Secciones

Comienzan a sepultar los cuerpos tras la tragedia en Atacama

emergencia. Se registran dramáticos momentos con el reconocimiento y la entrega de los fallecidos tras el aluvión. Efectivos militares detuvieron a más de una docena de personas por hurtos y saqueos.
E-mail Compartir

La región de Atacama, azotada por uno de los más fuerte aluviones en los últimos años, vive uno de los procesos más tristes y dramáticos luego de la tragedia.

El reconocimiento de los cuerpos y la entrega de los fallecidos a sus familiares es sin duda uno de los dramas que viven aquellos que perdieron a sus seres queridos. En Chañaral se sepultaron ayer dos de las personas que fueron encontradas tras el aluvión del Río Salado en la provincia.

La situación se torna aún más dramática ya que producto del alud, y los daños que este provocó en la infraestructura tanto en Chañaral como El Salado, estas localidades no cuentan con las condiciones mínimas para realizar el trabajo de la identificación de los cuerpos.

En Chañaral un improvisado toldo y un cierre hecho con planchas de madera son lo único que tendría el Servicio Médico Legal (SML) para realizar las pericias a los cuerpos, esto al interior de uno de los colegios que logró quedar en pie luego del paso del agua y el barro, una situación que tendría molestos a los vecinos.

Mientras que en la localidad de Salado, ayer se realizaban las gestiones para el traslado de al menos 5 cuerpos que ya fueron identificados.

El concejal Ricardo Look informó desde la localidad de El Salado que "oficialmente lo que podemos informar es que en la localidad de El Salado tenemos un total de 5 cuerpos reconocidos e identificados, los que corresponden a dos personas de El Salado que ya fueron entregadas a sus familiares y que hoy (ayer) en la tarde ya fueron sepultados".

El concejal agregó que "a estos fallecidos se suman los cuerpos de dos personas que tienen su ciudad de residencia en el puerto de Coquimbo, los que fueron identificados y trasladados hasta hasta esa región para entregar sus cuerpos a sus familiares".

Por otra parte, en el mismo sector fue encontrado el cuerpo de otra persona proveniente de Chañaral y que habría permanecido por la noche al interior de una bodega minera, a la espera de su identificación por parte del médico legista, el que se habría trasladado hasta Diego de Almagro, por lo que finalmente el cuerpo de la persona fallecida fue llevado hasta esta ciudad donde se pereció y finalmente llegó al puerto de Chañaral, lugar donde tenía su residencia.

En horas de la noche, Carabineros confirmó que en la comuna de Tierra Amarilla se encontró el cuerpo de una mujer que todavía no ha sido identificada, mientras que un tercer hallazgo es el de un hombre, quien sería de nacionalidad china.

LLAMADO

Durante estos días se han extendido rumores respecto al supuesto hallazgo masivo de cuerpos, pero no es información fidedigna. "La situación real es la que podemos manejar respecto a los cuerpos encontrados. En cuento a los desaparecidos nos manejamos con las denuncias que recibimos de manera y oficial, no por rumores a través de redes sociales", señaló el fiscal Álvaro Pérez.

Agregó que "encontramos que las cifras que ha entregado la Onemi y los organismos de emergencia son las cifras oficiales de presunta desgracia, incluso algunas se han solucionado, como el caso del joven Sebastián Cortés, cuyo cuerpo ya fue entregado".

Respecto a los 91 desaparecidos que se ha extendido a través de las redes sociales explicó que "esa lista no se ha materializado en denuncias por presuntas desgracias".

El fiscal realizó un llamado a que se realicen las denuncias de presunta desgracia si falta algún familiar o cercano. "No podemos especular en cuanta gente ha perdido a alguien, porque no tiene objetividad. Si denuncian podemos conducir la búsqueda a determinados sectores o puntos donde estas personas podrían estar", sentenció.

Saqueos y detenidos

Más de una docena de detenidos por hurto y saqueos a locales comerciales se han registrado n en la capital de la provincia de Chañaral.

A esto se suma la detención de dos menores y una mujer, quienes junto a un hombre, fueron sorprendidos el día lunes por vecinos del sector donde se encuentra un local comercial de la ruta C-5. Fueron los vecinos los que dieron aviso a personal del Ejército, los que finalmente detuvieron al grupo de personas, quienes una vez trasladados hasta unidad de Carabineros fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Chañaral.

Vallenar

Por otra parte, en Vallenar en horas de la tarde de ayer, se encontró un nuevo cuerpo cerca de las 14 horas.

El hallazgo ocurrió mientras trabajadores limpiaban la tercera cámara de inspección del canal Buena Esperanza, a la altura de Chanchas de Torino. Personal policial coordinó el rescate del cuerpo por el Servicio Médico Legal, quien inició el procedimiento para establecer la identidad de la persona

Con esta víctima serían en total más de 18 los fallecidos en el norte tras las precipitaciones que generó el núcleo frío y que afectó las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.

Personal policial y especializado en rescate de cuerpos continúa la búsqueda de los fallecidos en las zonas.

"Oficialmente lo que podemos informar es que en la localidad de El Salado tenemos un total de cinco cuerpos reconocidos e identificados, los que corresponden a dos personas de Coquimbo una de Chañaral y dos de El Salado que ya fueron entregadas a sus familiares y que hoy (ayer) en la tarde ya fueron sepultados".

El SML: "Los cuerpos de los fallecidos no están en el piso"

controversia. Existirían cámaras frigoríficas para mantenerlos.
E-mail Compartir

En Copiapó el director del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos, aseguró en horas de la mañana de ayer que había 17 muertos y 20 desaparecidos como consecuencia del temporal que afectó la zona norte del país.

Sus cifras confirman el balance de la Onemi y del Gobierno, y se aleja del número que entregó Bomberos que sostiene que sólo en Chañaral existen 91 desaparecidos.

"Hasta ahora tenemos cinco fallecidos en Copiapó, tres en Diego de Almagro, seis en Chañaral, es decir, 14 en esta zona. Esto significa que, sumado a los tres de Antofagasta, los fallecidos son 17", dijo a CNN Chile, explicando que el número se obtiene del trabajo coordinado con las policías y el Ejército.

"No agreguemos más problemas a la catástrofe", dijo para desdecir las informaciones extraoficiales que, además, sostienen que los cuerpos estén en malas condiciones. "Tenemos seis cupos en cámaras frigoríficas, los cuerpos no están en el piso, eso es absolutamente irreal. No se trata de defender a nuestro servicio, lo que pasa es que está llegando información que no es oficial a la zona del desastre", criticó.

El SML ha habilitado morgues transitorias en Diego de Almagro y Chañaral "para evitar el traslado de los cuerpos y ahondar el sufrimiento de los familiares", expresó.

Los familiares de desaparecidos que tengan dudas pueden llamar al número de uso exclusivo que es el 56909767 o escribir a desaparecidosatamaca@sml.cl. "Esos rumores de que habría ocultamiento de información no tienen ningún sustento", aclaró Bustos.

TRANSITORIAMENTE

En caso de aumentar significativamente los fallecidos por el temporal en Chañaral y que eventualmente no puedan ser trasladados a Copiapó o que la capacidad para tenerlos refrigerados no de abasto, serán sepultados "transitoriamente".

Así lo informó el Ministerio de Salud, cuyo subsecretario Jaime Burrows aclaró que hasta el momento no ha sido necesario, pero la Seremi de Salud local podrá autorizar estos procedimientos. La razón, según Emol, existe preocupación porque los vecinos del Hospital de Chañaral han detectado un hedor fuerte desde el recinto.