es una de las diez víctimas del alud que azotó la Provincia de Chañaral.

reporte de la onemi

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio de Interior de Chile (Onemi), hasta el cierre de esta edición aseguró que la cifra en toda la región asciende a 24 muertos y 83 desaparecidos debido al alud que azotó la región de Atacama.

El organismo detalló que el total de damnificados por el temporal asciende a 29 mil 061, de los que 3 mil 995 se encuentran en albergues. Asimismo, ha dicho que 2 mil 071 casas han sido destruidas y que otras 6 mil 254 han sufrido daños graves.

Tías de jardín infantil en alerta por trabajo

alerta. Las funcionarias de los establecimientos están preocupadas por su fuente laboral.
E-mail Compartir

Veinte trabajadoras del jardín infantil particular subvencionado "Mi Rayito de Sol" salieron con lienzos a la calle para dar a conocer su preocupación por que el establecimiento quedó completamente inutilizable debido al barro y agua en Chañaral.

El jardín, ubicado en la calle Merino Jarpa a la altura 953, había sido remodelado hace poco y ahora se encuentra anegado.

La administradora del recinto Maritza Zuleta, señaló entre lágrimas que "perdimos todo un jardín que recibió remodelación e inclusive nueva complementaciones para ahora quedar en la calle".

Agregó que "son muchas las tías que se quedarán sin fuente laborales y es por eso que realizamos estas movilización para poder llamar la atención de las autoridades y nos puedan ayudar de manera que nos podamos levantar. Al mismo tiempo son dos los jardines infantiles que mayor daños sufrieron en la comuna de chañaral Mi Rayito de Sol y Los Enanitos este último de Integra, mientras que los otros dos restante los daños son menores", concluyó.