Secciones

Cuidadores de autos celebran aniversario

E-mail Compartir

El Sindicato de Cuidadores y Limpiadores de autos de Copiapó, celebra 11 años de estar al servicio de la comunidad y locatarios.

"Quiero saludar a todos mis colegas que estamos día a día en las calles de la ciudad preocupados del cuidado y limpiado de vehículos. Son 11 años que llevamos organizados y tenemos varios proyectos a futuro", dijo Daniel León, presidente del sindicato.

En la ciudad hay 43 cuidadores acreditados por el sindicato, "todos tenemos nuestra credencial y así nos pueden identificar. Las personas ya nos conocen, ya que estamos preocupados de cuidar sus autos y ayudar a los locatarios", destacó León.

Con este aniversario el presidente insiste que "vienen nuevos proyectos y estar organizados nos ayuda a poder hacer mejor nuestro trabajo.

Declaran alerta temprana por precipitaciones en Atacama

E-mail Compartir

La llegada de un núcleo frío en altura hoy a la Región de Atacama fue ratificado por la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), la que llamó a las personas y autoridades a tomar todas las precauciones necesarias ante el fenómeno climático.

Según datos entregados por la Onemi, las lluvias dejarán de 10 a 20 milímetros de agua caída en los valles y se registrarán nevazones en los sectores cordilleranos.

"Nosotros al recibir la información de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), decidimos dar la alerta al considerar que las lluvias serán de importancia y se deben tomar precauciones por parte de la gente. Lo principal es ver el estado de los techos y las instalaciones eléctricas, además de tener abrigo y no exponerse a situaciones de peligro", dijo Mauricio Maturana, director regional de la Onemi.

Preocupación

Las autoridades ya comenzaron a tomar medidas para prevenir tragedias. La Unidad de Fiscalización Integral de la Municipalidad de Copiapó se acercó a las piscinas decantadoras para ver el estado ante las posibles lluvias.

"Lamentablemente muchas de estas piscinas están con basura y tendremos que enviar personal municipal para limpiar. Hacemos el llamado a que la comunidad cuide estos lugares ya que las aguas escurren desde las quebradas aledañas y pueden producir daños a las viviendas", informó Jorge Fuenzalida, inspector UFI.

Katherine Campos, directora regional de Techo Chile, se mostró preocupada ante el pronóstico ya que "en Copiapó los campamentos están en sectores de alto riesgo, las quebradas de la zona tienen muchas piedras y al precipitar el barro escurre dañando las casas. El material ligero y las conexiones a la luz son otro problema, ya que en los últimos años el mayor problema al precipitar han sido los incendios".

La Municipalidad de Copiapó por medio de su administrador, Sergio Silva, dijo que "hemos coordinado un equipo básico de 12 vehículos con 36 personas que están en alerta constante a fin de enfrentar la emergencia que pudiera producirse".

Agregó que "el principal requerimiento que se presenta por estos chubascos habitualmente son cortes de nylon, para proteger los techos de alguna gotera. De hecho, ya estamos en contacto con las juntas de vecinos para coordinar las entregas en forma preventiva y directa, los cuales se realizarían mañana por la mañana (hoy) o antes, en caso de alguna emergencia".

Pronóstico

El Centro Meteorológico Zona Norte aseguró que el núcleo frío en altura llegaría a la región hoy, dejando caer las primeras precipitaciones en horas de la madrugada.

"Esperamos que los chubascos estén presentes en la región de Atacama hasta el jueves, esto no quiere decir que todos los días precipite aunque al ser un fenómeno poco frecuente en la zona la lluvia será de consideración", destacó Alejandra Calderón, meteoróloga.

La profesional explicó que "las precipitaciones se concentrarán en los valles, afectando la costa de forma leve y solo con vientos que provocarán marejadas. Además se espera la caída de nieve en la cordillera, entre 20 a 30 centímetros".

Municipalidad de Huasco conforma comité de emergencia por lluvias

E-mail Compartir

El alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, convocó al Comité de Emergencia Comunal (COE), tras el aviso que emitió la Onemi con la alerta temprana preventiva por posibles chubascos para la región de Atacama.

Con el fin de activar el plan de emergencia municipal y las acciones de prevención y auxilio se reunió a directivos y funcionarios de distintos departamentos municipales. El comité local funciona de manera continua, con turnos de trabajo, para estar atentos a las emergencias.

"Lo importante de haber constituido el comité de emergencia, fue establecer cuales serán las acciones que debemos realizar, junto con cubrir, en el caso que existieran, falencias de manera anticipada. Nos hemos reunidos con todos los departamentos y funcionarios que integran este comité de emergencia comunal y hay turnos para poder trabajar entorno a esta alerta temprana preventiva", dijo Loyola.

En relación a los sectores alejados del área urbana destacó que "vamos a tener contacto con los sectores costeros y localidades rurales, que son las más alejadas y con mayor grado de vulnerabilidad y que para estos efectos son las que tienen la mayor cantidad de problemas cuando se suscitan este tipo de emergencias".

Durante la tarde, y por instrucciones del alcalde, el departamento social trabajó en realizar un levantamiento sobre las principales debilidades de los sectores rurales, caletas y la implementación de albergues por si la situación amerita ocuparlos.

El Departamento de Obras Municipales limpió los resumideros de aguas lluvias, quebradas de poblaciones en altura y conformó cuadrillas de emergencias, mientras que el área de tránsito se encargará de disponer de movilización y conductores durante la madrugada.

Finalmente la recomendación a la ciudadanía es que "preparen sus viviendas, revisando imperfecciones que puedan ocasionar dificultades. Además de limpiar patios y canaletas".