Secciones

Consejos y medidas para seguir enfrentando esta catástrofe

AYUDA. Son diversas las recomendaciones que entregan los profesionales para superar el estrés luego de los aluviones que afectaron la región.
E-mail Compartir

Julia Ortiz, la directora de la escuela de Salud de AIEP de la Universidad Andrés Bello, advirtió que es normal que en estas situaciones las personas comiencen a desarrollar cuadros de estrés, ansiedad o depresión. No es fácil lidiar con problemas que traspasan nuestras decisiones y acciones, por lo que la especialista da ciertos consejos para no perder la cabeza.

¿Qué hacer?

Haz un alto en tus actividades. Siéntate, respira y concéntrate sólo en la respiración profunda y mientras piensas frases inspiradoras y esperanzadoras.

Mentaliza positivamente los pasos a seguir y ponte metas pequeñas a corto plazo para que sean fáciles de manejar. Es recomendable pensar el día a día más que pensar en qué será de uno el resto del año. Verás que así te sentirás más tranquilo al poder realizar lo que te propones poco a poco.

Para ir recobrando de manera paulatina la tranquilidad, también se aconseja vivir el duelo de las pérdidas y no reprimir los sentimientos. Es bueno sacar las emociones llorando, hablando con alguien cercano y recordando momentos felices que viviste con los que ya no nos acompañan. Piensa que tu fuerza de ahora en adelante estará acompañada de la energía de tu ser querido.

Intenta mantener una alimentación saludable. Mezcla frutas y verduras que te darán vitaminas para recobrar el buen ánimo.

Recupera las horas de sueño. Es importante que tu cabeza esté en un estado de claridad para pensar tus metas y decisiones con más calma y precisión. El cansancio corporal mezclado con el dolor emocional hará que tu mente se sienta nublada, por eso dormir hará que recuperes fuerzas.

OCUPAR LA MENTE

Realiza ejercicios de relajación. Por ejemplo, tejer, bordar, trotar o elongar pueden ser de ayuda despejar tu mente en otras actividades. También leer, escuchar música o los juegos de mesa son recomendables. Además, buscar apoyo en grupos de ayuda local o en especialistas de salud mental disponibles.

El Zafrada envió emotivo mensaje a los damnificados del norte

E-mail Compartir

Víctor Díaz, más conocido como el Zafrada, se sumó al apoyo a los damnificados del norte de Chile y les envió un mensaje de apoyo. En el video aparece junto al alcalde de Licantén en el marco de la campaña "Norte estamos con ustedes". En el video alienta a todos los afectados a que "salgan adelante y decirles que se puede". Además invita a la gente a "que ayuden, como ellos nos ayudaron a nosotros". Por su parte el alcalde, Marcelo Fernández, señala que tras el terremoto y posterior tsunami de 2010, "la naturaleza nos jugó feo también y también nos tocó sufrir". Además, invitó a la gente de la zona a apoyar la campaña organizada por el municipio.

El "Flaco": "Yo lo comparo con el terremoto del 2010 y esto es peor"

chañaral. Paul Vásquez es parte de la 5ª Compañía de Bomberos de San Bernardo y que participó en el equipo que encontró a uno de los fallecidos el martes.
E-mail Compartir

El "Flaco" Paul Vásquez está en la región de Atacama trabajando como bombero de la 5ª Compañía de San Bernardo en la búsqueda de los desaparecidos que dejó el aluvión en el norte. Y junto a sus compañeros encontraron un cuerpo bajo el barro en Chañaral.

"Fue muy fuerte, pero después tuve una reacción de calma y de tranquilidad, porque sentí que lo logramos y nos quedamos tranquilos por esa familia, que ya no va tener que andar buscando", narró a La Cuarta.

"Me percaté de ese olor, me acerqué y marcamos el lugar para luego escarbar, eran como las 11 de la mañana", recordó

El humorista de los "Dinamita Show" dijo que este trabajo ha sido uno de los más terribles que ha enfrentado como voluntario, y eso que ya estuvo en el 27F y los incendios en Valparaíso.

MUCHO PEOR

"Yo lo comparo con el terremoto del 2010 y esto es peor, es mucho peor. Acá se ve todo más terrorífico, muy terrorífico. Es cómo sufre la gente y cómo quedó la zona", dijo con voz quebrada al "diario popular".

"Sabemos que hay desaparecidos y los buscamos y ojalá podamos encontrar lo que más se pueda, antes de que se seque el barro. Queda para largo, para mucho rato, pero es mi deber estar acá", señaló el "Flaco".