Secciones

Seis viviendas afectadas y 24 damnificados dejaron las lluvias en Alto del Carmen

E-mail Compartir

En la comuna de Alto del Carmen las lluvias de la madrugada del martes golpearon fuerte. Según las autoridades, 24 personas quedaron damnificadas en la comuna de la Provincia del Huasco y las mayores complicaciones se registraron específicamente ante la bajada de las quebradas en "Las Pircas", "Crucecita", "Los Canales" y "Chanchoquín Chico".

En el sector de "Las Pircas", por ejemplo, se formó un alud que provocó la pérdida total de seis viviendas en la madrugada del martes. Un equipo de emergencia, encabezado por la alcaldesa Carmen Bou, llegó hasta el lugar para evaluar la situación de las familias damnificadas y se dispuso de un albergue, sin embargo se informó que las familias optaron por quedar en casa de familiares. A medida que avanzó el día se habilitaron albergues de internados en Alto del Carmen, El Tránsito y San Félix.

La gobernadora de la Provincia Alexandra Núñez informó que en el lugar trabajó personal y equipo de la Dirección Provincial de Vialidad. De igual modo se trasladó el personal del Serviu para evaluar la situación de viviendas. También se generaron algunos cortes de energía eléctrica para lo cual se establecieron las coordinaciones con Emelat, para el desplazamiento de los equipos a la zona.

rodados

Por parte de la dirección de vialidad se informó de rodados en la ruta que une Vallenar con Alto del Carmen, en el km 26, sector embalse "Santa Juana", y desde el sector "El Toro", hacia la "Junta del Carmen", igualmente en el sector "El Portillo" por el Valle del Tránsito.

Núñez señaló que se mantienen las coordinaciones con los respectivos comités operativos de emergencia de la provincia, en alerta a las proyecciones que se han señalado respecto de nuevas precipitaciones para hoy. La gobernación provincial del Huasco mantiene la coordinación con los respectivos comités operativos de emergencia en cada una de las comunas de la provincia, con la oficina regional de emergencia y los servicios públicos vinculados, esto con el objeto de monitorear la situación que se vive en el valle del Huasco con estas lluvias y precipitaciones que se han dejado caer con fuerza en la región de Atacama.