Secciones

Fosis Atacama reconoce a emprendedores

logro. Participantes de Tierra Amarilla fueron certificados.
E-mail Compartir

Participantes del Programa Yo Emprendo Semilla del Fosis en Tierra Amarilla, fueron certificados tras cumplir de manera exitosa su paso por esta iniciativa, la cual es implementada en las nueve comunas de la región de Atacama.

La instancia, que además contó con la presencia de los consejeros regionales, Sofía Cid y Rodrigo Rojas, marcó el término de este programa para los 30 certificados.

"Hemos venido a Tierra Amarilla para reconocer el esfuerzo de las emprendedoras que participaron en el programa. Ha sido gratificante escuchar cómo les ha ayudado esta iniciativa", destacó el director subrogante Fosis Atacama, Giuliano Lubini.

Genoveva Muñoz es una de las egresadas del programa. Ella comenzó hace cinco años con la iniciativa de reciclar aluminio y metales en general, y a través de esos materiales confecciona diversos productos de artesanía los cuales los combina con minerales en piedra.

"Estoy muy agradecida del Fosis, me han ayudado mucho y no sólo a emprender, porque esto además me ha servido para revalorizarme como persona, como mujer, ahora puedo ayudar más a mis hijos y puedo apoyar a mi esposo que es agricultor", expresó Genoveva.

postulación

Fosis comenzó el proceso de postulación 2015 para ser parte de alguno de los programas de emprendimiento. Las inscripciones se deben realizar en www.fosis.cl, o bien, en las oficinas de la institución, en fomento productivo de las municipalidades respectivas y también en las sucursales de ChileAtiende.

Más de 1.500 niños están sin acudir a jardines infantiles

paralización. Los funcionarios al no recibir respuesta sobre su inclusión en el Bono Atacama Zona Estratégica han iniciado un paro indefinido.
E-mail Compartir

Los funcionarios de jardines infantiles vía transferencia de fondos son parte del 30% de los funcionarios públicos que no fueron incluidos el año pasado entre quienes recibirán el Bono Atacama Zona Estratégica. Las conversaciones con el Gobierno Regional para que sean sumados continúan en medio de la paralización de actividades.

Según informó Andrea Araya, directora del jardín infantil Manuel Rodríguez, serían más de 150 funcionarios los que dejaron de atender a 1.500 niños sólo en la comuna de Copiapó, iniciando anteayer un paro indefinido al no tener respuesta concreta acerca de la inclusión de los funcionarios de estos recintos en el bono regional.

"Nosotros pedimos ser incluidos en este bono, somos empleados públicos regidos y contratados por el mismo Código del Trabajo que quienes ya reciben el bono, y tenemos todo el derecho a ser parte del beneficio", señaló Araya.

Las instituciones afectadas por el paro serían 14 en Copiapó y a través de votaciones habrían descartado la realización de turnos éticos.

El lunes por la tarde el Gobierno Regional y los funcionarios que quedaron sin bono se reunieron para discutir la situación. Según informó Araya el encuentro con las autoridades continuará este viernes.

DAem

A través de un comunicado, la Asociación de Funcionarios Daem de Atacama (Afda), que reúne a los nueve Daem de la región, se mostró en disconformidad con la respuesta dada por el intendente, Miguel Vargas, esto debido a que fueron dejados sin derecho al Bono Atacama según se indicó. "El Sr. intendente trabajó el año pasado en una mesa para adecuar este bono a nuestra realidad y no entendemos en dónde está la inoperancia administrativa para no considerar a los Funcionarios Daem, Funcionarios VTF y Funcionarios de Cementerios de la región, en este beneficio", argumentaron en el documento.

En el texto se informó que ahora buscan no sólo su inclusión en el bono, sino además mostrar la preocupación por la "actitud de las autoridades regionales y parlamentarias debido a su evidente desconocimiento de quienes somos como Daem", se indicó.

La asociación detalló que cada día que la Daem se encuentra paralizada se atrasan los compromisos de pago, sueldos, pago a proveedores y servicios básicos a establecimientos educacionales.

Profesores en alerta y llaman a jornada de reflexión

reformas. Colegio no descarta radicalizar el movimiento en caso de no tener respuestas a sus problemas.
E-mail Compartir

Aún sin ser considerados en el Bono Atacama Zona Estratégica, el Colegio de Profesores se encuentra alerta para movilizarse y ser escuchado por parte de las autoridades. Son diversas las reuniones que ha tenido el colegiado con las autoridades regionales, pese a esto señalan que siguen sin ser considerados y mantienen sus demandas regionales y nacionales.

"Como magistratura nos mantenemos atentos a las próximas decisiones que se tomen en torno a nosotros. Nos parece que no hemos sido muy escuchados y tenemos muchas demandas desde el año pasado, como la agenda corta, que aún estamos esperando respuesta", confirmó Francisco Martínez, presidente regional del Colegio de Profesores.

Carrera Docente

Las principal demanda de los profesores es su participación en el proyecto que regulará la formación de profesores en el país. "El gobierno sigue con su política de imponer y no deja participar en el debate de cómo regular la carrera docente, esto pese a la entrega de un documento en que damos puntos de vista y las necesidades para formar buenos profesionales".

Además Martínez llamó a una jornada reflexiva para mañana como una forma de mostrar a las autoridades que quieren ser escuchados y tener participación en los proyectos de ley que los afectan directamente.

El llamado hecho por el Magisterio es a los profesores que puedan participar sin afectar sus jornadas de clases. Buscan que el tema sea discutido por la opinión pública ya que se trata de los futuros docentes.