Secciones

Al Centro Cultural llegó la exposición "Copiapó Fotográfico"

E-mail Compartir

En los ventanales del Centro Cultural Atacama fue instalada la exposición "Copiapó Fotográfico", trabajo artístico instalado por la Dirección de Extensión Cultural y Turismo de la municipalidad de Copiapó y que busca que los cientos de personas que a diario transitan por este sector de la Alameda Manuel Antonio Matta puedan apreciar y reflexionar frente a esta propuesta fotográfica que invita a detenernos en el tiempo, para sumergirse en la mágica y siempre sugerente dimensión de lo artístico. Esta inédita exposición cuenta con fotografías realizadas por los fotógrafos Eduardo Muñoz, Manuel Ormazábal, Romina Alarcón, Álex Fuentes, Carlos Rojas y Pía Acuña.

Según los organizadores de esta iniciativa, el proyecto "Copiapó Fotográfico" nace como intervención de los grandes ventanales del centro cultural de Copiapó, de esta manera estos enormes vidrios suponen soporte, enmarcado y encapsulamiento a modo de ámbar prehistórico que protegerá una serie de fotografías, conservadas quizás simbólicamente del aire corrosivo, de los carteles publicitarios y la enorme cantidad de fotos que todos los días se suben a las redes sociales.

La muestra fotográfica se quedará en los ventanales del Centro Cultural Atacama de Copiapó hasta el próximo mes de Julio.

Ingrid Bergman será el rostro de la versión 2015 de Cannes

cine. La actriz sueca engalana el cartel del evento cinematográfico de la famosa ciudad en la Riviera francesa.

E-mail Compartir

El Festival de Cine de Cannes anunció ayer que escogió a la actriz sueca Ingrid Bergman como ícono del cartel de su 68 edición, que se celebrará en esa localidad del sur francés del 13 al 24 de mayo.

"Ícono moderno, mujer libre y actriz valiente", según los organizadores, la intérprete fue a la vez "estrella de Hollywood y figura del neorrealismo", que cambió de roles y de país adoptivo sin perder nunca su simplicidad y esencia.

Ingrid Bergman, como actriz, trabajó con Hitchcock, con su compatriota Ingmar Bergman y con el que sería su esposo, el director italiano Roberto Rosellini, que se transformaron en tres cineastas esenciales en su vida profesional.

Como compañeros de reparto tuvo a actores tan significativos en la historia del cine como Cary Grant, Humphrey Bogart o Gregory Peck.

La elección de la actriz sucede en el cartel a otras figuras del séptimo arte, como Marcello Mastroianni, Paul Newman o Joanne Woodward.

La imagen, con el fondo blanco y basada en una fotografía de David Seymour, cofundador de la agencia Magnum, muestra el rostro de Bergman en blanco y negro, y evidencia, según Cannes, la belleza de la intérprete, que presidió el jurado de la edición del año 1973.

"A mi familia y a mí nos emociona mucho que el Festival haya elegido a nuestra maravillosa madre para figurar en el cartel oficial el año del centenario de su nacimiento", dijo en un comunicado su hija, la también actriz Isabella Rossellini.

El homenaje a Bergman (1915-1982) en esta próxima edición incluye la proyección en su sección de "Clásicos" del documental "Ingrid Bergman, in Her Own Words", firmado por Stig Björkman.

La organización del festival agregó que eligió a la figura de Bergman por haber sido una mujer que "luchó por su emancipación y una actriz intrépida, así como una destacada representante de una nueva manera de entender el papel de la mujer en el cine".

El evento filmográfico agregó que decidió asociarse al tributo organizado por Rossellini en septiembre próximo, un espectáculo centrado en su autobiografía que se presentará en Estocolmo, Roma, París, Londres y Nueva York, cinco ciudades clave en la vida de la actriz. La película "Winter Sleep", del realizador turco Nuri Bilge Ceylan, ganó la Palma de Oro de la 67 edición del Festival de Cannes el año pasado. El Gran Premio del Jurado fue para "Le meraviglie", de Alice Rohrwacher (Italia, Suiza, Alemania).