Secciones

Aportes de las empresas comienzan a llegar a Atacama

Solidaridad. Los representantes de los supermercados Tottus y Carozzi se reunieron con el alcalde Cicardini.

sebastián espinoza

E-mail Compartir

El alcalde Maglio Cicardini recibió en dependencias de la ilustre Municipalidad de Copiapó al gerente de zona norte de supermercados Tottus, Claudio Rodos, quien como representante de esta cadena de locales entregó personalmente el aporte a la máxima autoridad regional para que la distribuya de la mejor manera a todos los afectados por este frente de mal tiempo que afectó a la región.

'Quiero agradecer a estas dos empresas que vienen a aportar a Copiapó y quiero dejar en claro que la ayuda irá a los sectores más necesitados de mi ciudad. Continuamos trabajando firmemente en la tarea que Copiapó se levante lo antes posible', señaló el alcalde.

Por su parte, Claudio Rodos expresó que 'estamos entregando a nombre de Tottus y Banco Falabella, tres camiones, dos que venían alimentos no perecibles, alrededor de 50 toneladas y el tercer camión es de 25 toneladas de aguas envasadas. Principalmente el compromiso de nuestra empresa es apoyar a la comunidad de Copiapó y deseo que esta ayuda sea el comienzo de muchas ayudas que puedan aportar a la ciudad'.

La empresa de pastas Carozzi no quiso estar ausente en esta gran iniciativa por apoyar a Copiapó. A partir del día miércoles 1 de abril Carozzi repartirá mil almuerzos diarios en un total de siete días, en un camión tipo cocina diseñado especialmente para este tipo de emergencias, iniciativa que ha sido vista en distintas ciudades afectadas por la naturaleza como en Concepción para el terremoto de 2010; el terremoto de Iquique 2014 y el incendio que afectó a los cerros de Valparaíso el año pasado.

Finalmente, el alcalde Cicardini hizo un llamado a la población a que se una a la campaña #CopiapóayudaaCopiapó, que busca reunir agua, alimentos no perecibles, frazadas, pañales, útiles de aseo, entre otros, los que serán entregados a quienes resultaron más afectados con el alud que embistió a la ciudad la semana pasada.

Con polémica Bolivia donó 13 mil litros de agua para Atacama

Aporte. El ministro de Defensa de ese país llegó con una chaqueta que decía 'El mar es de Bolivia'.

René Moreno

E-mail Compartir

Parecía ser un aporte solidario más, pero el ministro de Defensa de Bolivia, Jorge Ledezma, llegó hasta la región de Atacama con una chaqueta que tenía bordado una insignia que decía 'El mar es de Bolivia' y comenzó la polémica.

Luego del hecho el Gobierno reaccionó inmediatamente y el canciller Heraldo Muñoz enfatizó que la tragedia del norte no se debe usar para fines políticos. La autoridad además descartó enviar una carta de reclamo a La Paz.

El ministro altiplánico llegó ayer pasadas la una de la mañana al aeropuerto de Caldera Desierto de Atacama en un avión Hércules con 5.700 botellas de agua, equivalente a una ayuda de 13 mil litros. Durante la mañana Ledezma se reunió con el intendente Miguel Vargas para hacer la entrega oficial del aporte.

Sobre la polémica, el ministro dijo que 'no ha sido con ningún ánimo de molestar o provocar mucho menos. Hemos venido con una ayuda humanitaria para los hermanos y hermanas que están afectados en esta región de Chile'.

Cabe señalar que horas después la autoridad fue destituido por el hecho.

El político boliviano indicó que 'a nombre del Gobierno y del Presidente de Bolivia Evo Morales nuestras más sentidas condolencias para todas esas familias que han perdido a sus seres queridos y asimismo expresar nuestra solidaridad al Gobierno chileno, a la Presidenta Michelle Bachelet y a todas las familias damnificadas por este desastre'.

Sobre lo visto en la visita, agregó que 'el panorama es conmovedor y nadie puede no conmoverse con una situación tan dramática'. Desde el Gobierno vecino ofrecieron continuar con la ayuda en cuanto haya más coordinación con el Gobierno chileno.

Vargas informó que el agua será distribuida en la comuna de Chañaral, además agregó que 'esta es una región que ha convivido siempre con nuestro hermano país de Bolivia. Siempre el agua es bienvenida en la región porque siempre ha faltado'.

Además añadió que 'tenemos que aprender de esto, para Atacama hay un antes y un después de esta tragedia. Esto significa que tenemos que tomar decisiones importantes en materia de planificación territorial como la construcción de nuevos tranques de agua, la defensa fluviales en nuestros ríos, relocalización de algunas poblaciones'.

En cuanto a la ayuda recibido, destacó que 'nos ha llegado mucha ayuda, mucha agua que hemos derivado tanto a Diego de Almagro, Chañaral y a la localidad de El Salado. En buena hora ya los servicios eléctricos empezaron a retomar la normalidad en esa provincia que está más conectada por tierra y ya no tenemos dificultades para llegar con la ayuda'.

'A nombre del Gobierno y del Presidente de Bolivia Evo Morales nuestras más sentidas condolencias para todas esas familias que han perdido a sus seres queridos'