Secciones

Paipote se levanta ante el desastre con ayuda de sus vecinos y voluntarios

Catástrofe. La gente del sector ha dejado atrás la tragedia y vuelve a sus casas para recuperarlas. La colaboración llega de todas partes.
E-mail Compartir

La sensación al ingresar a Paipote es de total solidaridad. Son filas de autos que llegan con jóvenes quienes portan palas para ayudar. Estos desinteresadamente se acercan a apoyar a los vecinos que lo perdieron cuando bajó la quebrada.

"Tenemos muchas personas que llegan de Copiapó para dejarnos agua y comida. Acá ya no podemos reclamar por el abandono que tenemos por parte de las autoridades. El apoyo entre vecinos es fundamental y eso nos hace seguir adelante para volver a levantar nuestras casas", dijo Blanca Enrique, albergada en escuela Paipote.

Al ver la emergencia que significaba la venida del alud los vecinos del sector Vergara se tomaron la escuela Estación Paipote y ocuparon su segundo piso como albergue, situación que ya se encuentra normalizada con la autorización de la dirección y el municipio.

"En mi casa se perdió todo y no tengo posibilidad de entrar con un metro de barro trabándome la puerta. Lo importante ahora es que una máquina saque el lodo de las calles y podamos limpiar nuestras casas para comenzar de nuevo. Lo único que queremos es volver a nuestras casas y pasar esta catástrofe levantándonos", enfatizó Juan Barrientos, uno de los afectados.

Voluntarios

Al avanzar por avenida Copayapu hacia Paipote la imagen es de una enorme caravana de vehículos con voluntarios y ayuda. Los vecinos son quienes más destacan esta labor silenciosa que apoya con elementos que necesitan los residentes o acciones como sacar el barro de las calles con palas.

Elvis Rubilar vive a un costado de la defensa en Paipote. Tuvo la suerte de poder escapar del caudal que venía arrastraba todo a su paso. "Yo arranqué con lo puesto. Vimos que un container trabó el paso de agua bajo el puente y la acumulación de agua fue muy rápida. Corrimos y dejamos todo acá, salvé solo mi camioneta ya que la amarré a mi taller. Ahora lo único que quiero es sacar el barro y empezar de nuevo. Perdí mi negocio pero no importan. Gracias a los voluntarios he podido tener agua, además de que entre vecinos nos compartimos lo poco que tenemos".

La ayuda se ve cada una cuadra. Son varios los voluntarios que han llegado y son muchos los vecinos que aprovechan el apoyo para sacar el barro, que por falta de recursos no se puede mover con máquinas.

Levantarse

La gente de Paipote ya ha asumido la tragedia. En cada cuadra hay optimismo a pesar de las calles con barro, de la madera trizada, de los muebles destruidos, de la ropa mojada. Son muchas las familias que regresan durante el día a limpiar sus casas y ver qué se ha salvado para volver a empezar.

"Yo me salvé gracias a que mi vecino corrió por la calle despertándonos. Lo único que pude hacer fue agarrar mi auto y salir. No salvé nada y ahora veo mi casa desde acá abajo, el barro y con todas mis cosas dentro. Yo lo único que quiero es recuperar lo mío, que venga una máquina y saque todo lo que se encuentra en la calle. Cuando eso suceda podré limpiar mi casa y volver a empezar. Esto ya sucedió y hay que levantarse", contó Enrique Flores.

Las familias poco a poco vuelven a sus casas acompañados de amigos y familiares, entre ellos se apoyan y comparten la comida, el agua, las palabras de aliento. Las calles de Paipote están llenas de personas que con pala en mano de unen para limpiar las calles que transitan con cargas pesadas. Paipote es el sector de Copiapó más afectado por la catástrofe climática.

Ayuda

Los vecinos piden ayuda, sienten que se sienten abandonados por parte de la autoridad. Pese a esto se sostienen con ganas de salir adelante. Solo piden maquinaria que limpie las calles. "Hay mucha gente tirando pala pero necesitamos maquinaria que trabaje. Si eso pasara podríamos limpiar nuestras casas mucho más rápido. Sabemos lo complicado que es llegar acá pero necesitamos que se restablezcan los caminos y así sacar adelante Paipote", destacó Romualdo, uno de los afectados del sector.

Los vecinos se encuentran con otro ánimo, dicen que sienten que la tragedia ya pasó.

robos

Pese a las ganas de salir adelante los paipotinos sienten la amenaza de los robos. La presencia militar descrita es "muy poca". "Yo no sé qué me quieren robar, lo perdí todo. He visto personas sacando las baterías de los autos arrastrados. Deberán ver la realidad de los vecinos, cómo nos apoyamos y no hacer eso", comentó una de las afectadas.