Secciones

Ministra Blanco rechaza críticas a agenda laboral

E-mail Compartir

La ministra el Trabajo, Javiera Blanco, aseguró ayer que la Nueva Mayoría ha mostrado un apoyo "irrestricto" a la reforma laboral, y rechazó que el Partido Comunista esté abriendo un nuevo frente para el Gobierno, luego de las críticas expresadas por el liderazgo de esa colectividad a través de una minuta.

El documento del PC, si bien destaca la modificación al Código Laboral, estima que se deben "profundizar algunas de sus propuestas" y eliminar algunas que expresan "resabios de la política de los consensos", y que según la colectividad no contribuyen a un "proceso democratizador".

Luego de participar en el aniversario de Unapyme, la secretaria de Estado reconoció que no conoce la minuta del PC que cuestiona algunos aspectos del proyecto.

"En relación a lo que ha planteado el PC, no conozco la minuta, pero lo que tenemos son hechos objetivos y esos hechos nos dicen que todos los partidos de la Nueva Mayoría apoyaron este programa", afirmó Blanco.

La titular de Trabajo destacó que la iniciativa "se presentó con el amplio apoyo de cada uno de ellos, y cada uno de los parlamentarios de la comisión aprobaron la idea de legislar".

La ministra subrayó que hasta ahora "se han escuchado buenas ideas, preocupaciones, y nosotros como Ejecutivo, y lo dijo la Presidenta, también nos hacemos cargo de generar esos espacios de diálogo y que estos diálogos se puedan transformar también en mejoras hacia el proyecto actual".

objeciones de la alianza

Blanco también confrontó a los parlamentarios de la Alianza por rechazar la idea de legislar. Según la secretaria de Estado, "la oposición y el diputado (Gabriel) Boric le cerraron la puerta al país a debatir sobre estos temas".

"(La postura de la Alianza) me parece extraña, porque en realidad es difícil que alguien se pueda cerrar a debatir sobre un tema. Uno puede tener opiniones, puntos de vista. Debatámoslos, pero cerrar la puerta es no querer avanzar", comentó la ministra Blanco.

Al Gobierno, añadió, le interesa "poder aclarar, avanzar y generar algún tipo de mejora en el articulado actual, que tiene que ver con los temas sancionatorios y de fuero, así como también los temas procedimentales".

Los resquemores del PC sobre la reforma laboral fueron secundados el fin de semana por el presidente del Partido Socialista, el diputado Osvaldo Andrade. "Hay varias cosas que debiéramos corregir", dijo el diputado y ex ministro del Trabajo del primer Gobierno de Bachelet, sobre materias como el fuero y huelga. El diputado (IND) Gabriel Boric agregó que una de las principales preocupaciones del proyecto debe ser la negociación por rama, "que no está siendo abordada por el Gobierno".