Secciones

Carabineros sigue cooperando en Diego de Almagro

ayuda. El trabajo consiste en apoyar con el intercambio de información de vecinos y familiares.

E-mail Compartir

Personal de la oficina de relaciones comunitarias de la subcomisaría de Carabineros de Diego de Almagro continúa con su trabajo de prevención y acercamiento con la ciudadanía.

Durante esta semana de emergencia el personal a cargo de las relaciones comunitarias ha estado abocado a tareas de apoyo y coordinación con los vecinos, en particular con aquellas personas albergadas en la escuela Aliro Lamas de la comuna de Diego de Almagro, como también en las viviendas tuteladas.

El trabajo básicamente ha consistido en llevar el mensaje de esperanza a estas familias y también apoyarlos con el intercambio de información de sus vecinos y familiares. Además se ha contribuido con el trabajo de búsqueda y rescate de personas.

'Ha sido un trabajo incansable, agotador, pero gratificante a la vez, al saber que aquellas personas que lo han perdido todo, agradecen y valoran el esfuerzo y profesionalismo con el cual ha actuado Carabineros. Estamos muy orgullosos de pertenecer a esta institución que dentro de los pocos días cumplirá 88 años al servicio a la ciudadanía y el país', destacó el comisario de la cuarta comisaría El Salvador, mayor Luis Ramírez Gajardo.

Hasta en vehículos particulares se trasladan los carabineros

E-mail Compartir

Carabineros llega incluso en vehículos particulares para ayudar en la búsqueda y rescate de personas al interior de la comuna de Tierra Amarilla. El personal de la Subcomisaría de Tierra Amarilla, al mando del capitán Marcelo Ramírez, no han cesado en la búsqueda de personas desaparecidas y también ayudando a las familias damnificadas que requieren de apoyo y colaboración para rescatar sus mascotas y parte de algunos enseres que podrían estar en condiciones de reutilizar.

'Ha sido un trabajo extenuante, muy sacrificado, llevamos una semana en esto, pero con la vocación que nos caracteriza de ayudar al prójimo, al desvalido y a todas las personas que lo necesitan estamos ahí y estaremos hasta terminada la emergencia. Sabemos que la gente nos necesita, que hay desolación y desesperanza y que aún hay familias que buscan a sus seres queridos, por eso estamos reforzando la búsqueda con el apoyo de perros adiestrados, con personal de Labocar y también con los propios familiares', manifestó el capitán Ramírez.

Los humoristas y los músicos nacionales hacen actividades para ayudar al norte

presentaciones. Hoy se efectuarán dos espectáculos en Santiago para colaborar con las personas damnificadas.

E-mail Compartir

Los artistas nacionales se han unido para ayudar a las personas damnificadas en el norte del país y en la región de Atacama. Los humoristas Edo Caroe, Jorge Alís, Pedro Ruminot, León Murillo y Mauricio Medina realizarán para hoy a las 21:00 horas una actividad humorística 'Stand up por Copiapó' en el Club Chocolate de Santiago.

'Toda la recaudación de este show irá en ayuda directa de las familias afectadas a través del Desafío Levantemos Chile. Aprovechen de ir, de pasarlo bien y ayudar. Las entradas están a la venta en www.ticketek.cl', indicó Edo Caroe a través de su cuenta de Facebook, 'Edo Caroe oficial'.

La entrada general para este evento, a beneficio de las personas que resultaron damnificadas por los temporales de la semana pasada, tiene un costo de 10 mil pesos y la VIP 20 mil pesos.

Los cantantes y grupos nacionales también se unieron para ayudar al norte de Chile. La fundación cultural de Providencia está organizando una actividad cultural para hoy en el Teatro Oriente a partir de las 19:00 horas con la animación del actor Ramón Llao y con un aporte mínimo de 5 mil pesos.

En la actividad participarán los cantautores Manuel García y Ángel Parra, así como los grupos chilenos Silvestre, Weichafe, Cómo asesinar a Felipes, La Pozze Latina y Mamma Soul, entre otras agrupaciones que cooperarán para ayudar a los afectados del norte.

Operadores buscan ayudar, pero no hay más máquinas

copiapó. Voluntarios para manejar retroexcavadoras quieren cooperar en el manejo de maquinaria pesada para despejar caminos y limpiar calles.

E-mail Compartir

A una semana des la desgracia que cayó sobre las familias de Atacama muchos han acusado falta de coordinación respecto a la ayuda que se quiere entregar. Por ejemplo, los voluntarios que quieren ayudar a manejar las maquinarias para despejar caminos y limpiar las calles del barro y el lodo.

Geovanny Gil Nieva es un colombiano de 40 años que tiene todos los conocimientos necesarios para manejar un mini cargador, retroexcavadora y cargadores frontales, pero no sabe a quién acudir para entregar sus conocimientos y cooperar. 'Quiero de verdad colaborar con esta catástrofe', indicó.

Las personas que quieran contactarlo pueden llamar a su teléfono celular 77222960 o a su compañero y compatriota Carlos Carvajal al 64671209. Añadió que pueden cooperar con dos compañeros más especializados en maquinaria pesada.

El copiapino Luis Adone se instaló desde las 8 de la mañana en el Puente La Paz de Copiapó con un cartel donde se ofrecía para manejar maquinaria pesada en la capital regional y así ayudar a los afectados. Señaló que por la tarde lo llamarían desde la municipalidad de Copiapó para ver dónde ayudaría para despejar caminos y limpiar calles.

Otro caso es el de Sandro Araya, que junto con otros cinco operarios se ofrecen para ayudar en esta catástrofe, pero no han tenido ninguna respuesta de las autoridades.

'Hemos ido a diversos lados, pero no hemos tenido respuesta. Donde se necesite la ayuda nosotros queremos estar. Queremos ayudar y rescatar a gente que está desaparecida', indicó Araya. Las personas pueden llamarlo al teléfono 61024737. Un caso aparte es el de Luis Maulen, más conocido como 'El chico Luis', que estaba haciendo un llamado para que las personas cooperaran con petróleo para su máquina retroexcavadora. De hecho, le habían pasado 70 litros que le permitieron trabajar todo el día lunes limpiando calle Los Carrera, Mackenna, Salas y la Plaza de Armas de Copiapó. Maulen sigue haciendo un llamado para las personas que quieran cooperar llamándolo al teléfono celular 66861897.

En la municipalidad de Copiapó indicaron que se agradece la disposición de las personas, pero que a veces no hay máquinas para operar. El concejal Luis Orrego afirmó que también han apoyado a algunos particulares y vecinos que han logrado arrendar maquinaria, entregándoles combustible.