Secciones

Designan fiscales preferentes tras muerte de carabinero

santiago. El cabo segundo Alejandro Gálvez Gálvez (30) falleció tras recibir un balazo en el cuello. El funcionario asesinado esperaba su tercer hijo junto a su esposa.

E-mail Compartir

El subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy anunció ayer la designación de fiscales preferentes para investigar los hechos de violencia relacionados con la tenencia ilegal de armas de fuego en la Región Metropolitana, tras el asesinato del cabo segundo de Carabineros Alejandro Rodrigo Gálvez Gálvez (30), en el marco de los incidentes por el Día del Joven Combatiente en la madrugada del domingo.

El funcionario de la institución murió tras recibir un balazo en el cuello durante un operativo en la comuna de Pedro Aguirre Cerda en Santiago. El carabinero dejó a su esposa embarazada y otros dos hijos.

El subsecretario Aleuy sostuvo una reunión de emergencia con los fiscales regionales Andrés Montes (Centro Norte), Raúl Guzmán (Sur), Alberto Ayala (Oriente) y Solange Huerta (Occidente).

"El Gobierno se ha comprometido a proveer de los equipos policiales correspondientes para poder luchar contra el tráfico del armamento ilegal que son la fuente de este tipo de delitos", señaló Aleuy quien además informó que volverán a reunirse el próximo lunes para coordinar el trabajo.

El subsecretario no descartó decretar estado de sitio en fechas conflictivas, como la del recién pasado 29 de marzo. "Enfrentamientos nocturnos en este tipo de poblaciones genera un problema obvio para Carabineros, por lo tanto nosotros no queremos que en la próxima ocasión donde se hagan manifestaciones de este tipo tengamos que declarar estado de sitio en cada una de estas comunas", afirmó. "En caso de que tengamos dificultades mayores no nos va a quedar otra alternativa. No queremos hacer eso, queremos que las cosas transiten por la vía del sistema judicial chileno", agregó sobre el mismo tema.

Por otra parte, el Gobierno presentó ayer una querella ante el 10° Juzgado de Garantía de Santiago contra quienes resulten responsables del asesinato del carabinero.

El recurso fue concretado ayer por la Unidad Jurídica de la Subsecretaría del Ministerio de Interior. El subsecretario Aleuy anunció la querella la noche del domingo y señaló que pedirán entre 20 y 40 años de presidios para quienes resulten responsables del delito.

La investigación de los hechos está a cargo de la Fiscalía Metropolitana Sur y liderada por el fiscal regional Raúl Guzmán.

El persecutor indicó ayer que comenzarán las indagatorias con el fin de encontrar armas de fuego que se encuentren en poder de personas de manera ilegal. Guzmán calificó como "delincuentes comunes" a los autores del homicidio del cabo segundo Gálvez y que ya han comenzado con la investigación para dar con el paradero y la identidad de quienes dispararon al carabinero.

La Presidenta Michelle Bachelet asistió ayer al velorio del cabo segundo de Carabineros, Alejandro Gálvez Gálvez y manifestó sus "más sinceras condolencias" a la familia. Asimismo, la Mandataria condenó los hechos de violencias que terminaron con la muerte del funcionario de 30 años. "Quiero condenar duramente este asesinato, porque nos parece que es un hecho cobarde, que repudiamos y que vamos a perseguir con todo el rigor de la ley", dijo Bachelet. El ministro secretario de Gobierno, Álvaro Elizalde, también condenó los hechos y dijo que "esperamos un exitoso trabajo de investigación".