Secciones

La región normaliza sus servicios en medio de la grave contingencia

conectividad. Se mantienen los cortes del suministro eléctrico y de agua potable en algunos sectores de las nueve comunas, mientras la conexión terrestre se reactiva por los trabajos de despeje.

E-mail Compartir

Después de los días más crudos vividos por los atacameños, lentamente comienzan a recuperarse las ciudades y con eso sus servicios básicos como el agua potable y la energía, además de la conectividad por tierra y aire.

Ante la emergencia se generaron cortes en las principales rutas que conectan las nueve comunas entre sí y estas con la región de Antofagasta por el norte y de Coquimbo por el sur. Para retomar el enlace comenzaron los trabajos conjuntos entre el ejército y el Ministerio de Obras Públicas. "Hasta ahora solo tenemos problemas de no tránsito a la altura de Chañaral en la Ruta 5, estimamos que nos vamos a demorar 24 horas en arreglar esa situación y solo no tenemos tránsito en el lado sur de Copiapó, el acceso norte ya está habilitado", informó ayer desde Santiago el subsecretario del Interior Mahmud Aleuy.

La concesionaria Valles del Desierto indicó que la Ruta 5, entre Caldera y Vallenar, actualmente se encuentra con tránsito normal y con algunas intervenciones por labores de despeje y limpieza de las vías. Los peajes se encuentran funcionando con normalidad, con paso liberado para los vehículos de emergencia y con evacuación en casos particulares. Al ser consultadas las líneas de buses que llegan hasta la región indicaron que los viajes están suspendidos hasta que se regularice la situación de los caminos.

Desde el miércoles, al ser decretado el Estado de Excepción, el aeropuerto Desierto de Atacama quedó para el uso exclusivo de aeronaves militares. Sin embargo ayer por la tarde se reanudaron los vuelos comerciales. A través de un comunicado LAN informó que retomaron sus operaciones pero que el 29 de marzo, los pasajeros con origen o destino en Copiapó, podrán solicitar un reembolso, postergar el viaje hasta 15 días o realizar un cambio de ruta.

La situación del agua potable en Atacama se encuentra en proceso de regularización mientras se espera que suba el nivel de los estanques. A través de su sitio web la empresa sanitaria Aguas Chañar informó que se registran cortes y bajas de presiones en Paipote y Tierra Amarilla. La empresa agregó que ayer se detectaron problemas de rebalse de colectores.

La empresa informó que en el caso de Vallenar no se registraron cortes de suministro pero sí el rebalse de alcantarillados. En Huasco y Freirina el servicio de agua potable y alcantarillados se presentarían con normalidad. En Diego de Almagro personal de la empresa se encuentra realizando maniobras para evitar cortes generalizados en la ciudad. Mientras en Chañaral estaría repuesto el 75% del suministro y el 35% restante sería del sector Aeropuerto, uno de los más afectados por el alud.

Según la última información entregada desde Emelat, unos 20 mil clientes se encontraban sin suministro eléctrico en Copiapó, Diego de Almagro, Inca de Oro, Chañaral y Alto del Carmen, debido a que hay sectores que no tienen comunicación. Según la información entregada desde Chañaral por algunos vecinos afectados, el regreso de la energía estaría supeditada a la reposición de parte del tendido eléctrico y trabajos en las torres de alta tensión.

La empresa indicó que se está coordinado con las autoridades dar prioridad en restablecer el suministro a los sectores donde podrían trasladarse las personas evacuadas, en caso que dicho sector estuviese sin energía. Además llegarán brigadistas especializados desde la zona central, quienes reforzarán los trabajos de recuperación.

La comunicación también fue afectada por la catástrofe que paralizó Atacama. Durante gran parte de la tarde del miércoles los celulares dejaron de recibir señal y en algunas comunas como Chañaral las líneas permanecen cortadas o con dificultad de transmisión.

Según informó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, en El Salado, Chañaral, Tierra Amarilla y Diego de Almagro los servicios de telefonía y datos de todas las compañías han operado con intermitencia.

Inger Ambler Vizcarra

Situación de los bancos y cajeros

E-mail Compartir

A través de un comunicado el Banco Estado informó que se encuentran funcionando las sucursales de Vallenar (Arturo Prat 1201), en Caldera (Gallo 331) y en Huasco (Av. Craig 359 y 371). Mientras, las oficinas de ServiEstado permanecen cerradas. Los cajeros automáticos de Copiapó El Palomar, Vallenar, Caldera y Huasco están operativos. Para enfrentar esta contingencia se enviaron dos Bech Móvil a la ciudad de Copiapó, los que deberían estar operativos durante el fin de semana, uno en el sector de El Palomar y el otro en el frontis de la sucursal ubicada en la Plaza de Armas de la ciudad.