Secciones

Hoy no habrá clases en colegios municipalizados y subvencionados

E-mail Compartir

Las clases en Atacama continuarán suspendidas durante la jornada de hoy. La decisión fue adoptada por el intendente Miguel Vargas, tras la evaluación técnica del Comité de Operaciones de Emergencia - COE - ante los pronósticos de lluvias entregados por la Onemi Atacama y la Dirección de Meteorología de Chile.

La medida fue adoptada luego que se conocieran los pronósticos de precipitaciones que se registrarían en toda la región, a contar de la madrugada de hoy, previendo eventuales condiciones climáticas adversas.

Las autoridades, encabezadas por el intendente Vargas, decidieron mantener la suspensión para velar por el bienestar de los niños, niñas y jóvenes y de toda la comunidad educativa, por lo que la medida afecta a todos los establecimientos educacionales de Atacama.

De acuerdo a la normativa vigente, no corresponde recuperar las clases suspendidas ayer y hoy ya que se trata de un caso de fuerza mayor.

REVISIÓN

Un recorrido por los establecimientos educacionales de Copiapó, realizó ayer la seremi (s) de Educación, Carolina Galeb junto a personal del Daem, para verificar en terreno los daños en infraestructura provocados por la lluvia que afectó a gran parte de la región durante la madrugada de ayer.

"Hemos realizado visitas inspectivas para evaluar los daños que sufrieron los establecimientos educaciones. Afortunadamente, hemos comprobado con satisfacción que los daños son mínimos y no afectarán un regreso a clases con absoluta normalidad".

La autoridad regional señaló que los colegios más afectados son las escuelas Pedro León Gallo y Jesús Fernández Hidalgo, las que presentan inundaciones en algunas salas, comedor y sala de computación, "daños que pueden subsanarse a la brevedad para que sus alumnos y alumnas puedan retornar a clases en forma normal".

Respecto a las clases mañana será la evaluación de las autoridades la que determinará si los alumnos vuelven a las aulas, ya que el frente frío en altura podría extenderse hasta mañana.

Un total de 29 personas quedaron damnificadas tras lluvia en Copiapó

E-mail Compartir

Fue pasada la medianoche de ayer cuando los copiapinos comenzaron a sentir las primeras gotas que caían en los techos, las que se intensificaron con el correr de las horas y que dejaron a 29 personas damnificadas en Copiapó y Tierra Amarilla.

Sin embargo, el fenómeno que más causó extrañeza fue la tormenta eléctrica, la que se inició alrededor de la 1 de la mañana y se extendió hasta las 4 con intervalos de calma. Muchos se despertaron con el ruido y por ello a través de fotografías trataron de inmortalizar las imágenes.

Fueron las redes sociales las que también dieron a conocer que la lluvia se había apoderado de la ciudad y el país pudo ver las primeras imágenes de la tormenta eléctrica que ocurría en Copiapó.

En horas de la madrugada de ayer también hubo sectores donde se cortó la energía eléctrica, la que retornó paulatinamente en la ciudad.

Rodrigo Alegría, director regional de la Dirección General de Aguas informó que en Tierra Amarilla cayeron 11 milímetros, 7 milímetros en Copiapó y 18 en el embalse Lautaro.

Según detalló el intendente Miguel Vargas, los comités de emergencia a nivel regional están activos para atender las emergencias, ya que se espera que hoy vuelva a precipitar en la región.

La primera autoridad regional señaló que "la información da cuenta de 29 personas albergadas en total en Copiapó y Tierra Amarilla".

En Copiapó se trata de siete adultos y dos menores los que ayer llegaron al albergue del Colegio Bernardo O'Higgins. Mientras que en Tierra Amarilla, 20 personas llegaron a refugiarse al colegio D-43, seis adultos y 14 niños.

Además, en la región hay dispuestos 40 albergues por si la cantidad de personas damnificadas aumenta.

Se espera que el núcleo frío en altura afecte hoy y probablemente mañana a la región.

RUTAS

Respecto a las rutas, Juan Carlos Guirao, seremi de Obras Públicas manifestó que "la ruta principal de la Ruta 5 está operativa, solo se mantienen los trabajos en el sector de Caldera, Obispito". Además, señaló que "las complicaciones están en los caminos que dan hacia la cordillera, el más complicado es la ruta 495 la que va hacia El Tránsito, a la altura de la Quebrada Las Pircas hubo un aluvión que arrastró alrededor de seis viviendas, vehículos. Son 250 metros de ancho que afectó el aluvión, en unos dos o tres días podemos tener habilitado el paso para vehículos. Solo pueden pasar vehículos doble tracción, incluidos los vehículos de doble emergencia que tienen esa característica".

Por ello, desde el sector de El Tránsito no pueden pasar camiones, pero en los próximos días esperamos tener una vía habilitada. El trabajo de despeje yo creo que va a durar unos dos meses".

La autoridad explicó que el resto de puntos donde hubo complicaciones para transitar en San Félix, al interior de Tierra Amarilla y San Antonio ayer se despejaron las vías, mientras que el Paso San Francisco se mantienen cerrado por condiciones climáticas.

ENERGÍA ELÉCTRICA

Más de 10 mil 800 clientes de Tierra Amarilla, Paipote y Pueblo Manuel Antonio Matta, quedaron sin suministro eléctrico producto de la caída de un rayo que afectó dos estructuras de la línea de subtransmisión de 110 KV, Cardone-Cerrillos, de la empresa Transnet, según informó el área de comunicaciones de Emelat.

El hecho se registró cerca de la 1 de la madrugada de ayer y obligó al desplazamiento de brigadas especializadas de Transnet, con el apoyo de personal de Emelat y equipos hasta el sector afectado para reemplazar y reparar las estructuras dañadas, bajo estrictas medidas de seguridad, dadas las descargas atmosféricas que se presentaban en todo el sector. La complejidad de los trabajos y la topografía del terrenos obligaron a prolongar esta desconexión hasta las 17.32 horas, en que se normalizó la totalidad del suministro a los sectores señalados.

El fenómeno climático también afectó instalaciones de la red de distribución en distintos puntos de la región, provocando en la mayor parte de los casos la actuación de los sistemas de protección de la red, los que fueron atendidos por personal de la compañía.